×
4,5/5 de 124.433 reseñas

St. Kilian

St. Kilian Erftstadt

St. Kilian

Ubicada en el encantador pueblo de Erftstadt, la Iglesia de San Kilian se erige como un faro de esplendor histórico y arquitectónico. Esta iglesia parroquial católica, situada en el corazón de Lechenich, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar un rico tapiz de historia entrelazado con la vibrante cultura del Rin. Con orígenes que se remontan al siglo XIII, San Kilian no es solo un lugar de culto, sino un testimonio de la resiliencia y evolución artística.

El Viaje Histórico de San Kilian

La historia de San Kilian comienza en 1271, cuando el arzobispo Engelbert II de Colonia confirmó los derechos de la colegiata de los Santos Apóstoles sobre la recién establecida parroquia. Era una época en que Lechenich aún desarrollaba su carácter medieval, y la iglesia jugaba un papel central en su comunidad. La iglesia original era una estructura modesta de una sola nave con un coro rectangular simple, pero estaba destinada a transformarse.

En 1485, la iglesia fue dedicada a San Kilian, marcando un nuevo capítulo en su historia. A pesar de las pruebas de guerra e incendio, particularmente durante los tumultuosos periodos de la Guerra de los Truchsess y la Guerra de los Treinta Años, la iglesia perduró. Incluso cuando sus muros fueron brechados y usados como baluartes, permaneció como símbolo de fe inquebrantable y espíritu comunitario.

Renacimiento y Elegancia Barroca

El amanecer del siglo XVIII trajo consigo la devastación de un gran incendio en 1702, lo que hizo necesaria una reconstrucción completa. En medio de disputas sobre responsabilidades financieras, la comunidad se unió para erigir una nueva torre en 1717. El periodo barroco vio renacer a la iglesia con una impresionante fachada de ladrillo, con una nave de cuatro tramos y una torre occidental coronada con una elegante cúpula en forma de cebolla. El conjunto de campanas de la torre, fundido por Martinus Legros en 1744, añadió una dimensión melódica a la presencia de la iglesia.

El interior era igualmente resplandeciente, con ventanas altas de arcos redondeados y pilastras decorativas. Sin embargo, el viaje arquitectónico de San Kilian estaba lejos de terminar. Los elementos barrocos de la iglesia serían más tarde complementados por una transformación neogótica, guiada por arquitectos renombrados de la época.

Búsquedas del tesoro en Erftstadt

Descubre Erftstadt con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Erftstadt de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Transformación Neogótica

A mediados del siglo XIX, la iglesia experimentó un cambio estilístico significativo. Influenciada por los diseños del arquitecto de Colonia Ernst Friedrich Zwirner, San Kilian adoptó elementos neogóticos que armonizaban con sus raíces medievales. La adición de tracería a las ventanas arqueadas de la nave y la introducción de contrafuertes le otorgaron a la estructura una renovada sensación de grandeza.

Esta transformación culminó a finales del siglo XIX con la construcción de un crucero y un coro poligonal, diseñados por Carl Rüdell y Richard Odenthal. En el interior, las bóvedas de nervaduras y los techos de nervaduras cruzadas mejoraron la atmósfera etérea de la iglesia, mientras que nuevos altares reemplazaron a los originales barrocos, enfatizando aún más la estética neogótica.

Explorando San Kilian Hoy

Los visitantes de San Kilian son recibidos por una armoniosa mezcla de estilos históricos, desde el barroco hasta el neogótico. El interior de la iglesia, con sus coloridos vitrales que representan escenas bíblicas, ofrece un espacio sereno para la reflexión. El órgano, una obra maestra de Josef Weimbs Orgelbau, incorpora elementos de su predecesor del siglo XIX, añadiendo una capa musical al rico tapiz de la iglesia.

La entrada principal de la iglesia, ubicada en el lado noroeste, conduce a un vestíbulo bajo el coro del órgano. Este espacio modesto, diseñado para proteger de los elementos, se abre hacia la nave, donde confesionarios de madera bordean los pasillos. El presbiterio, ligeramente elevado, alberga un altar restaurado de la parroquia de Lendersdorf, que se integra perfectamente con el diseño general de la iglesia.

Las Campanas de San Kilian

Las campanas de la iglesia, una mezcla armoniosa de artesanía histórica y moderna, continúan resonando en Lechenich. Junto a las campanas del siglo XVIII de Martinus Legros, la fundición de campanas Otto contribuyó con dos campanas de bronce adicionales en el siglo XX, asegurando que la voz de San Kilian siga siendo una parte vibrante de la comunidad.

San Kilian en Erftstadt es más que una iglesia; es un crónica viviente de fe, resiliencia y evolución artística. Sus muros, impregnados de historia, invitan a todos los que la visitan a explorar las historias del pasado mientras disfrutan de la tranquilidad y belleza de este notable tesoro arquitectónico. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, San Kilian ofrece una cautivadora mirada al corazón del rico patrimonio cultural del Rin.

Otros monumentos de Erftstadt

Búsquedas del tesoro en Erftstadt

2 años
canjeable los 365 días del año
5.036
en más de 5.036 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes