×
4,5/5 de 124.412 reseñas

St. Josef

St. Josef Völklingen

St. Josef

La Iglesia de San José en Völklingen, Saarland, Alemania, es un símbolo del rico patrimonio y la fe duradera de su comunidad. Esta iglesia parroquial católica, dedicada a San José de Nazaret, no es solo un lugar de culto, sino también un importante hito cultural. Reconocida como un monumento único en la lista de monumentos de Saarland, la Iglesia de San José invita a los visitantes a explorar su rica historia y belleza arquitectónica.

La Historia de la Iglesia de San José

La historia de la Iglesia de San José comenzó en 1894 cuando se estableció una asociación de construcción de iglesias en Wehrden, que entonces formaba parte de la parroquia católica de San Eligio en Völklingen. El objetivo era claro: recaudar fondos para la construcción de una nueva iglesia. Para 1897, los planos diseñados por el arquitecto Wilhelm Hector de Saarbrücken-St. Johann estaban en marcha. La construcción se llevó a cabo entre 1897 y 1899, y el 9 de mayo de 1903, la iglesia fue solemnemente consagrada por el obispo Michael Felix Korum de Trier.

El paisaje religioso de Wehrden cambió significativamente el 19 de marzo de 1906, cuando se separó de la parroquia madre de Völklingen y se elevó a una parroquia independiente. A lo largo de los años, la iglesia ha pasado por varias restauraciones y renovaciones para preservar su estructura y mejorar su interior, especialmente después de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. Entre las renovaciones notables se incluyen la restauración de 1945 a 1950, las alteraciones en el área del altar de 1960 a 1965, y los trabajos de restauración más recientes en 2007.

Maravilla Arquitectónica

La Iglesia de San José es un impresionante ejemplo de arquitectura neogótica, construida como una basílica de tres naves. Sus elementos arquitectónicos incluyen una torre con un casco puntiagudo, una nave larga y un presbiterio poligonal. La nave está dividida en cinco tramos, cada uno adornado con bóvedas de nervaduras de cuatro partes que añaden a la majestuosidad del ambiente de la iglesia.

El interior de la iglesia es igualmente impresionante, con un altar de celebración y un ambón elaborados en 1965 por el tallador de madera Heribert Müller de Geislautern. El altar mayor, un altar de madera plegable, representa escenas de la infancia de Jesús, incluyendo la Natividad, la Presentación en el Templo, la Huida a Egipto y el Hallazgo en el Templo. Cuando se pliegan las alas laterales, revelan escenas del Antiguo Testamento de la vida de Abraham. El área del altar fue mejorada en 2000 por el artista Horst Rams y el maestro escultor Gordon Schnur, quienes incorporaron nuevos diseños de altar, ambón y tabernáculo.

Búsquedas del tesoro en Völklingen

Descubre Völklingen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Völklingen de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Artefactos Notables

Entre los artefactos más preciados de la iglesia se encuentra una pila bautismal que data de 1672. Originalmente utilizada como un bebedero para pájaros en el jardín parroquial hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, fue restaurada y reinstalada como pila bautismal durante la restauración de 1945-1950. La iglesia también alberga ocho estatuas de terracota, que fueron repintadas después del Concilio Vaticano II pero que desde entonces han sido restauradas a su esplendor original. Estas estatuas representan santos como Aloysius Gonzaga, Juan el Bautista, Catalina de Alejandría y Judas Tadeo en el lado derecho, y Antonio de Padua, Bárbara de Nicomedia, Isabel de Turingia y Nicolás de Myra en el lado izquierdo.

En la parte trasera de la iglesia, un memorial de madera finamente tallado conmemora a los soldados caídos y desaparecidos de la Primera Guerra Mundial. Los altares laterales y las estaciones del Vía Crucis, que fueron enlucidos durante el Concilio Vaticano II, han sido gradualmente restaurados, añadiendo al significado histórico y artístico de la iglesia. Además, la escena del nacimiento creada por el artista aficionado Eduard Schreiner en 1979 es una característica querida durante la temporada navideña.

El Órgano

El órgano de la iglesia tiene una historia fascinante. En 1905, la parroquia adquirió un órgano barroco construido por Johann Michael Stumm en 1729 para el Agnetenkloster en Trier. Después de la disolución del monasterio, el órgano fue instalado en la Catedral de Trier. En 1930, Edmond Alexandre Roethinger de Estrasburgo construyó un nuevo órgano dentro del armazón original de Stumm. El órgano actual, construido en 1995 por Hugo Mayer Orgelbau de Heusweiler, conserva el armazón de Stumm y parte de la tubería de Roethinger. Este instrumento cuenta con 22 registros distribuidos en dos manuales y un pedal, con acción mecánica y acción de parada eléctrica.

Las Campanas

Las campanas de la Iglesia de San José también han visto su parte de historia. Las tres campanas originales fueron requisadas para el esfuerzo bélico en 1917 durante la Primera Guerra Mundial. A pesar de los desafíos económicos del período de posguerra, se adquirieron tres nuevas campanas en 1922, solo para que las dos más grandes fueran tomadas nuevamente durante la Segunda Guerra Mundial en 1942. En 1954, la iglesia recibió cuatro nuevas campanas, que continúan llamando a los fieles a la adoración.

La Iglesia de San José en Völklingen es más que un lugar de culto; es un faro de historia, cultura y comunidad. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, una visita a esta notable iglesia promete ser una experiencia gratificante. El legado perdurable de la iglesia y su papel en la comunidad la convierten en un destino imprescindible en Saarland.

Otros monumentos de Völklingen

Búsquedas del tesoro en Völklingen

2 años
canjeable los 365 días del año
5.035
en más de 5.035 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes