El Teatro Flavio Vespasiano, ubicado en el corazón de Rieti, Italia, es un símbolo del rico legado cultural e histórico de la ciudad. Esta joya arquitectónica, inaugurada el 20 de septiembre de 1893, después de una década de meticulosa construcción y refinamiento bajo la dirección del arquitecto milanés Achille Sfondrini, sigue encantando a los visitantes con su grandeza y significado histórico. Nombrado en honor al emperador Vespasiano, originario de la región sabina, el teatro es un faro de excelencia artística y un centro para eventos culturales.
Las raíces de la actividad teatral en Rieti se remontan a los siglos XV y XVI, cuando las cofradías religiosas organizaban representaciones al aire libre en las plazas principales de la ciudad. A finales del siglo XVI, la necesidad de lugares cerrados llevó a la creación del teatro de la Accademia del Tizzone. Sin embargo, el espacio limitado impulsó la construcción del Teatro dei Condomini entre 1765 y 1768, marcando el primer verdadero teatro de la ciudad.
Con la llegada del siglo XIX, el creciente público y el deseo de un hito arquitectónico más prestigioso impulsaron la concepción de un teatro más grandioso. Los planes iniciales del arquitecto Luigi Poletti en 1838 fueron archivados, y el proyecto fue posteriormente confiado a Vincenzo Ghinelli, quien identificó un nuevo sitio en la Via Garibaldi. El proyecto enfrentó desafíos financieros, lo que llevó a la participación de la Cassa di Risparmio de la ciudad y, finalmente, a la toma del proyecto por parte del municipio en 1867. Achille Sfondrini, conocido por su trabajo en el Teatro Costanzi de Roma, fue designado para liderar la construcción.
El nombre del teatro generó debate, con facciones que abogaban por el compositor local Giuseppe Ottavio Pitoni o el emperador Vespasiano. Este último prevaleció, y la urgencia de completar el teatro se subrayó en 1882 cuando una ley consideró inseguros los teatros de madera, lo que llevó al cierre del Teatro dei Condomini. La primera piedra del nuevo teatro se colocó el 16 de diciembre de 1883, y para 1885, la estructura estaba completa. Sin embargo, las intrincadas decoraciones interiores tomaron años adicionales, culminando en la gran inauguración del teatro en 1893 con representaciones de Faust de Gounod y Cavalleria Rusticana de Mascagni.
Solo cinco años después de su inauguración, el teatro sufrió daños por el terremoto de 1898, que causó el colapso de la cúpula y parte de la fachada, destruyendo la pintura original de la cúpula de Giuseppe Casa. Para 1901, el teatro fue reparado, y la nueva cúpula presentaba una obra al temple de Giulio Rolland. La Segunda Guerra Mundial infligió más daños debido a la excavación de un refugio antiaéreo, comprometiendo los cimientos del teatro. En la posguerra, el teatro también sirvió como cine debido al declive de las representaciones teatrales.
El nombre del teatro y las obras de arte internas enfrentaron escrutinio después del Holocausto, con llamados a renombrarlo en honor a Giuseppe Ottavio Pitoni y a ocultar las representaciones de la destrucción de Jerusalén y Vespasiano. Sin embargo, estas propuestas fueron finalmente rechazadas. Una extensa restauración a fines de la década de 1990 revitalizó la fachada y los interiores del teatro, y nuevas mejoras de seguridad en 2005 llevaron a un cierre temporal. El teatro reabrió el 10 de enero de 2009 con un concierto del Opera Studio de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, dirigido por Marcello Rota. La restauración reinstauró los tonos claros originales de la sala principal y renovó los estucos dorados.
Búsquedas del tesoro en Rieti
Descubre Rieti con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rieti de una manera emocionante e interactiva!
El exterior del teatro, inspirado en el trabajo anterior de Sfondrini en el Teatro dell'Opera de Roma, es una maravilla neoclásica. La fachada en la Via Garibaldi, con su estilo renacentista, presenta dos niveles de arcos redondos intercalados con pilastras. La parte trasera del teatro, orientada al norte y visible desde la Piazza Oberdan a través de una doble rampa conocida como pincetto, exhibe un diseño neoclásico más austero con un frontón que corona la estructura, ocultando el volumen de la cúpula.
En el interior, Sfondrini se inspiró en el Teatro Verdi de Padua. El vestíbulo, adornado con cinco pilares, sirve como un lugar para exposiciones temporales y alberga bustos y placas que conmemoran a artistas notables, incluido el barítono Mattia Battistini. El techo presenta una pintura ovalada al temple de Federico Ballester, que representa la Alegoría de la Música, y otra al temple de Antonino Calcagnadoro de 1916, que muestra a las Musas. Las decoraciones adicionales son de Giuseppe Casa.
La sala principal, restaurada a sus tonos crema originales durante la renovación de 2005, cuenta con una capacidad de 230 butacas rojas divididas por un pasillo central. Alrededor de la sala hay tres niveles de palcos, sumando un total de 72, coronados por una galería. El palco real, directamente opuesto al escenario, está adornado con un óvalo al temple de Giuseppe Casa que representa a tres querubines y un bajorrelieve de estuco de Giuseppe Verdi. La galería, que originalmente acomodaba a más de cien espectadores, ahora tiene capacidad para treinta y tres por razones de seguridad.
Todo el espacio está coronado por una gran cúpula, añadiendo a la majestuosa atmósfera del teatro. El Teatro Flavio Vespasiano no es solo un lugar para representaciones, sino un tesoro cultural que continúa desempeñando un papel vital en la vida artística y social de Rieti. Ya sea asistiendo al Festival de Danza de Rieti, al Concurso Internacional para Nuevas Voces de Ópera, o al Concurso Nacional para Jóvenes Actores, los visitantes seguramente quedarán cautivados por el encanto histórico y la belleza arquitectónica del teatro.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.