El Castillo de Königs Wusterhausen, situado en el encantador pueblo de Königs Wusterhausen en Brandeburgo, Alemania, es un testimonio de la rica historia y la elegancia arquitectónica de la región. Esta residencia, que fue la preferida del Rey Federico Guillermo I, conocido como el Rey Soldado, ofrece a los visitantes una visión única del pasado, combinando su importancia histórica con la serena belleza natural.
Los orígenes del Castillo de Königs Wusterhausen se remontan al siglo XIV, cuando fue inicialmente establecido como un castillo rodeado de agua. La primera mención documentada del castillo data de 1320, con otra referencia como castrum wusterhuse en 1375. La finca fue adquirida en 1682 por el Gran Elector Federico Guillermo para su hijo, Federico I, quien luego se la pasó a su propio hijo, Federico Guillermo I.
Federico Guillermo I, el Rey Soldado, despreciaba profundamente la opulencia barroca del reinado de su padre, que casi había llevado a la bancarrota a Prusia con construcciones extravagantes de castillos en Potsdam y Berlín. Él prefería la simplicidad del Castillo de Königs Wusterhausen, utilizándolo como pabellón de caza y residencia de verano. El Rey frecuentemente se retiraba al castillo durante el otoño, un periodo que él llamaba Herbstlust.
En 1717, el pueblo de Wusterhausen fue honrado con la adición de Königs a su nombre, reflejando el afecto del Rey por el lugar. Aquí, el Rey Soldado llevaba a cabo sus famosas reuniones del Collegium del Tabaco, donde discutía asuntos de estado mientras disfrutaba de uno de sus pocos placeres aristocráticos: la caza. Los terrenos del castillo se expandieron en 1725 con la creación del Tiergarten Neue Mühle, una reserva de caza adyacente al parque del castillo.
Sin embargo, el Castillo de Königs Wusterhausen no era solo un lugar de ocio. Fue dentro de estos muros donde Federico Guillermo I firmó el decreto en 1730 que puso fin al plan de fuga de su hijo Federico II a Inglaterra y resultó en la trágica ejecución de su amigo Hans Hermann von Katte.
Búsquedas del tesoro en Königs Wusterhausen
Descubre Königs Wusterhausen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Königs Wusterhausen de una manera emocionante e interactiva!
Tras la muerte del Rey Soldado en 1740, su hijo favorito, Augusto Guillermo, heredó el castillo y sus propiedades. Las excavaciones arqueológicas alrededor del castillo han descubierto numerosos artefactos de este período, indicando su uso continuado. A pesar de esto, el castillo ocasionalmente quedó vacío y fue incluso utilizado como residencia para un consejo de guerra y sus oficiales.
Federico II, quien tenía recuerdos infelices de su infancia en el castillo y de su estricto padre, prefería el esplendor del Palacio de Sanssouci en Potsdam. Sin embargo, su hermano Enrique ocasionalmente residía en el Castillo de Königs Wusterhausen después de que Federico Guillermo III se lo otorgara en 1798. Desde 1799 hasta su muerte en 1802, Enrique pasaba marzo y a menudo octubre en el castillo, recordando a su madre y hermanos.
En el siglo XIX, el castillo recuperó su estatus como pabellón de caza real bajo los reyes prusianos Federico Guillermo IV y Guillermo I. El castillo fue restaurado y amueblado nuevamente, albergando cacerías reales una vez más. Un evento notable fue la gran cacería en diciembre de 1883, a la que asistieron el Rey Guillermo I, el Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach y el Duque de Sajonia-Altenburgo. La última gran cacería tuvo lugar en 1913 bajo el Kaiser Guillermo II.
Durante la República de Weimar, el castillo sirvió brevemente como museo y luego fue utilizado como hospital militar durante la Segunda Guerra Mundial. En la era de la República Democrática Alemana, albergó la administración del distrito de Königs Wusterhausen. Extensas obras de restauración comenzaron en 1991, y el 30 de septiembre del 2000, el castillo y sus jardines fueron reabiertos al público, sirviendo nuevamente como centro cultural y museo.
La estructura de dos pisos, casi cuadrada, del Castillo de Königs Wusterhausen fue construida utilizando piedras de campo hasta el piso superior, mostrando el estilo renacentista de una casa fortificada. Los lados norte y sur del edificio presentan fachadas características con frontones y techos a dos aguas. La fachada del patio norte está adornada con una prominente torre de escaleras, rematada con una cúpula cubierta de pizarra.
Dentro del castillo, el gran salón alberga aproximadamente 40 pinturas creadas por el Rey Soldado entre 1735 y 1739 en el Castillo de Kossenblatt. Estas obras de arte fueron trasladadas a Wusterhausen en 1863. La entrada del castillo está flanqueada por dos casas de caballeros, formando un patio trapezoidal.
El jardín renacentista, inicialmente ubicado al oeste del castillo, fue complementado por un jardín de estilo barroco francés en el lado oriental entre 1696 y 1698. Encargado por la Electora Sofía Carlota, el jardín fue diseñado por Siméon Godeau, un alumno del renombrado André Le Nôtre de París. Hoy en día, la estructura del jardín barroco, junto con elementos del siglo XIX y de la década de 1960, ha sido meticulosamente restaurada.
El Castillo de Königs Wusterhausen se presenta como una cautivadora mezcla de historia, arquitectura y belleza natural. Los visitantes pueden explorar el rico patrimonio del Rey Soldado, maravillarse con las características renacentistas y barrocas del castillo, y disfrutar de los serenos jardines que han sido restaurados con esmero a su antigua gloria. Este sitio histórico ofrece un viaje único a través del tiempo, convirtiéndose en un destino esencial tanto para los entusiastas de la historia como para los turistas casuales.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.