×
4,5/5 de 128.941 reseñas

Casa consistorial de Malaga

Casa consistorial de Malaga Málaga

Casa consistorial de Malaga

Ubicado en el corazón de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, conocido localmente como Casa consistorial de Málaga, es un testimonio del rico patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. Este impresionante edificio neobarroco, con detalles modernistas, no solo es un centro administrativo, sino también un símbolo del recorrido histórico y el talento artístico de Málaga.

El Recorrido Histórico del Ayuntamiento de Málaga

La historia del Ayuntamiento de Málaga comienza a principios del siglo XX. La necesidad de un nuevo edificio administrativo llevó a la realización de un concurso de diseño en 1911, que fue ganado por los talentosos arquitectos locales Fernando Guerrero Strachan y Manuel Rivera Vera. La primera piedra se colocó el 31 de diciembre de 1911, bajo la supervisión del alcalde Ricardo Albert. Tras varios años de meticulosa construcción, el edificio se completó en 1919, marcando una nueva era para la gobernanza municipal de Málaga.

El Ayuntamiento de Málaga fue el primer edificio en erigirse en el recién creado Paseo del Parque, resultado de los esfuerzos de expansión y modernización de la ciudad en el siglo XIX. Su finalización fue seguida por otras estructuras icónicas como la Casa de Correos y el Banco de España, estableciendo el área como un centro de importancia histórica y arquitectónica.

Maravillas Arquitectónicas del Ayuntamiento de Málaga

El Ayuntamiento de Málaga es una joya arquitectónica, caracterizada por su planta rectangular y patio central porticado. El edificio se eleva majestuosamente con tres pisos, cada uno separado por cornisas y coronado por un tejado plano bordeado por un parapeto. Las cuatro torres cuadradas en cada esquina, cubiertas con cúpulas revestidas de zinc, añaden grandeza al edificio.

La fachada principal, accesible desde la Avenida de Cervantes, es impresionante. Presenta una gran entrada flanqueada por columnas corintias, reminiscentes de las antiguas puertas de la ciudad. El segundo piso cuenta con un gran balcón sostenido por columnas jónicas emparejadas, rematado por un frontón triangular. Este frontón está adornado con una escultura en altorrelieve de Francisco Palma García, que representa a una matrona simbolizando la ciudad, rodeada de figuras que representan las actividades económicas de Málaga.

El programa decorativo se extiende a las esculturas de heraldos de diferentes reinos españoles, creadas por el mismo artista, que coronan la parte superior del edificio. La torre del reloj, una pieza contemporánea de la época de la construcción del edificio, añade un toque funcional y elegante a la fachada.

Búsquedas del tesoro en Málaga

Descubre Málaga con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Málaga de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Interior: Salón de Plenos y Salón de los Espejos

En el interior, el Ayuntamiento de Málaga sigue impresionando con sus opulentos interiores. El Salón de Plenos, ubicado en la planta principal, es una obra maestra de decoración artística. El techo está adornado con pinturas alegóricas de César Álvarez Dumont y Antonio Muñoz Degrain, celebrando eventos históricos de Málaga y sus lemas heráldicos. El diseño de la sala se completa con pilastras dobles y placas conmemorativas de mármol, cada una contando una historia del pasado de la ciudad.

Adyacente al Salón de Plenos se encuentra el Salón de los Espejos, utilizado para recepciones y festividades. Las paredes están revestidas con retratos de figuras significativas en la historia de Málaga, pintados por varios artistas. Esta sala es un homenaje a las luminarias culturales e históricas de la ciudad, ofreciendo a los visitantes un vistazo a su vibrante pasado.

Los Jardines y Alrededores

El Ayuntamiento de Málaga no solo se destaca por su impresionante arquitectura, sino que también está rodeado de hermosos jardines paisajísticos. Los Jardines de Pedro Luis Alonso, diseñados por Fernando Guerrero-Strachan Rosado, complementan la estética del edificio con su exuberante vegetación y serenos senderos. Estos jardines son parte de la planificación urbana racionalista que transformó Málaga en el siglo XIX, proporcionando un retiro pacífico en medio de la bulliciosa vida de la ciudad.

Un Hito Cultural

Declarado Bien de Interés Cultural en 2010, el Ayuntamiento de Málaga es más que un edificio municipal; es un hito cultural. Su belleza arquitectónica, su importancia histórica y sus tesoros artísticos lo convierten en una visita obligada para cualquiera que explore Málaga. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un amante de la historia o simplemente un viajero curioso, el Ayuntamiento de Málaga ofrece un rico tapiz de historias y vistas que capturan la esencia de esta vibrante ciudad.

En conclusión, el Ayuntamiento de Málaga es un faro de la evolución histórica y la expresión artística de la ciudad. Sus muros resuenan con los relatos del pasado de Málaga, mientras que su grandeza continúa inspirando a quienes caminan por sus pasillos. Una visita a este notable edificio no es solo un viaje a través de la historia, sino una experiencia del espíritu perdurable y la riqueza cultural de Málaga.

Otros monumentos de Málaga

Búsquedas del tesoro en Málaga

2 años
canjeable los 365 días del año
5.233
en más de 5.233 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes