Sant'Agostino, conocida localmente como la Basílica de Sant'Agostino, es una joya histórica fascinante situada en el corazón de Rieti, Italia. Esta notable basílica, con raíces que se remontan al siglo XIII, es un testimonio del rico patrimonio religioso y arquitectónico de la región. Su fachada románica y su historia la convierten en una visita obligada para aquellos que exploran este encantador pueblo italiano.
Los orígenes de Sant'Agostino se remontan a mediados del siglo XIII, cuando fue construida por los agustinos. La basílica se edificó en un terreno que había estado asociado durante mucho tiempo con la Orden de los Ermitaños, reflejando el fervor religioso que caracterizaba a Rieti en esa época. En un momento en que la ciudad prosperaba económicamente y con frecuencia recibía al Papa en el Palacio Episcopal, otras órdenes mendicantes también establecieron su presencia, incluyendo a franciscanos y dominicos.
A pesar de su prosperidad inicial, Sant'Agostino enfrentó desafíos a lo largo de los siglos. Un devastador terremoto en 1898 causó daños significativos, provocando el colapso de su techo. Sin embargo, la resiliencia de la iglesia brilló, y finalmente se le otorgó el estatus de basílica menor en 2010 por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
La fachada de Sant'Agostino es un ejemplo impresionante de la arquitectura románica. Su forma rectangular está flanqueada por dos imponentes pilastras, culminando en un ático ligeramente sobresaliente. La entrada principal es un portal singular adornado con tres órdenes de columnas, rematado por cinco arcos semicirculares que enmarcan una luneta. Esta luneta presenta un fresco del siglo XIV que representa a la Madonna en Majestad junto a santos de la orden agustiniana. Sobre los arcos, un tímpano contiene un bajorrelieve del Agnus Dei.
Un rosetón, añadido en 1901, adorna la fachada, reemplazando una gran ventana del siglo XVIII. En el interior, la nave única de la basílica está coronada por cerchas de madera y termina en tres ábsides poligonales. Estos ábsides presentan un triforio y dos biforas góticas, con vitrales modernos que añaden un toque de arte contemporáneo.
Búsquedas del tesoro en Rieti
Descubre Rieti con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rieti de una manera emocionante e interactiva!
Dentro de Sant'Agostino, los visitantes pueden descubrir una abundancia de tesoros artísticos. Las paredes, una vez adornadas con frescos de artistas anónimos de los siglos XIV al XVI, fueron parcialmente ocultadas por renovaciones posteriores. Sin embargo, los esfuerzos recientes de restauración han sacado a la luz algunas de estas obras históricas.
Entre las piezas notables se encuentra el monumento funerario del poeta Angelo Maria Ricci, realizado por Giuseppe De Fabris. También hay un crucifijo del siglo XVII y un crucifijo de madera policromada del siglo XIV, atribuido a un artesano anónimo. La estatua de la Madonna della Cintola, que solía ser llevada en procesiones, y el Éxtasis de Santa Rita de Casia de Lattanzio Niccoli de 1643 también se encuentran aquí.
Otras obras significativas incluyen la Matanza de los Inocentes de Ludovico Carosi (1612) y una pintura al óleo anónima del siglo XVII, Huida a Egipto. Un gran fresco atribuido a Liberato di Benedetto, que representa una Crucifixión, fue trasladado desde la sala capitular del convento adyacente en 1973.
El convento adyacente sirvió una vez como la primera sede del Museo Cívico de Rieti y la Biblioteca Municipal Paroniana, establecida en 1865. Aunque la biblioteca se ha trasladado, el claustro del convento, que data de 1605, sigue siendo un espacio vibrante frecuentemente utilizado para exposiciones y eventos.
El campanario del siglo XV de la basílica, con su base cuadrada, alberga un conjunto de cuatro campanas. La campana más grande, creada por los fundidores aquilanos Giovanni Battista y Domenico Donati, data de octubre de 1739. La segunda campana, la más antigua del conjunto, fue realizada en 1535 por el fundador aquilano Maestro Giovanni Antonio. La tercera, de 1845, fue creada por Pietro Benedetti de Rieti, mientras que la campana más pequeña, de origen desconocido, fue fundida en 1558.
En conclusión, Sant'Agostino es más que una basílica; es un tapiz viviente de la historia y cultura de Rieti. Sus muros resuenan con las historias de siglos pasados, ofreciendo a los visitantes una visión única del legado espiritual y artístico de este encantador pueblo italiano. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente alguien en busca de un momento de reflexión, Sant'Agostino promete una experiencia inolvidable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.