×
4,5/5 de 120.801 reseñas

Archivo Municipal de Tudela

Archivo Municipal de Tudela Tudela

Archivo Municipal de Tudela

En el corazón de Tudela, una encantadora ciudad en la región de Navarra, España, se encuentra un tesoro de historia y cultura: el Archivo Municipal de Tudela. Ubicado dentro de los elegantes confines del Palacio del Marqués de Huarte, este archivo municipal no es solo un depósito de documentos, sino una puerta de entrada al rico tapiz del pasado de Tudela. Al entrar en esta institución llena de historia, uno se siente inmediatamente rodeado por los susurros del pasado que resuenan en sus pasillos.

Los Orígenes del Archivo

Los orígenes del Archivo Municipal de Tudela se remontan al siglo XII, un periodo en el que se hizo evidente la necesidad de preservar testimonios legales y privilegios. Entre los documentos más antiguos y significativos se encontraba el privilegio conocido como tortum per tortum, otorgado por Alfonso I el Batallador. Aunque el original se ha perdido con el tiempo, su importancia queda resaltada por las numerosas copias que han perdurado. La génesis del archivo también está marcada por un documento original de 1120, que detalla una donación del rey a Fortún Lopiz de Autor en Cintruénigo.

Para el siglo XIII, el archivo encontró su hogar dentro de las murallas del castillo de Tudela, donde permaneció como un depósito vital de cartularios reales y registros municipales. Con el paso de los años, el archivo continuó evolucionando, reflejando la creciente complejidad de la administración municipal. El siglo XVI vio un momento crucial con las Ordenanzas para el gobierno de los pueblos, que exigían la protección e inventario de los documentos municipales, sentando las bases para las prácticas archivísticas modernas.

La Evolución del Archivo

El siglo XVIII marcó una nueva era para el archivo, gracias a los esfuerzos de Juan Antonio Fernández Pascual, un distinguido archivero que organizó meticulosamente los documentos de Tudela. Su labor fue continuada por José Yanguas y Miranda, quien compiló el valioso Ynventario de los papeles enquadernados en Libros en 1822. Juntos, sus contribuciones sentaron las bases del archivo municipal tal como lo conocemos hoy.

En el siglo XX, el archivo encontró un nuevo hogar en el Palacio del Marqués de Huarte, un impresionante edificio barroco que data de 1740. Después de servir diversas funciones, incluyendo como tribunal, el palacio se convirtió en la residencia permanente del archivo en 1987, tras extensas renovaciones. Hoy en día, se erige como un testimonio del compromiso de Tudela con la preservación de su legado histórico.

Búsquedas del tesoro en Tudela

Descubre Tudela con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Tudela de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Archivo

Visitar el Archivo Municipal de Tudela es un viaje a través del tiempo. La colección del archivo cuenta con una impresionante variedad de documentos, incluyendo 234 pergaminos históricos que relatan privilegios, ordenanzas y donaciones. Estos documentos ofrecen un vistazo al tejido legal y social de Tudela a lo largo de los siglos.

El archivo también alberga una rica variedad de registros municipales, desde libros de cuentas e inventarios hasta documentos judiciales y notariales. Estos registros proporcionan valiosas perspectivas sobre la vida económica y administrativa de Tudela y sus regiones circundantes.

La Biblioteca Auxiliar

Complementando el archivo se encuentra una extensa biblioteca auxiliar, que alberga cerca de doce mil volúmenes. Esta colección incluye obras sobre Tudela, así como publicaciones de autores locales. Los fondos de la biblioteca se han enriquecido con generosas donaciones, incluyendo las de la Real Sociedad de Amigos del País y la Biblioteca del Marquesado de San Adrián.

La biblioteca también cuenta con una significativa hemeroteca y una notable colección de más de dos mil negativos fotográficos de Nicolás Salinas. Estas imágenes capturan la esencia del pasado de Tudela, ofreciendo una narrativa visual que complementa los registros escritos.

Un Centro de Patrimonio Cultural

El Archivo Municipal de Tudela no es meramente un depósito de documentos; es un vibrante centro de patrimonio cultural. Sus salas albergan exposiciones y eventos que celebran la historia de Tudela y fomentan una comprensión más profunda de su identidad cultural. El papel del archivo como atracción turística sigue creciendo, atrayendo a visitantes ansiosos por explorar la rica historia de esta notable ciudad.

En conclusión, el Archivo Municipal de Tudela es un destino cautivador para cualquiera interesado en la historia y cultura de Navarra. Sus documentos meticulosamente preservados y su impresionante entorno ofrecen una ventana única al pasado, convirtiéndolo en una parada esencial para los entusiastas de la historia y los viajeros curiosos por igual. Al recorrer sus pasillos, uno no puede evitar sentir una conexión con las generaciones que han dado forma a Tudela, dejando un legado que continúa inspirando y educando.

Otros monumentos de Tudela

Búsquedas del tesoro en Tudela

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes