×
4,5/5 de 125.115 reseñas

Museum Jorge Rando

Museum Jorge Rando Málaga

Museum Jorge Rando

Ubicado en el corazón de Málaga, el Museo Jorge Rando se erige como un faro del arte expresionista, invitando a los visitantes a sumergirse en el mundo profundo y evocador de Jorge Rando y otros artistas destacados. Inaugurado oficialmente el 28 de mayo de 2014, este museo es el primero de su tipo en España, dedicado exclusivamente al movimiento expresionista. Aquí, el arte no solo se exhibe; respira, interactúa y resuena con cada visitante que cruza sus puertas.

El Museo

El Museo Jorge Rando es mucho más que un depósito de obras de arte; es un espacio cultural dinámico que refleja la filosofía y visión artística del propio Jorge Rando. La misión del museo es doble: estudiar y difundir la obra de Rando y explorar la poética más amplia del expresionismo, un movimiento que ha moldeado significativamente la cultura occidental contemporánea desde finales del siglo XIX. Este compromiso se extiende más allá de la pintura y la escultura, abarcando arquitectura, filosofía, literatura, cine y música, convirtiéndolo en un centro holístico para la exploración artística.

Una de las características definitorias del museo es su política de puertas abiertas, encapsulada en el lema puertas siempre abiertas... para que la gente pueda entrar y el museo pueda salir. Esta ética fomenta un ambiente acogedor e inclusivo donde el arte es accesible para todos, y la frontera entre el museo y la comunidad es fluida y permeable.

Exposiciones

Búsquedas del tesoro en Málaga

Descubre Málaga con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Málaga de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Obra de Jorge Rando

La colección permanente del museo es un testimonio de la prolífica y diversa obra de Jorge Rando. El espacio de exhibición está en constante cambio, con diferentes ciclos temáticos de la obra de Rando rotando para complementar las exposiciones temporales. Esta exhibición en constante evolución asegura que cada visita ofrezca una experiencia fresca y única, permitiendo a los visitantes interactuar con nuevos aspectos del viaje artístico de Rando.

Exposiciones Temporales

El museo también alberga exposiciones temporales que presentan a artistas nacionales e internacionales vinculados al expresionismo y neoexpresionismo. En su primer año, el museo mostró una colección de dibujos de la renombrada artista Käthe Kollwitz. Posteriormente, en diciembre de 2015, presentó la primera gran exposición en España del escultor Ernst Barlach. Estas exposiciones temporales proporcionan una plataforma para el diálogo entre la obra de Rando y la de otros artistas expresionistas, enriqueciendo la narrativa del museo y ampliando su alcance artístico.

El Salón del Arte

El Museo Jorge Rando aspira a ser El Salón del Arte, un espacio vibrante donde convergen diversas disciplinas artísticas. A lo largo del año, alberga una variedad de eventos, incluidos ciclos de música como El Color del Sonido, foros de cine bajo el lema Luces y Sombras, presentaciones literarias y teatrales en El Gabinet, y coloquios y conferencias de arte en el ciclo de Arte. Además, la serie ¿Qué Está Pasando?, coordinada por la Cátedra UNESCO de Comunicación de la Universidad de Málaga, facilita discusiones sobre temas actuales, vinculando cuestiones contemporáneas con la expresión artística.

Visitas y Educación

El museo ofrece visitas guiadas que son gratuitas y no requieren reservas ni tamaños mínimos de grupo. Estas visitas, dirigidas por historiadores del arte, están diseñadas para ser interactivas y responder a los intereses y necesidades de los visitantes, transformando cada visita en un viaje compartido de descubrimiento y enriquecimiento mutuo.

Además de las visitas generales, el museo proporciona visitas personalizadas para grupos con necesidades especiales y un programa educativo destinado a acercar el expresionismo, el neoexpresionismo y el arte contemporáneo a los estudiantes. Estas iniciativas educativas incluyen visitas guiadas, talleres artísticos y foros de discusión, fomentando una comprensión y apreciación más profunda del arte expuesto.

El Edificio

El Museo Jorge Rando se encuentra en un edificio adyacente al Monasterio de las Mercedarias en la calle Cruz del Molinillo. Diseñado por el arquitecto Manuel Rivera Valentín en 1878, el edificio es una joya arquitectónica de significativo interés artístico. Notablemente, el patio cuenta con un notable mandarino plantado por el fundador del monasterio hace más de 140 años, añadiendo un toque de encanto histórico al espacio.

La conversión de parte del monasterio en un museo comenzó en 2011, con el proyecto completado en la primavera de 2014. La yuxtaposición del antiguo ladrillo del claustro con elementos modernos de concreto y acero oxidado crea una sinergia impactante que refleja la naturaleza espiritual y contemplativa del monasterio con la intensidad cruda del arte expresionista.

Instalaciones

El museo cuenta con cuatro salas de exposición, todas iluminadas naturalmente, lo cual es una característica distintiva de su diseño. Otras comodidades incluyen una biblioteca, un patio y El Atelier, un espacio dedicado a la creación artística. Este atelier es un vibrante lugar de encuentro para artistas, historiadores y visitantes, facilitando el intercambio de ideas y fomentando debates sobre arte y cultura.

Gestión

El Museo Jorge Rando es gestionado por la Fundación Jorge Rando, que supervisa todos los aspectos de las operaciones del museo, incluidas exposiciones, ciclos de conferencias sobre arte y estética expresionista, talleres y seminarios. Esta fundación asegura que el museo siga siendo una institución cultural dinámica y atractiva, evolucionando continuamente para satisfacer las necesidades e intereses de su diversa audiencia.

En conclusión, el Museo Jorge Rando no es solo un museo; es un testimonio vivo de la capacidad del arte expresionista para conmover, desafiar e inspirar. Ya sea que seas un aficionado al arte o un visitante curioso, una visita a este museo promete una experiencia rica y gratificante que te dejará con una apreciación más profunda de las profundas dimensiones emocionales y espirituales del expresionismo.

Otros monumentos de Málaga

Búsquedas del tesoro en Málaga

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes