Ubicado orgullosamente en el corazón de Massa, Italia, el Palazzo Ducale, también conocido como el Palacio Rojo o el Palacio de la Prefectura, es un impresionante testimonio de la grandeza de la arquitectura renacentista y la rica historia de la familia Cybo-Malaspina. Esta majestuosa estructura, situada en la Piazza Aranci, ha sido un símbolo de poder y prestigio desde su creación en el siglo XVI.
Los orígenes del Palazzo Ducale se remontan a 1563, cuando Alberico I Cybo-Malaspina comenzó su construcción. Inicialmente, estaba destinado a servir como residencia de la corte, transformando una villa existente que pertenecía a la familia. El núcleo original del edificio daba a la Via Guidoni, con la entrada principal abriéndose a un jardín que se extendía hasta lo que hoy es la Via Alberica.
La primera expansión significativa ocurrió en 1563, añadiendo una nueva ala hacia la actual Piazza Aranci. Esta nueva sección era más alta y estilísticamente distinta de la estructura original, creando una apariencia algo desarticulada. Insatisfecho con los resultados iniciales, Alberico encargó un diseño más armonioso a arquitectos romanos y confió la ejecución a artesanos hábiles. El proyecto incluyó elevar la altura de la parte más antigua de la casa para igualarla con la nueva ala, asegurando integridad estructural y coherencia estética.
Para 1568, el palacio había adoptado una configuración en forma de L, con dos fachadas que daban a la Via Bagnara y a la Piazza San Pietro. Las generaciones posteriores de la familia Cybo-Malaspina realizaron varias modificaciones, alejándose gradualmente de la visión original de Alberico. Notablemente, Teresa Pamphili, esposa de Carlo II Cybo-Malaspina, jugó un papel crucial en la evolución del palacio. Como sobrina del Papa Inocencio X y antigua residente de la Roma papal del siglo XVII, Teresa infundió al palacio con los colores rojo y blanco, simbolizando el poder papal. Ella contrató al renombrado arquitecto Alessandro Bergamini para rediseñar las fachadas, otorgando al edificio su apariencia actual.
Los visitantes que ingresan al Palazzo Ducale quedan inmediatamente impresionados por su imponente presencia y los intrincados detalles de su exterior. Todo el lado oriental de la Piazza Aranci está dominado por la grandiosa fachada del palacio, caracterizada por su llamativo color rojo y elaboradas decoraciones de estuco. Las numerosas ventanas, adornadas con embellecimientos de estuco y portales de mármol, realzan la majestuosa apariencia del edificio.
Al pasar por la entrada principal, los visitantes se encuentran en un espacioso patio rodeado de columnas, escaleras, logias y portales de mármol. Al fondo del patio se encuentra la Grotta del Nettuno, una gruta de estilo rococó con una estatua de Neptuno cabalgando las olas. Este encantador espacio, con su ambiente rocoso, es un testimonio de la visión artística de Teresa Pamphili.
Junto a la gruta hay dos salas con techos adornados con frescos de Stefano Lemmi, creados en 1702. Estos frescos, titulados Las Manifestaciones del Ingenio Humano y La Glorificación de los Cuatro Papas de las Familias Cybo y Pamphili, añaden un toque de grandeza al interior del palacio.
Al subir la gran escalera, los visitantes llegan al piano nobile, el piso principal del palacio. Aquí, las salas están precedidas por una logia decorada con columnas de mármol y trabajos de estuco. El Salone degli Svizzeri, el Salone della Resistenza y el Salone degli Stucchi están ricamente adornados, mostrando la opulencia del interior del palacio. Desafortunadamente, algunas áreas, como la Capilla Ducal con sus frescos de Carlo Pellegrini y la escenográfica Alcoba Ducal, no están abiertas al público ya que forman parte de las oficinas de la Prefectura.
Búsquedas del tesoro en Massa
Descubre Massa con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Massa de una manera emocionante e interactiva!
Históricamente, el palacio también albergaba un pequeño teatro conocido como el Teatro Ducal, que satisfacía las necesidades de entretenimiento de la corte. Hoy en día, el tercer y último piso del edificio sirve como oficinas para la Provincia y la Prefectura, alcanzando una impresionante altura de 33 metros.
El esplendor arquitectónico del Palazzo Ducale es evidente en su armoniosa mezcla de elementos antiguos y nuevos. La meticulosa atención al detalle en las decoraciones de estuco, los portales de mármol y los frescos habla de la destreza de los artesanos que trabajaron en el palacio. El esquema de colores rojo y blanco, introducido por Teresa Pamphili, añade un toque único, simbolizando la conexión con la Roma papal.
El exterior del palacio, con sus numerosas ventanas y elaborados trabajos de estuco, crea una fachada visualmente impactante que llama la atención. El patio, con sus columnas y logias, proporciona un espacio sereno para que los visitantes admiren la belleza arquitectónica y la Grotta del Nettuno, una joya escondida dentro de los terrenos del palacio.
El Palazzo Ducale en Massa no es solo un monumento histórico; es un testimonio vivo del patrimonio artístico y arquitectónico de la familia Cybo-Malaspina. Sus paredes resuenan con historias de poder, prestigio y visión artística, convirtiéndolo en un destino imprescindible para cualquiera que explore la rica historia y cultura de Massa. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, el Palazzo Ducale ofrece un viaje cautivador a través del tiempo y el arte.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.