Rocca Maggiore, una impresionante fortaleza que ha vigilado la encantadora ciudad de Asís durante más de ochocientos años, se erige como un testimonio de la arquitectura militar medieval y la rica historia de esta región italiana. Situada en las laderas del Monte Subasio, la fortaleza ofrece vistas impresionantes del paisaje de Umbría, convirtiéndola en un destino obligado para los entusiastas de la historia y los amantes de la naturaleza.
Los orígenes de Rocca Maggiore se remontan a 1173, cuando fue documentada por primera vez durante la época del diplomático alemán y arzobispo Christian de Maguncia. Construida bajo los auspicios del emperador Federico I Barbarroja, la fortaleza fue inicialmente destinada a servir como bastión del poder imperial en la región. El joven futuro emperador Federico II de Sicilia incluso pasó parte de su infancia dentro de sus muros, bajo el cuidado de la duquesa de Urslingen.
En 1198, la fortaleza cayó en manos de las fuerzas papales de Inocencio III, lo que provocó daños significativos al ser expulsado el legado imperial. La suerte del castillo fluctuó a lo largo de los siglos, con importantes esfuerzos de reconstrucción llevados a cabo en 1356 bajo el cardenal Gil Álvarez de Albornoz. Esta reconstrucción formó parte de un esfuerzo más amplio para fortificar los Estados Pontificios.
Los visitantes pueden llegar a Rocca Maggiore mediante un pintoresco paseo a través de Porta Perlici, una puerta construida en 1316. El camino ofrece una vista de las antiguas murallas que conectan Rocca Maggiore con su contraparte más pequeña, Rocca Minore. Al acercarte a la fortaleza, se hace evidente la piedra rosada del Monte Subasio utilizada en su construcción, otorgando un cálido tono a la imponente estructura.
Al entrar por el bastión circular, añadido en 1535 por el Papa Pablo III, se accede a un vasto patio que una vez albergó habitaciones de servicio. La torre central, que fue hogar del castellano, puede ser explorada a través de una escalera de caracol que conduce a cuatro habitaciones distintas.
La fortaleza se caracteriza por su forma trapezoidal, con torres en cada esquina que proporcionan puntos estratégicos de vigilancia sobre el paisaje circundante. La torre poligonal noroeste fue encargada por el capitán mercenario Jacopo Piccinino en 1458 y más tarde completada por el Papa Pío II. Esta torre está conectada a la estructura principal por un corredor fortificado, mostrando la ingeniosidad militar de la época.
Conectada por murallas del siglo XIV, Rocca Maggiore se enlaza con Rocca Minore, también conocida como el Cassero di Sant'Antonio. Construida en 1360 por Albornoz, esta fortificación más pequeña fue diseñada para fortalecer las defensas en el lado de la montaña. Hoy en día, Rocca Maggiore es reconocida no solo por su importancia histórica, sino también como un refugio para la vida silvestre. Forma parte de la lista de Monumentos Vivos, proporcionando un refugio para especies protegidas como el vencejo común y varios murciélagos, contribuyendo a la biodiversidad urbana.
La fortaleza ha capturado la imaginación más allá de su contexto histórico. En 1980, apareció en un sello postal italiano, como parte de la colección Castillos de Italia. Además, su atractivo cinematográfico se mostró en 1972 cuando sirvió como locación para la filmación de Hermano Sol, Hermana Luna de Franco Zeffirelli.
En conclusión, Rocca Maggiore es más que un simple vestigio del pasado; es un símbolo dinámico del legado perdurable de Asís. Sus muros cuentan historias de emperadores y papas, de batallas y paz, y de un paisaje que ha permanecido inmutable durante siglos. Ya sea que te atraiga su historia, sus vistas o su belleza natural, una visita a Rocca Maggiore promete un viaje inolvidable al corazón de la Italia medieval.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.