×
4,5/5 de 124.676 reseñas

Plaza Vázquez de Molina

Plaza Vázquez de Molina Úbeda

Plaza Vázquez de Molina

La Plaza Vázquez de Molina, conocida localmente como Plaza Vázquez de Molina, es una joya deslumbrante en el corazón de Úbeda, España. Esta plaza es uno de los mejores ejemplos del urbanismo renacentista en el país y ha ganado merecidamente su lugar como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con su diseño trapezoidal, la plaza es una mezcla armoniosa de grandeza histórica y esplendor arquitectónico, convirtiéndola en un destino imperdible para cualquier viajero que explore la región.

El Origen Histórico de la Plaza Vázquez de Molina

La Plaza Vázquez de Molina tiene una historia rica y fascinante que se remonta al siglo XV. Originalmente, la zona era un profundo barranco al pie del Postigo del Alcázar, por donde fluía el arroyo Azacaya. Sin embargo, cuando la nobleza comenzó a abandonar el Alcázar a principios del siglo XVI, el terreno fue nivelado, marcando el comienzo de un nuevo corazón urbano para Úbeda. Los materiales del Alcázar demolido se reutilizaron, creando un amplio espacio plano que pronto se convertiría en la icónica plaza que vemos hoy.

A mediados del siglo XVI, la plaza se había transformado en un bullicioso centro, con construcciones significativas que contrastaban con las casas más modestas. Los visionarios detrás de esta transformación, incluyendo a Gil de Valencia, Diego López de Sanmartín y Francisco Vela de los Cobos, aseguraron que la ciudad recuperara y redecorara los terrenos vendidos, llevando a la creación de un espacio casi rectangular. Sin embargo, la construcción del granero en el centro de la plaza llevó a un cambio en la alineación, resultando en su configuración actual en forma de L. En tres décadas, la plaza se adornó con magníficos edificios, impulsados principalmente por la familia Molina-Cobos.

El Conjunto Monumental de la Plaza Vázquez de Molina

La plaza es un tesoro de arquitectura renacentista, con cada edificio contando su propia historia única. Echemos un vistazo más de cerca a algunas de las estructuras destacadas que adornan la Plaza Vázquez de Molina:

Búsquedas del tesoro en Úbeda

Descubre Úbeda con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Úbeda de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Palacio del Deán Ortega

Esta obra maestra renacentista, atribuida al renombrado arquitecto Andrés de Vandelvira, es ahora un Parador de Turismo, una de las históricas posadas de España. El palacio cuenta con un sereno patio con una combinación de columnas renacentistas y nazaríes, ofreciendo un vistazo al opulento pasado de la región. Su ubicación justo frente a la Sacra Capilla del Salvador añade a su atractivo.

Ruinas del Palacio de Don Rodrigo Orozco

Recientemente desenterradas, estas ruinas se encuentran a lo largo de un lado de la plaza, alineadas con el Palacio de Mancera. Se cree que el palacio fue una grandiosa estructura de dos pisos con una amplia escalera, cuya construcción probablemente se detuvo por restricciones financieras. Hoy en día, los arqueólogos esperan con ansias más excavaciones para revelar más de su historia oculta.

Palacio de Vázquez de Molina

También conocido como el Palacio de las Cadenas, este Monumento Nacional ahora sirve como el ayuntamiento. Encargado por Juan Vázquez de Molina, una figura prominente en la corte de Felipe II, el palacio es otro testimonio de la destreza arquitectónica de Vandelvira. Su fachada renacentista, adornada con atlantes y cariátides, y la gran cornisa sostenida por dos linternas esbeltas, son verdaderamente cautivadoras. El palacio también alberga el Centro de Interpretación del Renacimiento, lo que lo convierte en una visita obligada para los entusiastas de la historia.

Palacio del Marqués de Mancera

Construido en el siglo XVI por los hermanos Molina Valenzuela, este palacio más tarde se convirtió en la residencia de Pedro de Toledo, Marqués de Mancera y Virrey de Perú. La única fachada del palacio orientada al oeste, dividida en dos pisos y coronada por la Torre del Tesorero, presenta un relieve del niño Jesús abrazando la cruz, flanqueado por querubines y calaveras, añadiendo un toque de misticismo a la plaza.

Antiguo Granero

Construido en el siglo XVII para almacenar grano, este edificio ahora alberga la sede de la Policía Nacional. Su importancia histórica y su reutilización adaptativa lo convierten en una parada interesante en tu recorrido por la plaza.

Cárcel del Obispo

Originalmente utilizada para castigos eclesiásticos, este edificio ha sido restaurado de manera controvertida y ahora sirve como el juzgado de Úbeda. Durante su renovación, se descubrieron restos de una necrópolis celta que data de 1200-1400 a.C., añadiendo otra capa de intriga histórica al sitio.

Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares

Este Monumento Nacional, construido sobre los restos de la mezquita principal, es un impresionante ejemplo de arquitectura ecléctica. La fachada, que presenta la Adoración de los Pastores, está enmarcada por dos torres campanario. A pesar de los graves daños sufridos durante la Guerra Civil, la iglesia ha sido meticulosamente restaurada y reabierta en 2011, siendo un testimonio de la resistencia del patrimonio de Úbeda.

Sacra Capilla del Salvador

La joya de la corona de la Plaza Vázquez de Molina, este Monumento Nacional es el punto focal visual del conjunto. Encargada por Francisco de los Cobos como su mausoleo, la capilla es un icono de la ciudad. Su torre con cúpula de cebolla, la intrincada fachada plateresca que representa la Transfiguración y escenas mitológicas, y el cálido tono de la piedra caliza local, la convierten en una vista impresionante, especialmente cuando está iluminada por la noche. En su interior, la capilla alberga una rotonda para la nobleza, una nave para el público y una sacristía ricamente decorada, considerada uno de los pináculos del arte renacentista español.

La Plaza Vázquez de Molina no es solo una colección de edificios; es un museo viviente que encapsula el espíritu de la España renacentista. Cada esquina, fachada y piedra cuenta una historia de una época pasada, convirtiéndola en un destino esencial para cualquier persona que visite Úbeda. Ya sea que seas un aficionado a la arquitectura, un amante de la historia o simplemente un viajero curioso, esta plaza promete un viaje inolvidable a través del tiempo.

Otros monumentos de Úbeda

Búsquedas del tesoro en Úbeda

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes