El Palacio de la Nobleza Sueca, conocido localmente como Riddarhuspalatset, es un testimonio de la rica historia aristocrática de Suecia. Ubicado en Riddarhustorget 10, en el histórico distrito de Gamla stan en Estocolmo, este magnífico palacio ha sido un pilar de la nobleza sueca desde su construcción en el siglo XVII. Con su grandiosa arquitectura y su pasado lleno de historias, el Palacio de la Nobleza Sueca es una visita obligada para cualquiera interesado en la historia, la arquitectura y las leyendas de la vieja Europa.
La historia del Palacio de la Nobleza Sueca es tan compleja como los detalles arquitectónicos que adornan su fachada. El terreno donde se erige fue inicialmente comprado por Axel Oxenstierna, un destacado estadista, en 1641. Oxenstierna tenía la intención de construir su propio palacio, pero al reconocer la importancia estratégica del sitio, lo vendió por 3,000 riksdaler para la construcción del Riddarhus, o Casa de la Nobleza.
La construcción del Palacio de la Nobleza Sueca fue un esfuerzo prolongado, que abarcó desde 1641 hasta 1674. El proyecto involucró a varios arquitectos, cada uno aportando su toque único. El diseño inicial fue creado por Simon de la Vallée, un arquitecto francés que había emigrado a Suecia. Tras la muerte prematura de de la Vallée en 1642, el proyecto fue supervisado por el cantero alemán Heinrich Wilhelm durante una década. Después de la muerte de Wilhelm en 1652, el arquitecto holandés Justus Vingboons tomó el relevo, dejando una marca significativa en el diseño final del edificio. Finalmente, Jean de la Vallée, hijo de Simon, completó la construcción, añadiendo el distintivo techo de dos partes con su elegante perfil curvado.
El Palacio de la Nobleza Sueca es un brillante ejemplo de la arquitectura del Renacimiento tardío, fuertemente influenciado por el clasicismo francés. La fachada principal del edificio, construida con piedra arenisca clara de Gotland y ladrillo local, presenta columnas corintias y tallados intrincados. El techo, diseñado por Jean de la Vallée, es particularmente notable por su estructura única de dos partes, que más tarde inspiró el estilo típico del techo de las casas señoriales suecas.
Uno de los aspectos más llamativos del edificio son las decoraciones de su fachada. La fachada norte, que da a Norrström, está adornada con estatuas que representan a Prudentia y Hércules, simbolizando el heroísmo y la sabiduría. La fachada sur, que da a Riddarhustorget, presenta una estatua de una mujer que representa a Nobilitas, flanqueada por figuras que simbolizan el estudio militar y civil. Estas estatuas, junto con los relieves en los frontones, fueron creados por el escultor Henrik Lichtenberg.
Inscripciones en latín recorren el exterior del edificio, añadiendo a su encanto clásico. Estas inscripciones, como Prudentia murus sacer nec decidit unquam (La prudencia es un muro sagrado que nunca cae), reflejan los valores e ideales de la nobleza sueca.
Búsquedas del tesoro en Estocolmo
Descubre Estocolmo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Estocolmo de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar en el Palacio de la Nobleza Sueca, los visitantes son recibidos por una majestuosa escalera de piedra caliza de Öland, otra obra maestra de Jean de la Vallée. El interior es un tesoro de diseño del siglo XVII, con muebles y decoraciones originales que te transportan en el tiempo. Las paredes están adornadas con 2,337 escudos de armas, representando a las familias nobles de Suecia. De estos, se considera que 603 aún existen hoy en día.
El salón principal, donde la nobleza solía reunirse para sus asambleas, es una vista impresionante. La sala está adornada con retratos de nobles suecos prominentes y figuras históricas, ofreciendo un vistazo a las vidas de aquellos que moldearon la historia de la nación. El salón también alberga conciertos y visitas guiadas, permitiendo a los visitantes experimentar la grandeza del pasado en un entorno vibrante y contemporáneo.
Aunque el Palacio de la Nobleza Sueca ya no sirve como sede de la nobleza sueca tras la reforma de representación de 1866, sigue siendo una parte vital del patrimonio cultural de Suecia. El edificio está abierto al público, ofreciendo visitas guiadas que profundizan en su rica historia y significancia arquitectónica. También alberga eventos privados, convirtiéndose en una parte viva y palpitante del tejido social de Estocolmo.
El legado del Palacio de la Nobleza Sueca se extiende más allá de sus muros. La organización que posee y gestiona el edificio también supervisa varias otras propiedades históricas, incluyendo los castillos de Löfstad y Kronovall, así como diversas mansiones y fincas. Esta administración asegura que el patrimonio noble de Suecia se conserve para que las futuras generaciones puedan apreciarlo y aprender de él.
En conclusión, el Palacio de la Nobleza Sueca es más que un edificio histórico; es un símbolo del pasado aristocrático de Suecia y un faro de brillantez arquitectónica. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente un viajero curioso, una visita a este magnífico palacio te dejará con una comprensión más profunda del rico tapiz cultural de Suecia. Así que, da un paso atrás en el tiempo y explora la grandeza y la historia del Palacio de la Nobleza Sueca: una verdadera joya en el corazón de Estocolmo.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.