Escondido en la encantadora ciudad de Mons, Bélgica, se encuentra el Mundaneum, un centro único y fascinante de archivos y espacio museístico que ha cautivado a los visitantes desde 1998. A menudo denominado el Google de papel, esta institución es un testimonio del trabajo visionario de sus fundadores, Paul Otlet y Henri La Fontaine, quienes soñaban con compilar todo el conocimiento del mundo en un solo lugar. Hoy en día, el Mundaneum se erige como un monumento a su ambicioso proyecto y es un destino imprescindible para cualquiera interesado en la historia de la información y la documentación.
La historia del Mundaneum comienza a finales del siglo XIX con Paul Otlet y Henri La Fontaine, dos intelectuales belgas impulsados por una pasión por el conocimiento y la creencia en su poder para promover la paz. La Fontaine, laureado con el Premio Nobel de la Paz, y Otlet, un bibliógrafo, imaginaron un repositorio universal de información que reuniría libros, periódicos, documentos y otras formas de conocimiento de todo el mundo. Su colaboración llevó a la creación del Mundaneum, inicialmente ubicado en Bruselas desde 1920 hasta 1934.
Durante sus primeros años, el Mundaneum, también conocido como el Palais Mondial, albergó una impresionante gama de colecciones, incluyendo el Repertorio Bibliográfico Universal con doce millones de fichas, un Museo de la Prensa con 200,000 ejemplares de periódicos y varias salas didácticas. Sin embargo, debido a dificultades financieras y al clima político de la época, el Mundaneum en Bruselas cerró en 1934, y sus colecciones fueron trasladadas varias veces antes de encontrar un hogar permanente en Mons en 1992.
Los visitantes del Mundaneum en Mons pueden esperar un viaje a través de la historia de la documentación y la ciencia de la información. Las exposiciones del museo se encuentran en un edificio bellamente restaurado que combina diseño moderno con arquitectura histórica, creando una atmósfera acogedora y contemplativa.
Uno de los aspectos más destacados del Mundaneum es su extensa colección de archivos, que incluye el Repertorio Iconográfico Universal con carteles, postales, placas de vidrio y fotografías, así como los documentos personales de Otlet y La Fontaine. Estos archivos ofrecen una fascinante visión de los primeros esfuerzos por categorizar y organizar el conocimiento, mucho antes de la llegada de Internet.
Búsquedas del tesoro en Mons
Descubre Mons con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Mons de una manera emocionante e interactiva!
El centro del Mundaneum es sin duda el Repertorio Bibliográfico Universal, un colosal índice de más de doce millones de fichas que pretendía catalogar todo el conocimiento publicado. Este ambicioso proyecto fue un precursor de los motores de búsqueda modernos y las bases de datos digitales, y sigue siendo un impresionante testimonio de la visión y dedicación de los fundadores. Los visitantes pueden ver una selección de estas fichas y aprender sobre el meticuloso proceso de creación y mantenimiento de este vasto repositorio.
El Museo de la Prensa es otro de los imprescindibles del Mundaneum. Esta colección cuenta con 200,000 ejemplares de periódicos de todo el mundo, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia del periodismo y la difusión de la información. Las exhibiciones del museo destacan momentos significativos en la historia de la prensa y muestran periódicos raros e históricos, convirtiéndolo en un tesoro para los aficionados a la historia y los entusiastas de los medios.
El Mundaneum también alberga una variedad de exposiciones y eventos especiales a lo largo del año, centrados en diferentes aspectos de la información, la documentación y la historia cultural. Estas exposiciones temporales proporcionan contenido fresco y atractivo para los visitantes recurrentes y a menudo incluyen elementos interactivos y exhibiciones multimedia. Además, el Mundaneum colabora con artistas contemporáneos y académicos para crear instalaciones que invitan a la reflexión y que conectan el pasado con el presente.
En 2012, el Mundaneum estableció una colaboración con Google, consolidando aún más su reputación como pionero en el campo de la ciencia de la información. Esta colaboración tenía como objetivo destacar las contribuciones de Otlet y La Fontaine al desarrollo de las tecnologías de búsqueda modernas y promover la misión del Mundaneum de hacer que el conocimiento sea accesible para todos. La asociación también llevó a la creación de exposiciones digitales y recursos en línea, permitiendo a una audiencia global explorar las ricas colecciones del Mundaneum desde cualquier parte del mundo.
En reconocimiento a su importancia histórica y cultural, el Mundaneum recibió el Sello de Patrimonio Europeo en 2016. Esta prestigiosa designación subraya la importancia de la institución como un sitio de memoria e innovación, celebrando su papel en la historia de la información y sus continuas contribuciones a la preservación y difusión del conocimiento.
Ya seas un entusiasta de la historia, un bibliófilo o simplemente tengas curiosidad por los orígenes de nuestra sociedad de la información moderna, el Mundaneum en Mons ofrece una experiencia cautivadora y educativa. Sus ricas colecciones, exposiciones innovadoras y legado inspirador lo convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore el paisaje cultural de Bélgica.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.