×
4,5/5 de 125.273 reseñas

Castel Sant'Elmo

Castel Sant'Elmo Nápoles

Castel Sant'Elmo

Situado majestuosamente en la colina de Vomero en Nápoles, Castel Sant'Elmo combina una rica historia, maravillas arquitectónicas y vistas impresionantes. Esta fortaleza medieval, ahora un museo, representa el pasado histórico y la importancia estratégica de la ciudad. Su imponente presencia ha vigilado Nápoles durante siglos, con orígenes que se remontan a una torre de observación normanda conocida como Belforte.

El Tapiz Histórico de Castel Sant'Elmo

La historia de Castel Sant'Elmo es tan compleja como la ciudad que domina. Originalmente conocido como Paturcium, el sitio albergaba una iglesia dedicada a Sant'Erasmo desde el siglo X. La transformación en el imponente castillo que vemos hoy comenzó en 1329 cuando el rey Roberto de Anjou ordenó la construcción de un palacio en la colina. Los arquitectos Francesco de Vico y Tino di Camaino pusieron los cimientos, y tras su fallecimiento, los sucesores Attanasio Primario y Balduccio de Bacza completaron el proyecto en 1343.

A lo largo de su historia, Castel Sant'Elmo ha sido un objetivo militar codiciado. Su ubicación estratégica, a 250 metros sobre el nivel del mar, ofrecía una vista panorámica de toda la ciudad, el Golfo de Nápoles y las carreteras circundantes. Esto lo convirtió en un punto focal durante numerosos asedios, incluido el primero en 1348 por Luis I de Hungría. El castillo ha sido testigo de los cambios de poder, desde las manos de la reina Juana I hasta Carlos de Durazzo, y más tarde a Alfonso de Aragón en 1416.

Brillantez Arquitectónica

Uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura militar del siglo XVI, Castel Sant'Elmo debe su diseño actual en forma de estrella a los esfuerzos de reconstrucción de Don Pedro de Toledo en 1537. El arquitecto Pedro Luis Escrivà fortificó toda la colina de San Martino, creando una estructura sin torres tradicionales pero equipada con enormes cañones en las esquinas. A pesar de las críticas iniciales, este diseño demostró ser altamente funcional, con un foso circundante y una gran cisterna que aseguraban el suministro de agua durante los asedios.

La entrada al castillo es un viaje a través de la historia misma. Los visitantes ascienden por una empinada rampa y cruzan un puente flanqueado por doce aspilleras a cada lado. La entrada está marcada por un portal de piperno adornado con el emblema imperial de Carlos V y una inscripción de mármol que conmemora su reinado y el virreinato de Pedro de Toledo.

Búsquedas del tesoro en Nápoles

Descubre Nápoles con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Nápoles de una manera emocionante e interactiva!

Tours

De Fortaleza a Prisión

El papel de Castel Sant'Elmo ha evolucionado a lo largo de los siglos. En el siglo XVI, se convirtió en una prisión, albergando figuras notables como el filósofo Tommaso Campanella y la princesa Giovanna di Capua. Durante la Revolución Napolitana de 1647, el castillo sirvió como refugio para el virrey Duque de Arcos, quien organizó la defensa contra el levantamiento popular. La fortaleza también jugó un papel en los tiempos turbulentos de la Revolución Francesa, albergando patriotas jacobinos como Mario Pagano y Ettore Carafa.

En el siglo XIX, el castillo continuó sirviendo como prisión, albergando figuras del Risorgimento como el general Pietro Colletta y Carlo Poerio. Permaneció como prisión militar hasta 1952, después de lo cual se destinó a uso civil. Los esfuerzos de restauración extensiva comenzaron en 1976, llevando a su apertura al público en 1988 como museo.

Explorando el Interior

Dentro de los muros del castillo, los visitantes pueden explorar un laberinto de maravillas históricas y arquitectónicas. El camino hacia el interior incluye una segunda entrada con una puerta de guillotina de la era napoleónica, que conduce a la rampa final. A lo largo del camino, una gran ventana ofrece vistas panorámicas de Nápoles y su centro histórico. El interior también cuenta con celdas de prisión, incluidas aquellas que una vez albergaron a prisioneros comunes.

El corazón del castillo es la Piazza d'Armi, dominada por la Torre del Castellano. Las habitaciones de la torre, que una vez fueron los aposentos del comandante del castillo, conservan su suelo original. Debajo de la plaza se encuentran dos enormes cisternas que aseguraban el suministro de agua durante los asedios. Una pequeña rampa conduce a una terraza con vistas a la parte occidental de la ciudad.

Un Centro Cultural

Hoy en día, Castel Sant'Elmo no es solo un monumento histórico, sino un vibrante centro cultural. Alberga el museo permanente Napoli Novecento, que muestra arte napolitano del siglo XX, junto con diversas exposiciones temporales, ferias y eventos. La combinación única de historia, arquitectura y cultura del castillo lo convierte en un destino imprescindible para cualquiera que explore Nápoles.

En conclusión, Castel Sant'Elmo se erige como un guardián del rico patrimonio de Nápoles, ofreciendo a los visitantes un viaje a través del tiempo. Sus muros resuenan con las historias de batallas, asedios y prisioneros notables, mientras que su punto estratégico ofrece vistas incomparables de la ciudad y el Golfo de Nápoles. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente un viajero curioso, Castel Sant'Elmo promete una experiencia inolvidable.

Otros monumentos de Nápoles

Búsquedas del tesoro en Nápoles

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes