×
4,5/5 de 124.659 reseñas

Monument à Napoléon

Monument à Napoléon Cherbourg-en-Cotentin

Monument à Napoléon

La estatua ecuestre de Napoleón, conocida localmente como el Monumento a Napoleón, se erige con orgullo en Cherburgo-en-Cotentin, Francia, como un testimonio del legado perdurable de una de las figuras más icónicas de la historia. Esta magnífica estatua, creada por el talentoso escultor Armand Le Véel, fue inaugurada en 1858 y desde entonces se ha convertido en un hito preciado, atrayendo a visitantes de todas partes para admirar su grandeza y su importancia histórica.

Los orígenes de la estatua ecuestre

La historia de la estatua ecuestre de Napoleón comienza en 1852 cuando Napoleón III decidió extender el ferrocarril hasta Cherburgo, aumentando así la importancia estratégica de la ciudad. En reconocimiento al papel de Napoleón I en el establecimiento de Cherburgo como puerto militar, el consejo municipal decidió erigir un monumento en su honor. Armand Le Véel propuso la idea de una estatua ecuestre a principios de 1853, y tras varios años de planificación y desarrollo, la estatua se completó finalmente el 24 de abril de 1855.

La estatua fue transportada desde los talleres parisinos de Le Véel a Cherburgo en tren, llegando el 21 de julio de 1858. Fue inaugurada durante una gran ceremonia a la que asistió la pareja imperial, coincidiendo con la apertura de la línea ferroviaria Caen-Cherburgo y otros eventos significativos. A pesar de la grandeza de la ocasión, la ceremonia fue discreta, reflejando los gestos diplomáticos del emperador hacia el Reino Unido.

Un vistazo más de cerca a la estatua

La estatua ecuestre de Napoleón es una impresionante escultura de bronce que representa a Napoleón en su famoso caballo árabe, Marengo, el mismo que montó en la Batalla de Waterloo. Napoleón es retratado con su brazo derecho extendido hacia el puerto militar, simbolizando su liderazgo visionario y la creación de la base naval de Cherburgo. Contrario a la creencia popular, su gesto es de fundación, no de agresión.

Esta impresionante estatua mide cinco metros de altura y cinco metros y medio de ancho, descansando sobre un pedestal de granito sustancial diseñado por el arquitecto Dominique Geufroy. El pedestal, compuesto por 64 bloques de granito de Flamanville, lleva una inscripción del Memorial de Santa Elena, fechada el 15 de julio de 1816: "Había resuelto renovar en Cherburgo las maravillas de Egipto", significando los ambiciosos planes de Napoleón para la ciudad.

Búsquedas del tesoro en Cherbourg-en-Cotentin

Descubre Cherbourg-en-Cotentin con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Cherbourg-en-Cotentin de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El viaje histórico del monumento

A lo largo de los años, la estatua ecuestre de Napoleón ha sido testigo del flujo y reflujo de la historia. Inicialmente estaba rodeada por una cerca de hierro, también diseñada por Geufroy, adornada con pilastras y coronas imperiales. Aunque la cerca fue removida en la década de 1950, quedan rastros de su presencia visibles en la base de la estatua.

En 2006, el monumento fue catalogado como monumento histórico, y en 2008, fue clasificado oficialmente, asegurando su preservación para las futuras generaciones. La estatua se sometió a su primera restauración en 2015, después de 157 años, para reparar daños, incluidos 42 impactos de bala de la Segunda Guerra Mundial. La restauración, llevada a cabo por Socra de Marsac-sur-l'Isle, involucró la limpieza del bronce con polvo de hueso de albaricoque y reveló una cápsula de plomo que contenía una lista en pergamino de los contribuyentes y catorce medallas conmemorativas.

Visitando la estatua ecuestre de Napoleón

Hoy en día, la estatua ecuestre de Napoleón se alza como un símbolo de la rica historia de Cherburgo y su conexión con uno de los líderes más legendarios de Francia. Los visitantes pueden encontrar la estatua en la Place Napoléon, un entorno pintoresco que ofrece un telón de fondo perfecto para la reflexión y la admiración.

Al acercarte a la estatua, tómate un momento para apreciar la artesanía y la atención al detalle que se emplearon en su creación. La pose dinámica de Napoleón y Marengo captura un sentido de movimiento y energía, dando vida a la figura histórica ante tus ojos. La presencia imponente de la estatua contra el telón de fondo del mar es un espectáculo digno de contemplar, invitando a la reflexión sobre el impacto de Napoleón en Francia y el mundo.

Un monumento al legado y la ambición

La estatua ecuestre de Napoleón es más que un tributo a una figura histórica; es una celebración de la ambición, la visión y el espíritu perdurable de la innovación. Al estar bajo su sombra, se recuerda el poder transformador del liderazgo y el impacto duradero del legado de Napoleón en Cherburgo y más allá.

Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un admirador del arte o simplemente un viajero curioso, la estatua ecuestre de Napoleón ofrece una visión única del pasado y una oportunidad para conectarse con la historia de una ciudad y una nación. No pierdas la oportunidad de experimentar este notable monumento y la historia que encarna durante tu visita a Cherburgo-en-Cotentin.

Otros monumentos de Cherbourg-en-Cotentin

Búsquedas del tesoro en Cherbourg-en-Cotentin

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes