En el corazón de Hilo, en la Isla Grande de Hawái, se erige un símbolo de historia y fe: la Estación Misionera de Waiakea, ahora conocida como la Iglesia Haili. Este sitio histórico es más que un lugar de culto; es un testimonio del espíritu perdurable de los primeros misioneros y de la comunidad local hawaiana que los acogió. Al pisar los terrenos de la Iglesia Haili, no solo visitas un edificio; caminas a través de casi dos siglos de historia, cultura y transformación.
La historia de la Estación Misionera de Waiakea comienza en 1823 cuando los misioneros estadounidenses Asa Thurston, Artemis Bishop, Joseph Goodrich y el misionero inglés William Ellis recorrieron la isla. Su objetivo era establecer una red de puestos misioneros para difundir la fe cristiana en Hawái. En 1824, su visión se materializó con la dedicación de una simple choza de hierba como la primera iglesia de la Junta Americana de Comisionados para Misiones Extranjeras. Joseph Goodrich sirvió como predicador, mientras que Samuel Ruggles asumió el papel de maestro. Este humilde comienzo marcó el nacimiento de lo que se convertiría en un importante centro espiritual y cultural en Hilo.
El pueblo de Waiakea, donde se estableció la misión, recibió su nombre por sus abundantes aguas. El nombre Waiakea se traduce como aguas amplias en el idioma hawaiano, reflejando el paisaje exuberante y fértil del área. Fue en este entorno sereno donde se plantaron las semillas de la misión y comenzaron a crecer las raíces de la Iglesia Haili.
A medida que la misión ganaba impulso, también lo hacía su influencia. En 1825, se construyó una estructura de hierba más grande para acomodar a la creciente congregación. Este también fue el año en que Goodrich guió a un grupo hasta la cima del Mauna Kea, demostrando el espíritu aventurero de los misioneros y su profunda conexión con la tierra. La influencia de la misión se extendió más allá de las enseñanzas espirituales; jugó un papel fundamental en la introducción de nuevos cultivos en la región. Goodrich llevó árboles de café a Waiakea, mientras que Samuel Ruggles introdujo el café en el lado de Kona de la isla, sentando las bases para la famosa industria del café de Hawái.
En 1832, David Belden Lyman y su esposa, Sarah Joiner Lyman, llegaron para establecer y enseñar en una nueva escuela de internado. La escuela, junto con una iglesia de paja más grande y otros edificios, formaron un vibrante centro comunitario. La ubicación de la estación misionera, ahora la plaza del pueblo de Hilo, se convirtió en un punto focal para la vida cívica, rodeada de edificios significativos como el histórico Palacio de Justicia del Distrito y la Estación de Policía y el Edificio Federal de Hilo.
Búsquedas del tesoro en Hilo
Descubre Hilo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Hilo de una manera emocionante e interactiva!
Una de las figuras más influyentes en la historia de la Estación Misionera de Waiakea fue el reverendo Titus Coan, quien llegó en 1835 con su esposa, Fidelia. La dedicación de Coan para aprender el idioma hawaiano le permitió conectarse profundamente con la comunidad local. Viajó extensamente por los distritos de Puna y Ka'u, reuniendo conversos y difundiendo la fe cristiana. Sus escritos proporcionan un relato vívido de los desafíos que enfrentó, incluyendo la navegación por densas selvas tropicales y la observación del impresionante volcán Kilauea.
Para 1840, la congregación había superado las estructuras de paja, lo que llevó a la construcción de un edificio más sustancial de madera sobre una base de piedra. La madera para este edificio fue arrastrada a mano desde las laderas del Mauna Loa, un testimonio de la dedicación de los trabajadores hawaianos locales y el apoyo del Gobernador Real John Adams Kuakini. A pesar de los desafíos planteados por las intensas lluvias tropicales, la misión perseveró y en 1854 comenzó la construcción de la estructura actual, que fue dedicada el 8 de abril de 1859 por el reverendo Coan.
El estilo arquitectónico de la Iglesia Haili es un renacimiento griego simplificado, popular en los centros de reunión de Nueva Inglaterra en ese momento. El espacio interior principal cuenta con un techo de 20 pies de altura, creando una atmósfera abierta y acogedora. El nombre de la iglesia, Haili, proviene del bosque donde se recolectó la madera de ohia utilizada en su construcción. Esta estructura flexible de madera ha resistido la prueba del tiempo, sobreviviendo a un terremoto en 1868 que dañó muchos edificios de piedra en el área.
La Iglesia Haili no es solo una reliquia del pasado; es una parte viva y vibrante de la comunidad de Hilo. En 1900, se instalaron bancos de madera de koa, añadiendo a la belleza y el significado histórico de la iglesia. El coro de la Iglesia Haili, fundado en 1902 por Harry K. Naope Sr., continúa siendo una fuente de orgullo, cantando a cappella en el idioma hawaiano. La instalación de vitrales de Tiffany Galleries en Nueva York en 1908, un órgano de tubos en 1929 y la reconstrucción de la torre y el techo han contribuido al legado duradero de la iglesia.
A pesar de enfrentar desafíos como un incendio en 1979 que dañó parte de la torre y el interior, la Iglesia Haili ha permanecido como un símbolo resiliente de fe y comunidad. La campana original de 1859, que se agrietó en el incendio, ahora está en exhibición, sirviendo como un recordatorio conmovedor del pasado histórico de la iglesia.
Hoy en día, la Iglesia Haili continúa sirviendo a su congregación con servicios tanto presenciales como virtuales. Ubicada en 211 Haili Street, la iglesia es una piedra angular de la comunidad de Hilo, ofreciendo un lugar de culto, reflexión y conexión. La iglesia también opera la Capilla Kuhio y la Escuela Cristiana Haili, asegurando que su misión de educación y crecimiento espiritual continúe para las futuras generaciones.
Una visita a la Iglesia Haili no es solo un viaje a través de la historia; es una oportunidad para presenciar el espíritu perdurable de una comunidad que ha resistido las tormentas del tiempo. Ya sea explorando la plaza del pueblo, admirando la belleza arquitectónica de la iglesia o asistiendo a un servicio, la Iglesia Haili ofrece una visión única del rico tapiz del pasado y presente de Hilo.
En conclusión, la Estación Misionera de Waiakea, ahora la Iglesia Haili, se erige como un testimonio del poder perdurable de la fe, la comunidad y la resiliencia. Sus paredes resuenan con las historias de los primeros misioneros y del pueblo hawaiano que los acogió, convirtiéndola en un destino imperdible para cualquiera que visite la hermosa isla de Hawái.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.