Ubicada en el corazón de Worcester, la Iglesia de St. Swithun se erige como un testimonio atemporal de la arquitectura georgiana temprana y el rico tapiz histórico de la ciudad. Este edificio catalogado como de Grado I, bajo el cuidado del Churches Conservation Trust, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar uno de los ejemplos mejor conservados de su tipo en Inglaterra. Al pasear por las bulliciosas calles de Worcester, la llamativa fachada de piedra caliza oolítica y el estilo clasicista de la iglesia, adornado con elementos del Renacimiento Gótico, te invitan a descubrir su encanto único y su rica historia.
Los orígenes de la Iglesia de St. Swithun se remontan a 1126, cuando Eudo, Deán de Worcester, otorgó permiso al cercano priorato benedictino para construir una iglesia en sus tierras. La iglesia fue dedicada a San Swithun, un querido obispo anglosajón conocido por su piedad y milagros. Sin embargo, la estructura actual debe su grandeza al siglo XVIII, cuando los arquitectos Thomas y Edward Woodward de Chipping Campden reconstruyeron la iglesia entre 1734 y 1736, conservando solo la torre del siglo XV, la cual también fue revestida.
A lo largo de los siglos, St. Swithun ha sido testigo de numerosas transformaciones. A mediados del siglo XIX, Henry Eginton rediseñó la ventana oriental para acomodar nuevos vitrales. En 1977, la iglesia fue declarada redundante y confiada al Churches Conservation Trust. Hoy en día, sirve como sede para servicios especiales, ceremonias y conciertos, con el grupo Friends of St Swithun's dedicado a su mantenimiento y compromiso comunitario.
Al acercarte a la Iglesia de St. Swithun, lo primero que llama tu atención es la imponente torre oeste. Esta torre de cuatro niveles, separada por cornisas y adornada con contrafuertes diagonales, es una obra maestra de la elegancia arquitectónica. El extremo oeste presenta una puerta coronada con un dintel y un tragaluz, su arquitrabe embellecido con tracería perpendicular y una clave con la cabeza de un putto. Cada uno de los niveles superiores cuenta con ventanas de dos luces con parteluces, agregando un diseño intrincado a la torre.
El plan rectangular de seis tramos de la iglesia está puntuado por ventanas de cabeza redonda a lo largo de los lados, enmarcadas por pilastras dóricas que le dan un toque clásico a la estructura. El extremo este es igualmente impresionante, con sus tres tramos separados por pilastras dóricas. El tramo central, que sobresale hacia adelante, alberga una ventana veneciana flanqueada por pilastras jónicas y coronada con un frontón y un reloj, creando una armoniosa mezcla de elementos clásicos y góticos.
Búsquedas del tesoro en Worcester
Descubre Worcester con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Worcester de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar en la Iglesia de St. Swithun, serás recibido por un interior de una sola nave que exuda una sensación de unidad y amplitud. El techo abovedado con nervaduras, adornado con medallones que presentan motivos góticos y cabezas de putti, agrega un toque celestial al espacio. El presbiterio está marcado por una pantalla sostenida por cuatro columnas dóricas, mientras que el extremo oeste alberga una galería inclinada sostenida por pilares de madera estriados cuadrados, con el órgano ubicado detrás de ella.
Las ventanas de la iglesia, predominantemente llenas de luces de plomo, permiten que la luz suave y difusa llene el espacio, excepto la ventana oriental, que muestra los impresionantes vitrales de Henry Eginton. El altar de hierro forjado, el púlpito de madera de tres niveles accesible a través de una escalera de caracol, y el dosel elaboradamente tallado sobre el púlpito que presenta un pelícano alimentando a sus crías, todos contribuyen a la rica decoración interior de la iglesia.
Entre los bancos, encontrarás la ornamentada silla del alcalde y un soporte para espada, mientras que la pila bautismal, ubicada en un banco cerrado cerca de la entrada oeste, consiste en un cuenco de mármol blanco sobre un tallo con una tapa de caoba. La iglesia también alberga varios monumentos, el más antiguo datando de 1627, cada uno contando una historia del pasado.
La Iglesia de St. Swithun no solo es un deleite visual sino también auditivo, gracias a su rica herencia musical. El órgano, que data originalmente de 1736, ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los siglos, con contribuciones de William y Robert Gray, John Nicholson, y una restauración completa por Goetze and Gwynn en 2009-10. Su importancia histórica fue reconocida con un Certificado de Grado I por el British Institute of Organ Studies en 2008.
La iglesia también cuenta con un conjunto de seis campanas, tres de las cuales fueron fundidas localmente alrededor de 1420, y las otras tres por John Martin en 1654. Una campana adicional, fundida por Abraham Rudhall II en 1720, permanece sin usar pero añade al atractivo histórico de la iglesia.
Hoy en día, la Iglesia de St. Swithun se erige como un monumento vivo, un lugar donde se entrelazan la historia, la arquitectura y la comunidad. Ya sea que asistas a un servicio especial, un concierto, o simplemente explores sus maravillas arquitectónicas, la iglesia ofrece un escape sereno del bullicio de la vida moderna. Al salir, tómate un momento para reflexionar sobre los siglos de historia encapsulados dentro de sus muros y el legado perdurable de esta notable joya georgiana en el corazón de Worcester.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.