×
4,5/5 de 120.681 reseñas

Tempio di Sant'Angelo

Tempio di Sant'Angelo Perugia

Tempio di Sant'Angelo

La Iglesia de San Angelo en Perugia, conocida localmente como el Tempio di Sant'Angelo, es una fascinante obra de arquitectura e historia situada en el corazón de Perugia, Italia. Esta estructura encantadora, con su diseño circular único, se erige como un testimonio del rico tapiz histórico que se ha desarrollado en esta región a lo largo de los siglos.

La Historia de la Iglesia de San Angelo

Los orígenes de la Iglesia de San Angelo están envueltos en misterio y antigüedad. Se cree que fue construida en el siglo V, posiblemente sobre las bases de un templo romano anterior, que a su vez podría haber sido erigido sobre un sitio etrusco. Esta superposición histórica le otorga a la iglesia una profundidad significativa, conectándola con las raíces antiguas de la ciudad misma. La dedicación de la iglesia al Arcángel Miguel no es casual; tales dedicaciones eran comunes en iglesias construidas cerca de las murallas de la ciudad, simbolizando protección.

A lo largo de su extensa historia, la iglesia ha experimentado numerosas transformaciones. En el siglo X, se realizaron modificaciones significativas, y en 1487, la influyente familia Baglioni la fortificó con fines militares. Esto llevó a una serie de restauraciones, incluidas las encargadas por el Cardenal Tiberio Crispo, cuyo escudo de armas alguna vez adornó la entrada. El siglo XX trajo renovaciones adicionales, revelando frescos antiguos y reabriendo las doce ventanas del tambor central, restaurando gran parte de su encanto original.

Explorando la Arquitectura

La Iglesia de San Angelo es una obra maestra de la arquitectura cristiana primitiva, con su planta central que recuerda a otras iglesias circulares icónicas, como la Basílica de San Vital en Rávena. La estructura se compone de dos áreas concéntricas: un deambulatorio y el presbiterio, con el altar en su corazón. Dieciséis columnas corintias, probablemente reutilizadas de estructuras anteriores, dividen estos espacios, creando una sensación de grandeza y continuidad con el pasado.

El exterior está adornado por un portal de mármol del siglo XIV, caracterizado por un arco gótico apuntado y columnas retorcidas. Esta entrada fue parte de una capilla perdida que miraba al sur. La ausencia de un rosetón es notable, con la luz entrando en su lugar a través de las doce ventanas del tambor, bañando el interior con un resplandor sereno.

Búsquedas del tesoro en Perugia

Descubre Perugia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Perugia de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Interior y Tesoros Artísticos

En el interior, la iglesia originalmente contaba con cuatro capillas, formando un diseño en cruz griega. Hoy en día, solo quedan dos, pero continúan exudando una importancia histórica. El techo de madera probablemente fue reconstruido durante las restauraciones del siglo XX, que también corrigieron diversas alteraciones realizadas a lo largo de los siglos. Los arcos góticos añaden un elemento de elegancia e intriga histórica.

El altar es particularmente fascinante, elaborado a partir de una losa inscrita de la era romana sostenida por un tronco de columna. Un pequeño ciborio, traído de la Iglesia de San Giovanni Battista dei Cavalieri di Rodi, añade al mosaico histórico. El suelo está adornado con numerosas lápidas, que llevan los emblemas de varios gremios, desde carpinteros hasta herreros, reflejando la profunda conexión de la iglesia con la comunidad local.

Símbolos y Misterios

Las columnas de la Iglesia de San Angelo están inscritas con símbolos griegos antiguos, cuyos significados continúan eludiendo a los estudiosos. Estas marcas misteriosas añaden un aire de enigma a la iglesia, invitando a los visitantes a reflexionar sobre su significado. En el lado norte del deambulatorio, se puede encontrar una réplica del fresco de la Madonna del Verde, originalmente realizado por un maestro sienés. El original se conserva ahora en el Museo del Duomo. El lado este alberga un baptisterio con frescos votivos de un artista umbro del siglo XV, mientras que la segunda capilla, conocida como la Capilla del Crucifijo, presenta una pintura del siglo XVIII, La Trinidad y las Almas en el Purgatorio.

Un Viaje a Través del Tiempo

Visitar la Iglesia de San Angelo es como retroceder en el tiempo. Al caminar por sus sagrados pasillos, uno se siente envuelto por los susurros de la historia, desde los etruscos hasta los romanos, y avanzando a través de la Edad Media. Cada piedra y columna cuenta una historia, cada fresco ofrece un vistazo al pasado.

En conclusión, la Iglesia de San Angelo en Perugia no es solo un lugar de culto, sino un museo viviente de historia y arquitectura. Sus muros, impregnados de leyenda y tradición, ofrecen una ventana única al patrimonio espiritual y cultural de Perugia. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un viajero curioso, esta notable iglesia promete un viaje inolvidable a través del tiempo.

Otros monumentos de Perugia

Búsquedas del tesoro en Perugia

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes