La Capilla Sixtina en Savona, conocida localmente como Cappella Sistina, es una joya oculta situada en el corazón de esta encantadora ciudad italiana. A diferencia de su homónima más famosa en la Ciudad del Vaticano, esta capilla ofrece una mezcla única de historia, arte y arquitectura que seguramente cautivará a cualquier visitante. Ubicada junto a la Catedral de Nostra Signora Assunta, la capilla se erige como un testimonio del legado perdurable de la familia Della Rovere y su influencia en la región.
Los orígenes de la Capilla Sixtina en Savona se remontan a finales del siglo XV. Fue encargada por el Papa Sixto IV, un destacado miembro de la familia Della Rovere, entre 1481 y 1483. La capilla fue concebida inicialmente como un mausoleo para sus padres, Leonardo Della Rovere y Luchina Monteleoni, ambos originarios de Savona. Esta conexión familiar con la ciudad es lo que hace que la capilla sea particularmente significativa, ya que refleja la historia personal y la devoción de una de las familias papales más influyentes del Renacimiento.
En el siglo XVIII, la capilla experimentó una transformación significativa bajo la dirección de Francesco Maria Della Rovere, el último descendiente de la rama ligur de la familia. Entre 1762 y 1764, el interior fue renovado con elaborados trabajos de estuco y pinturas de los artistas Brusco y Tagliafichi, dándole el estilo Rococó que los visitantes admiran hoy. A pesar de estos cambios, la tumba original de los padres de Sixto IV, elaborada por los hermanos D'Aria, permanece intacta, conservando un pedazo de su encanto renacentista original.
Entrar en la Capilla Sixtina en Savona es como entrar en una cápsula del tiempo que te transporta a la opulencia del siglo XVIII. El interior de la capilla es una sola nave rectangular con un techo abovedado y un ábside cuadrado, coronado por una cúpula. Esta cúpula, aunque sencilla por fuera, es una maravilla del diseño arquitectónico, proporcionando una sensación de grandeza y espacio dentro de la capilla.
Las paredes y el techo están adornados con vibrantes frescos Rococó y un intrincado trabajo de estuco, mostrando los talentos artísticos de la época. El uso de técnicas de trampantojo crea la ilusión de características arquitectónicas elaboradas, añadiendo profundidad y complejidad al diseño de la capilla. Estos elementos se combinan para crear una atmósfera de elegancia y reverencia, invitando a los visitantes a hacer una pausa y reflexionar sobre la historia y el arte que los rodea.
Búsquedas del tesoro en Savona
Descubre Savona con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Savona de una manera emocionante e interactiva!
Una de las características más preciadas de la capilla es su histórico órgano de tubos, elaborado por los artesanos genoveses Filippo y Felice Piccaluga en 1764. Restaurado en 2008 por el Maestro Graziano Interbartolo, este magnífico instrumento se encuentra en un estuche de madera ricamente decorado, con puertas pintadas que aumentan su atractivo estético. La acción mecánica del órgano y su diseño único de consola son un testimonio de la artesanía de la familia Piccaluga, y su música sigue llenando la capilla con melodías armoniosas durante conciertos y eventos especiales.
El exterior de la Capilla Sixtina se caracteriza por su sobria fachada gótica, que da al claustro del convento de San Francesco. Una pequeña ventana circular de rosetón punctúa la fachada, permitiendo que la luz natural ilumine la capilla. El lado derecho de la capilla es particularmente notable por sus frescos de trampantojo, que representan elementos arquitectónicos imaginarios que se mezclan perfectamente con las estructuras reales, creando un fascinante juego visual.
Aunque gran parte del trabajo de frescos original de Mazone de 1489 se ha perdido con el tiempo, quedan rastros detrás del altar y en el tambor de la cúpula, ofreciendo un vistazo al patrimonio artístico anterior de la capilla.
Hoy en día, la Capilla Sixtina en Savona no solo es un lugar de culto, sino también un espacio cultural para conciertos y debates. Su reciente restauración ha asegurado que la capilla siga siendo una parte vibrante del paisaje cultural de Savona, atrayendo a visitantes de todo el mundo que están ansiosos por descubrir su rica historia y belleza artística.
En conclusión, la Capilla Sixtina en Savona es un destino notable que ofrece una mezcla única de historia, arte y música. Su conexión con la familia Della Rovere y su exquisito interior Rococó la convierten en un sitio imprescindible para cualquiera que explore la región de Liguria. Ya sea que seas un entusiasta del arte, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, la Capilla Sixtina promete una experiencia inolvidable que te dejará inspirado y enriquecido.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.