Las murallas de la ciudad de Menen, conocidas localmente como las Vestingwerken van Menen, son un impresionante testimonio de la importancia histórica y estratégica de esta localidad belga. Situadas a orillas del río Lys, estas fortificaciones han resistido el paso del tiempo, siendo testigos silenciosos de siglos de conflictos y cambios. Ya seas un entusiasta de la historia o un viajero casual, las murallas de Menen ofrecen una fascinante mirada al pasado, combinando intriga histórica con maravillas arquitectónicas.
Los orígenes de las murallas de Menen se remontan a finales del siglo XVI, en medio de la agitación de la Guerra de los Ochenta Años. En 1578, los Estados Generales de los Países Bajos reconocieron la importancia estratégica de Menen e iniciaron la construcción del primer recinto fortificado. Estas primeras fortificaciones estaban principalmente compuestas de terraplenes, reforzados con empalizadas y fosos llenados por el río Lys y el arroyo Geluwebeek. Cuatro puertas proporcionaban acceso a la ciudad: la Puerta de Brujas al norte, la Puerta de Courtrai al este, la Puerta de Lille al sur y la Puerta de Ypres al oeste. Sin embargo, la construcción quedó incompleta, dejando la ciudad vulnerable a ataques.
En octubre de 1578, Emmanuel de Lalaing, Barón de Montigny, tomó Menen y continuó fortificándola, convirtiéndola en una fortaleza. La ciudad cambió de manos varias veces antes de que los Estados Generales finalmente recuperaran el control en octubre de 1579. Los esfuerzos de fortificación continuaron esporádicamente hasta el cambio de siglo, con mejoras significativas realizadas en la década de 1640, incluyendo la adición de defensas en la margen derecha del Lys.
Búsquedas del tesoro en Menen
Descubre Menen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Menen de una manera emocionante e interactiva!
Tras el Tratado de Aquisgrán en 1668, Menen pasó a ser posesión francesa. La posterior Guerra Franco-Holandesa interrumpió temporalmente este arreglo, pero el Tratado de Nimega en 1679 reafirmó el control francés. Luis XIV entonces encargó al renombrado ingeniero militar Sébastien Le Prestre de Vauban que rediseñara las fortificaciones. El trabajo de Vauban, realizado entre 1679 y 1689, transformó a Menen en una formidable fortaleza, reflejando su enfoque innovador en la arquitectura militar.
El frente norte de las fortificaciones es un ejemplo destacado del primer sistema de Vauban, caracterizado por su diseño regular. Cuenta con tres baluartes con orillones, coronados con caballeros: el Baluarte de Wervicq, el Baluarte de Ypres y el Baluarte de Brujas. Además, un medio baluarte conocido como el Baluarte de los Capuchinos flanquea el río Lys al oeste. Los baluartes están interconectados por cortinas y protegidos por una tenaza y una media luna con un reducto. El frente norte también incluye tres puertas: la Puerta de Ypres, la Puerta de Brujas y la Puerta de Courtrai, esta última con doble capa para mayor seguridad.
El frente sur presenta un diseño más irregular, adaptado al paisaje natural del río Lys y los humedales circundantes. Incluye el Baluarte de Blancheries y el Baluarte de Morte Lys, que encierran una zona pantanosa. La Obra de Lille, que reemplaza la antigua Puerta de Lille, se conecta con el Baluarte de Camu en el frente norte. El frente sur está adicionalmente protegido por un glacis y una obra de cuerno adicional conocida como la Obra de Cuerno de Halluin.
En 1744, tras el Sitio de Menen, Luis XV ordenó la demolición de las fortificaciones. Los baluartes y casamatas fueron desmantelados y los fosos fueron rellenados, aunque los cimientos permanecieron intactos. En 1814, Menen pasó a formar parte del Reino Unido de los Países Bajos, que decidió reconstruir las fortificaciones. La reconstrucción comenzó en 1817, incluyendo nuevos baluartes con flancos rectos y casamatas diseñadas para resistir los avances en tecnología de artillería. Sin embargo, las obras quedaron incompletas cuando Bélgica obtuvo su independencia en 1830.
Hoy en día, aún se pueden ver restos de las murallas de la ciudad de Menen, ofreciendo una conexión tangible con el pasado histórico de la localidad. Los visitantes pueden explorar partes de los baluartes de Brujas y Courtrai, así como la puerta de entrada del Geluwebeek dentro del Parque Ter Walle. La casamata que una vez flanqueó la entrada del río Lys también permanece, ahora ubicada en Oude Leielaan. Estos vestigios sirven como un recordatorio conmovedor de la importancia histórica de Menen y el legado duradero de sus fortificaciones.
Ya sea paseando por los antiguos baluartes, explorando la historia militar de la ciudad o simplemente disfrutando de la belleza escénica del río Lys, las murallas de la ciudad de Menen ofrecen una experiencia rica e inmersiva. Este sitio notable se erige como un testimonio de la resistencia e ingenio de aquellos que lo construyeron y defendieron, convirtiéndolo en un destino imprescindible para cualquiera que explore el corazón histórico de Bélgica.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.