×
4,5/5 de 120.810 reseñas

Chiesa di San Silvestro

Chiesa di San Silvestro Viterbo

Chiesa di San Silvestro

San Silvestro, también conocida localmente como Chiesa di San Silvestro, es una joya oculta situada en el corazón de Viterbo, Italia, que ofrece un vistazo a la rica historia y arquitectura que caracteriza a esta antigua ciudad. Esta iglesia de estilo románico, con su pasado lleno de historias y su presencia serena, es una visita obligada para cualquiera que explore la región de Lacio. Su fachada de piedra modesta oculta los dramáticos eventos que una vez ocurrieron dentro de sus muros, convirtiéndola en un destino fascinante para los entusiastas de la historia y los viajeros curiosos.

La Historia de San Silvestro

Los orígenes de San Silvestro se remontan al menos al año 1080, lo que la convierte en una de las estructuras más antiguas de Viterbo. Inicialmente asociada con la orden de los Silvestrinos, fundada por San Silvestre Gozzolini, la iglesia ha experimentado numerosas transformaciones a lo largo de los siglos. A principios del siglo XVII, pasó brevemente bajo la administración de los jesuitas, seguida por los Carmelitas Descalzos, antes de ser asignada a la Cofradía del Santo Nombre de Jesús en 1643. Este grupo, conocido por su trabajo caritativo con huérfanos, dejó una huella duradera en la iglesia, adoptando el monograma IHS como su símbolo, que aún se puede ver adornando el edificio hoy en día.

Uno de los eventos más infames en la historia de la iglesia ocurrió en 1271, cuando Enrique de Almain, hijo de Ricardo, Conde de Cornualles, fue brutalmente asesinado durante una misa por sus primos Simón y Guy de Montfort. Este acto de venganza, originado en una disputa familiar, conmocionó a la congregación, que incluía a varios cardenales y reyes. El asesinato, que tuvo lugar durante un cónclave papal, añadió un capítulo oscuro a la historia de la iglesia, vinculándola para siempre con la política tumultuosa de la Europa medieval.

Explorando San Silvestro

Al acercarse a San Silvestro, lo primero que notará es su austera pero cautivadora fachada de piedra. El frente plano está marcado por una puerta sencilla coronada por un fresco dañado del siglo XVI que representa a la Madonna y dos santos. Sobre esto, una ventana estrecha está coronada por el monograma IHS, un testimonio del legado espiritual perdurable de la iglesia. Flanqueando la línea del techo hay dos leones románicos, símbolos de la familia Ghibellina Tignosi, que añaden un toque de grandeza medieval al exterior por lo demás modesto.

En el interior, la iglesia ofrece un refugio tranquilo del bullicioso Piazza del Gesù. La cúpula del ábside está adornada con un fresco de Noli me tangere con los santos Andrés y Silvestre, mientras Dios Padre observa desde arriba, rodeado por un coro celestial. Estas obras de arte, que datan de 1540, ofrecen un vistazo al patrimonio artístico de la región. Un crucifijo de madera del siglo XVII, que se cree que se originó en la cercana iglesia de Santa Maria Nuova, se suma a la colección de artefactos sagrados de la iglesia.

Búsquedas del tesoro en Viterbo

Descubre Viterbo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Viterbo de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Asesinato de Enrique de Cornualles

Para aquellos intrigados por relatos de intriga y traición, la historia del asesinato de Enrique de Cornualles añade una dimensión emocionante a una visita a San Silvestro. La placa fuera de la iglesia narra los horribles detalles del asesinato, donde Guy y Simón de Montfort buscaron venganza por la muerte de su padre durante la Revuelta de los Barones. Este acto de violencia, cometido dentro de la santidad de la iglesia, reverberó por toda Europa, llevando a la excomunión de Guy de Montfort por el Papa Gregorio X.

La escena dramática está inmortalizada en un mosaico de Enzo Mattioli, creado en 1981, que captura vívidamente el momento de la muerte de Enrique. Esta obra de arte sirve como un recordatorio conmovedor del turbulento pasado de la iglesia y la compleja red de alianzas y enemistades que dieron forma a la Europa medieval.

Un Lugar de Reflexión e Historia

Hoy en día, San Silvestro se erige como un testimonio de la resiliencia y continuidad de la fe a lo largo de los tiempos. Sus muros, cargados de historia, ofrecen a los visitantes la oportunidad de reflexionar sobre el paso del tiempo y las historias perdurables que han dado forma a nuestro mundo. Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, su importancia histórica o su ambiente espiritual, San Silvestro promete una experiencia memorable para todos los que atraviesan sus puertas.

En conclusión, San Silvestro es más que una iglesia; es una crónica viviente del rico pasado de Viterbo. Su mezcla de arte, historia y espiritualidad lo convierte en una parada esencial para cualquiera que busque comprender el tapiz cultural de esta encantadora ciudad italiana. Al recorrer sus sagrados pasillos, te encontrarás transportado en el tiempo, cautivado por los ecos de la historia que aún resuenan dentro de sus antiguas piedras.

Otros monumentos de Viterbo

Búsquedas del tesoro en Viterbo

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes