En el corazón de Palencia, una ciudad llena de historia y encanto, se encuentra el Museo Arqueológico de Palencia, conocido localmente como el Museo de Palencia. Esta institución excepcional invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y descubrir la rica historia que ha dado forma a la provincia de Palencia. Ubicado en la histórica Casa del Cordón, un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista del siglo XVI, el museo es un verdadero tesoro de artefactos e historias que abarcan desde tiempos prehistóricos hasta la era medieval.
Los orígenes del Museo Arqueológico de Palencia se remontan a mediados del siglo XIX, cuando se reunieron dos importantes colecciones arqueológicas en la ciudad. Estas colecciones, organizadas por la Comisión Provincial de Monumentos y el Ayuntamiento de Palencia, fueron resultado de generosas donaciones de benefactores locales. En 1921, estas colecciones se unieron para formar el primer museo, ubicado en el edificio de la Diputación Provincial de Palencia. Este museo inicial sirvió a la comunidad hasta 1979, cuando se hizo evidente la necesidad de un espacio dedicado.
En 1981, la Casa del Cordón fue adquirida por la Diputación Provincial y posteriormente cedida al Ministerio de Cultura. Este edificio histórico, con su distintivo cordón franciscano adornando la entrada y sus bien conservados escudos de armas, se convirtió en el hogar perfecto para el museo. El Museo Arqueológico de Palencia, tal como lo conocemos hoy, fue inaugurado el 27 de octubre de 1997, bajo la dirección del arqueólogo Mariano del Amo.
El museo se encuentra en la Casa del Cordón, un raro ejemplo de arquitectura civil del período renacentista en Palencia. Construido a principios del siglo XVI, el edificio ha conservado su fachada original, que presenta el icónico cordón franciscano y dos escudos de armas intrincadamente tallados. Estos detalles insinúan el ilustre pasado del edificio, que perteneció a Isabel Rodríguez Monroy y Francisco Núñez de Paz, una figura notable en el Consejo de Castilla.
En su interior, el museo abarca tres pisos, cada uno dedicado a una era diferente de la historia de Palencia. El interior del edificio fue meticulosamente restaurado por el arquitecto Luis Arranz Algueró, adoptando un estilo brutalista que contrasta maravillosamente con el exterior preservado. Un gran tragaluz inunda el interior con luz natural, mejorando la experiencia del visitante mientras viajan a través del tiempo.
Búsquedas del tesoro en Palencia
Descubre Palencia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Palencia de una manera emocionante e interactiva!
La planta baja del museo está dedicada a la era prehistórica, mostrando una impresionante colección de objetos cerámicos, modelos funerarios y otros artefactos que ofrecen un vistazo a la vida de los primeros habitantes de Palencia. En el corazón de este piso se encuentra un impresionante mosaico romano, visible desde todos los niveles del museo, simbolizando la continuidad de la historia.
Subiendo la majestuosa escalera de caracol, los visitantes llegan al primer piso, que está dedicado al período romano en Palencia. Aquí, se exhibe una riqueza de artefactos romanos, incluidos herramientas, monedas y joyas. Entre los puntos destacados se encuentran dos exquisitos bustos de mármol descubiertos en Becerril de Campos, que se cree representan a una pareja patricia, considerados algunas de las piezas más valiosas del museo.
El segundo piso del museo transporta a los visitantes a los períodos visigodo y medieval. Este piso es un verdadero tesoro de diversos artefactos, incluidos ajuares funerarios de las necrópolis de Herrera de Pisuerga y una impresionante colección de tremises visigodos. Además, el piso cuenta con varios modelos detallados, como los de la Basílica de San Juan de Baños y la Iglesia de San Martín de Frómista, junto a sepulcros de la escuela de Carrión y canecillos del Monasterio de Nogales.
Visitar el Museo Arqueológico de Palencia es más que un simple recorrido por la historia; es una experiencia inmersiva que da vida al pasado. Cada artefacto cuenta una historia, cada exposición es un capítulo en la rica historia de Palencia. Desde los inicios prehistóricos hasta las influencias romanas y las transformaciones medievales, el museo ofrece una narrativa completa de la evolución de la región.
Ya seas un entusiasta de la historia o un viajero curioso, el Museo Arqueológico de Palencia promete un viaje esclarecedor a través del tiempo. Sus exposiciones cuidadosamente curadas, albergadas dentro de la encantadora Casa del Cordón, brindan una oportunidad única para conectar con el pasado y apreciar el patrimonio cultural de Palencia. A medida que exploras el museo, descubrirás el legado perdurable de una región que ha sido testigo de innumerables eventos y transformaciones históricas.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.