Ubicada en el corazón de Perugia, la Basílica de San Pietro, conocida localmente como Basilica di San Pietro, es un testimonio de siglos de historia, arte y espiritualidad. Esta impresionante basílica, con su campanario que se eleva 70 metros hacia el cielo, no solo es la estructura más alta de Perugia, sino también uno de sus símbolos más icónicos. Visitar San Pietro es embarcarse en un viaje a través del tiempo, donde las antiguas tradiciones y el arte impresionante se encuentran, convirtiéndola en un destino imprescindible para quienes exploran esta encantadora ciudad.
Los orígenes de San Pietro se remontan aproximadamente al año 996 d.C., construida sobre los restos de una catedral anterior, que se cree fue la primera sede episcopal de Perugia. Sus raíces, sin embargo, podrían extenderse aún más, posiblemente hasta el siglo IV, tras el Edicto de Constantino. La basílica se encuentra en un lugar que alguna vez fue sagrado para etruscos y romanos, añadiendo capas de intriga histórica a su fundación. El primer abad, Pietro Vincioli, un noble de Perugia que más tarde fue canonizado, sentó las bases de lo que se convertiría en una poderosa abadía.
A lo largo de los siglos, la abadía creció en influencia, enfrentando tanto triunfos como tribulaciones. En 1398, fue capturada y incendiada por el pueblo de Perugia debido a conspiraciones políticas. Sin embargo, bajo el papado de Eugenio IV, recuperó su prestigio al unirse a la Congregación de Giustina de Padua, más tarde conocida como la Congregación Cassinese. El siglo XVI vio extensas renovaciones bajo Valentino Martelli, dando forma a gran parte de la forma actual de la basílica.
Al acercarse a San Pietro, se pasa por la Porta di San Pietro, una puerta diseñada por Agostino di Duccio en el siglo XIV. Este portal conduce al Borgo XX Giugno, preparando el escenario para la grandiosa fachada de tres arcos de la basílica, creada por Valentino Martelli en 1614. La entrada está adornada con una luneta que representa a la Madonna y el Niño, atribuida a Giannicola di Paolo, aunque el original ahora se encuentra en la Galleria Tesori d'Arte.
Búsquedas del tesoro en Perugia
Descubre Perugia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Perugia de una manera emocionante e interactiva!
El campanario de San Pietro es una maravilla de la arquitectura gótico-renacentista, originalmente construido a finales del siglo XIII y completado por Puccio di Polo y Giovanni di Betto entre 1463 y 1468. La leyenda dice que la torre fue construida sobre una tumba etrusca. Su diseño intrincado incluye una aguja, cornisas corintias y una serie de ventanas biforas y monoforas. En su interior, resuenan cuatro campanas, cada una con su propia historia y dedicación únicas.
Entrar en San Pietro es como ingresar a un tesoro de arte e historia. A pesar de los estragos del tiempo y las expoliaciones napoleónicas de finales del siglo XVIII y principios del XIX, sigue siendo una de las iglesias más ricas de Perugia. La basílica alberga una impresionante colección de arte, solo superada por la Galería Nacional de Umbría de la ciudad. La nave está flanqueada por 18 columnas, algunas que datan de los siglos III y IV, mostrando una variedad de capiteles de la era romana.
La nave central está adornada con grandes lienzos que representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, encargadas por el abad Giacomo da San Felice di Salò y completadas entre 1591 y 1611. Estas obras fueron creadas por Antonio Vassilacchi, un artista formado en las escuelas de Veronese y Tintoretto. La contra-fachada presenta obras de Orazio Alfani y Leonardo Cungi, añadiendo al atractivo artístico de la basílica.
La nave derecha presenta una serie de obras maestras, incluyendo trabajos de Eusebio da San Giorgio, Orazio Alfani y Ventura Salimbeni. La Capilla de San Giuseppe, decorada por un joven Domenico Bruschi, exhibe frescos de las virtudes cardinales, reflejando el estilo purista de Perugino. La Capilla de las Reliquias, con su trabajo en hierro y frescos de Benedetto Bandiera, es otro punto destacado.
El presbiterio alberga los restos del fundador de la iglesia, el abad Pietro, bajo el altar. Las decoraciones y obras de arte circundantes continúan contando la historia del legado perdurable de San Pietro.
En conclusión, San Pietro es más que una basílica; es un museo viviente de la rica historia y cultura de Perugia. Sus muros resuenan con las historias de su pasado, invitando a los visitantes a explorar y descubrir la belleza y profundidad de este magnífico monumento. Ya sea que seas un aficionado al arte, un entusiasta de la historia o un buscador espiritual, San Pietro ofrece algo realmente especial para todos.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.