Ubicada en el corazón de Lisboa, la Igreja de São Roque se erige como un símbolo de resistencia y esplendor artístico. Esta iglesia notable, uno de los primeros sitios jesuitas en el territorio portugués, ofrece a los visitantes una visión de la rica historia y devoción que la envuelven. Aunque su fachada exterior pueda parecer modesta, al cruzar sus puertas te encontrarás rodeado de un mundo opulento de arte barroco y herencia religiosa.
La historia de São Roque comienza a principios del siglo XVI, en una época en que Lisboa enfrentaba los devastadores efectos de la peste. El lugar, ubicado fuera de las murallas de la ciudad, fue inicialmente un cementerio para las víctimas de la peste. En 1506, se erigió un santuario para albergar una reliquia de San Roque, el santo patrón de los afectados por la peste, enviada desde Venecia. Esto marcó el inicio de una larga y rica historia.
Cuando los jesuitas llegaron a Portugal a mediados del siglo XVI, buscaron un hogar permanente para sus actividades. El rey Juan III facilitó la transferencia del santuario a los jesuitas, quienes comenzaron a construir una nueva iglesia en 1555. El diseño fue revolucionario, reflejando los ideales de la Contrarreforma con un enfoque en la simplicidad y funcionalidad, sin renunciar a la grandeza. Completada en etapas, la iglesia se terminó a finales del siglo XVI, convirtiéndose en un centro clave para las actividades jesuitas en Portugal.
El exterior de São Roque, caracterizado por su diseño sobrio y sencillo, es un ejemplo del estilo portugués "chão". Sin embargo, esta simplicidad oculta un interior que es una verdadera explosión de exuberancia barroca. La iglesia alberga varias capillas, cada una más impresionante que la anterior, adornadas con madera dorada, azulejos intrincados y pinturas vibrantes.
Quizás la más famosa sea la Capilla de San Juan Bautista. Diseñada por Nicola Salvi y Luigi Vanvitelli, fue construida en Roma con los materiales más finos, incluidas piedras preciosas, antes de ser enviada a Lisboa y ensamblada. En su momento, se decía que era la capilla más cara de Europa, un testimonio de la ambición artística y fervor religioso de sus patrocinadores.
Búsquedas del tesoro en Lisboa
Descubre Lisboa con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Lisboa de una manera emocionante e interactiva!
Al recorrer la iglesia, las capillas ofrecen un viaje a través de diferentes fases de expresión artística. El estilo manierista es evidente en la Capilla de San Francisco Javier y el presbiterio, mientras que la influencia del barroco temprano es palpable en la Capilla del Santísimo Sacramento. El estilo barroco posterior, caracterizado por contrastes dramáticos y ornamentación elaborada, se puede ver en las capillas de Nuestra Señora de la Doctrina y Nuestra Señora de la Piedad.
El techo de la iglesia es una obra maestra de pintura ilusionista, creando el efecto de un techo abovedado sostenido por arcos, con balcones y cúpulas pintadas. Esta impresionante obra, realizada en gran parte por Francisco Venegas, captura la imaginación del espectador, atrayendo la mirada hacia arriba con asombro.
En 1759, los jesuitas fueron expulsados de Portugal, y la iglesia fue entregada a la Santa Casa da Misericórdia, una organización benéfica que la gestiona hasta hoy. A pesar de este cambio, la iglesia ha mantenido su importancia espiritual y cultural, sirviendo como un lugar de culto y un faro del patrimonio artístico de Lisboa.
La Santa Casa ha preservado la iglesia y sus tesoros, abriendo un museo en parte de la antigua residencia jesuita. Este museo ofrece a los visitantes la oportunidad de profundizar en la historia y el arte de São Roque, exhibiendo artefactos religiosos, pinturas y documentos históricos.
Una visita a la Igreja de São Roque es un viaje a través del tiempo, ofreciendo una visión de los desarrollos religiosos, culturales y artísticos que han moldeado Lisboa. Al estar en la tranquila nave, rodeado por siglos de historia, es fácil sentirse conectado con el pasado, con las historias de devoción y arte que se han desarrollado dentro de estas paredes.
Ya seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o un viajero curioso, São Roque promete una experiencia tanto enriquecedora como inspiradora. Sus paredes resuenan con las oraciones de los fieles, sus capillas brillan con el trabajo de maestros artesanos, y su historia habla de resistencia y fe. Una visita aquí no es solo un paso dentro de una iglesia, sino un paso en el corazón del pasado histórico de Lisboa.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.