×
4,5/5 de 124.510 reseñas

Osthofentor

Osthofentor Soest

Osthofentor

En la encantadora ciudad de Soest, situada en el corazón de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, se encuentra el majestuoso Osthofentor. Esta histórica puerta de la ciudad, construida con piedra arenisca verde, es la última de las ocho puertas principales y dos laterales originales que una vez fortificaron la ciudad. Erigida entre 1523 y 1526 por el maestro constructor Porphyrius von Neuenkirchen, quien también trabajó en la Wiesenkirche, el Osthofentor es un testimonio de la rica historia y destreza arquitectónica de la ciudad.

La Historia del Osthofentor

La historia del Osthofentor está profundamente entrelazada con la historia de Soest misma. A finales del siglo XII, Soest era una próspera ciudad hanseática, rodeada de formidables fortificaciones que incluían muros de hasta 12 metros de altura, anchos fosos y terraplenes de tierra. El acceso a esta ciudad próspera solo era posible a través de una de sus diez bien aseguradas puertas de la ciudad, siendo el Osthofentor una de ellas.

A pesar del declive de la ciudad en importancia como centro de educación y comercio tras la Fehde de Soest en 1449 y la epidemia de peste de 1517, los líderes de la ciudad encargaron una nueva y grandiosa puerta de la ciudad en 1523. El resultado fue una estructura compleja y multipartita que se asemejaba a un pequeño castillo exterior en estilo arquitectónico gótico tardío. La estructura actual es en realidad la torre de la puerta interior de las fortificaciones de la ciudad construidas a partir de 1180.

Originalmente, el complejo de la puerta incluía una puerta exterior y una capilla donde los viajeros podían confesar sus pecados antes de entrar en la ciudad o continuar su viaje a lo largo del Hellweg. Sin embargo, a medida que la tecnología armamentística evolucionó durante la Guerra de los Treinta Años, las defensas exteriores perdieron su utilidad y la muralla exterior y la puerta fueron desmanteladas a mediados del siglo XVI. La capilla fue demolida en 1634 y reemplazada por una casa del portero con una estación de peaje.

El Osthofentor experimentó cambios significativos durante la era de la industrialización. En 1890, una gran parte de la muralla de la ciudad fue demolida para expandir la estación de tren, dejando el Osthofentor solo. El edificio de la puerta recibió un nuevo techo a principios del siglo XX y, a pesar de sufrir daños durante la Segunda Guerra Mundial, fue restaurado a su antigua gloria. La puerta ahora alberga el Osthofentormuseum, que se inauguró en 1982.

Explorando el Osthofentor

Hoy en día, el Osthofentormuseum ofrece a los visitantes una fascinante visión de la historia y el desarrollo de Soest desde la Edad Media hasta la era moderna. El museo está abierto de abril a octubre, con horarios de visita específicos los miércoles, sábados y domingos.

Al entrar en el museo, te encontrarás en la Sala de Vigilancia, que proporciona una visión general de más de 1,000 años de historia de Soest a través de paneles informativos, fotografías, gráficos y una colección de sellos y monedas históricas. Una característica central de esta sala es un modelo de Soest tal como apareció alrededor de 1912, mostrando muchos edificios, líneas de ferrocarril y calles que ya no existen hoy en día.

El Arsenal es otro punto destacado del museo, donde los visitantes pueden aprender sobre la tecnología militar medieval y las estrategias de defensa de la ciudad. La pieza central de esta exhibición es una colección única de casi 25,000 virotes de ballesta del siglo XIV al XVI, artísticamente dispuestos en una gran vitrina. Estos virotes fueron una vez almacenados en el arsenal de la ciudad en la torre de la Catedral de San Patroclo.

Al subir las estrechas escaleras de caracol hacia los pisos superiores, descubrirás la Galería del Techo, que ofrece información sobre las condiciones de vida y el desarrollo arquitectónico de Soest desde la Edad Media hasta principios del siglo XXI. Los paneles informativos describen la evolución de los edificios de la ciudad, desde casas románicas y casas de entramado de madera de artesanos y comerciantes hasta mansiones de piedra de la nobleza. La galería también explora la historia arquitectónica de Soest en el siglo XX, destacando la influencia del movimiento Bauhaus y la preservación del estilo arquitectónico tradicional de la ciudad.

Búsquedas del tesoro en Soest

Descubre Soest con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Soest de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Experiencia del Osthofentormuseum

Visitar el Osthofentormuseum es un viaje en el tiempo, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia y la cultura de Soest. Las exhibiciones del museo están cuidadosamente curadas para proporcionar una comprensión integral del desarrollo de la ciudad, desde sus fortificaciones medievales hasta su arquitectura moderna.

El Osthofentor en sí mismo es un ejemplo notable de la arquitectura gótica tardía, con su distintivo techo y detalles ornamentados. La importancia histórica y la belleza arquitectónica del edificio lo convierten en un destino imprescindible para los entusiastas de la historia y los turistas casuales por igual.

A medida que explores el museo, ganarás una apreciación más profunda por la rica historia de Soest y el legado perdurable del Osthofentor. Ya sea que te maravilles con los intrincados detalles de la fachada de la puerta o te sumerjas en el pasado de la ciudad a través de las exhibiciones del museo, una visita al Osthofentormuseum es una experiencia inolvidable.

En conclusión, el Osthofentor no es solo un monumento histórico; es un símbolo de la resiliencia y el rico patrimonio cultural de Soest. Sus muros cuentan la historia de una ciudad que ha resistido las tormentas de la historia y ha emergido como una comunidad vibrante y próspera. Una visita al Osthofentor es un viaje al corazón del pasado de Soest, ofreciendo una visión única de la historia y el esplendor arquitectónico de la ciudad.

Otros monumentos de Soest

Búsquedas del tesoro en Soest

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes