Casa dell'Albergo, situada en la antigua ciudad de Herculano cerca de Portici, Italia, ofrece una fascinante visión del lujoso estilo de vida de la élite romana. Esta majestuosa residencia, sepultada por la catastrófica erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C., es la casa más grande descubierta en Herculano, extendiéndose por más de 2,150 metros cuadrados. Sus amplias ruinas, ahora parcialmente excavadas, brindan un cautivador viaje a través del tiempo, mostrando el esplendor arquitectónico y las comodidades lujosas de una era pasada.
Construida durante el período de Augusto, entre el 27 y el 14 a.C., Casa dell'Albergo experimentó importantes renovaciones tras el terremoto del año 62 d.C. Estas restauraciones no solo mejoraron sus elementos decorativos, sino que también adaptaron partes de la residencia para uso comercial. El nombre de la casa, que se traduce como Casa del Albergue, proviene de un error temprano que asumió que servía como un hotel antiguo, debido en gran parte a su impresionante tamaño y diseño intrincado.
Enterrada bajo una gruesa capa de barro volcánico que posteriormente se solidificó en toba, Casa dell'Albergo fue explorada por primera vez en 1852 por Carlo Bonucci. Sin embargo, no fue hasta la década de 1930, bajo la dirección del arqueólogo Amedeo Maiuri, que el sitio fue investigado a fondo, revelando su verdadera grandeza e importancia histórica.
Ubicada en el borde de una colina, Casa dell'Albergo cuenta con una vista panorámica que una vez daba al mar. La entrada principal, situada en el Cardo IV, conduce a un gran atrio donde los visitantes aún pueden ver los restos del impluvium, una cuenca central utilizada para recoger el agua de lluvia. A la derecha del atrio se encuentra el sector termal de la casa, un testimonio del lujoso estilo de vida de sus habitantes.
El sector termal incluye un apodyterium (vestuario), un tepidarium (sala tibia) y un caldarium (sala caliente). El apodyterium está adornado con paneles verdes con figuras voladoras y decoraciones en rosa pálido, mientras que el tepidarium presenta paneles en rojo oscuro separados por bandas verdes y azules con motivos florales. El caldarium, aunque menos conservado, aún retiene algunos de sus frescos originales en la pared oriental y un suelo de mosaico decorado con teselas blancas y negras formando patrones de delfines. Esta sala también cuenta con una pequeña piscina y una sección absidal que una vez albergó un labrum, una gran cuenca para agua fría.
Búsquedas del tesoro en Portici
Descubre Portici con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Portici de una manera emocionante e interactiva!
Desde el atrio, se puede acceder al peristilo, un patio central rodeado de columnas hechas de ladrillo y bloques de toba. Esta área una vez sirvió como un jardín ornamental, donde se descubrieron los restos carbonizados de un peral durante las excavaciones. En homenaje a su pasado, se han replantado árboles similares, recreando la vegetación exuberante que una vez adornó este espacio. El suelo del peristilo es un mosaico de baldosas blancas bordeadas en negro, añadiendo elegancia al entorno.
Varias habitaciones se abren alrededor del peristilo, particularmente en el lado occidental, donde aún se pueden ver suelos de mosaico bien conservados. Un umbral notable presenta un mosaico que representa un gallo y una paloma, insinuando el toque artístico que impregnaba la residencia. Estas habitaciones separan el peristilo de un patio porticado sostenido por pilastras en opus listatum, una técnica que combina capas alternas de ladrillo y piedra.
Bajo el patio porticado se encuentran una serie de estructuras abovedadas, accesibles a través de un pasaje iluminado por pequeñas ventanas rectangulares. Estas cámaras subterráneas, con suelos hechos de cocciopesto (un tipo de concreto romano) y opus sectile (un método de incrustación de mármol), enfatizan aún más la ingeniosidad arquitectónica y la atención al detalle que caracterizaban a Casa dell'Albergo.
Hoy en día, Casa dell'Albergo se erige como un monumento testigo de la opulencia y sofisticación de la arquitectura doméstica romana. Sus ruinas, cuidadosamente preservadas y parcialmente restauradas, ofrecen una ventana única a la vida diaria y las costumbres sociales de la élite de la antigua Herculano. Los visitantes pueden recorrer las diversas habitaciones, imaginando los vibrantes frescos y los intrincados mosaicos que una vez adornaron las paredes y suelos, y maravillarse con la avanzada ingeniería que proporcionaba comodidades lujosas como baños privados.
La ubicación estratégica de la casa, con vistas a lo que una vez fue la línea costera, añade a su atractivo, permitiendo a los visitantes apreciar las impresionantes vistas que sus ocupantes originales habrían disfrutado. Al explorar el sitio, es fácil imaginar la actividad bulliciosa que una vez llenó estos pasillos, desde reuniones sociales en el atrio hasta tardes de ocio en el jardín.
En conclusión, Casa dell'Albergo no es solo un sitio arqueológico; es un viaje al pasado, ofreciendo una vívida representación de la grandeza y sofisticación de la vida romana. Su impresionante tamaño, características lujosas y rica historia la convierten en una parada esencial para cualquiera que visite Herculano, proporcionando una comprensión más profunda del mundo antiguo y su legado perdurable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.