En el corazón de la histórica ciudad de Coímbra, Portugal, se encuentra un tesoro de conocimiento y esplendor arquitectónico: la Biblioteca Joanina. Esta espléndida biblioteca, situada en la Universidad de Coímbra, es un testimonio de la grandeza y el fervor intelectual del siglo XVIII. Al entrar en esta obra maestra barroca, uno se transporta a una época en la que los libros eran venerados como los máximos depositarios de conocimiento y sabiduría.
La Biblioteca Joanina debe su existencia al rey Juan V de Portugal, quien ordenó su construcción en 1717. La biblioteca fue edificada como parte de un ambicioso proyecto para reformar los estudios universitarios, reflejando los ideales de la Ilustración que se extendían por Europa en ese momento. La construcción se completó en 1728, transformando el sitio de la antigua prisión del Palacio Real en un santuario de aprendizaje.
Diseñada por el maestro constructor João Carvalho Ferreira, los interiores opulentos de la biblioteca fueron adornados posteriormente con frescos intrincados y trabajos en madera dorada. Las contribuciones artísticas de Antonio Simões Ribeiro, Vicente Nunes y Manuel da Silva, entre otros, han dejado una marca indeleble en el atractivo estético de la biblioteca. El mobiliario, elaborado con maderas exóticas brasileñas y orientales por el tallador Francesco Gualdini, añade al ambiente lujoso de la biblioteca.
Desde el exterior, la Biblioteca Joanina se asemeja a un majestuoso paralelepípedo, con su fachada barroca coronada por un imponente escudo de armas del rey Juan V. La entrada, flanqueada por columnas imponentes, invita a los visitantes a un mundo de brillantez artística e intelectual.
En el interior, la biblioteca se divide en tres salas interconectadas, cada una más impresionante que la anterior. Las paredes están revestidas con estanterías ricamente decoradas, cuyos motivos chinos varían en color de una sala a otra. La primera sala presenta diseños dorados sobre un fondo verde, la segunda muestra un fondo rojo y la tercera está adornada con una base negra. Estos colores y motivos crean un festín visual que complementa el ambiente académico de la biblioteca.
Un gran retrato del rey Juan V preside la nave central, que asemeja una capilla con la imagen del rey ocupando el lugar de un altar. El marco dorado del retrato, diseñado para parecerse a una cortina abierta, añade un toque teatral a la decoración regia de la biblioteca.
Búsquedas del tesoro en Coímbra
Descubre Coímbra con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Coímbra de una manera emocionante e interactiva!
La Biblioteca Joanina alberga aproximadamente 70,000 volúmenes, convirtiéndola en una de las colecciones más significativas de libros antiguos en Europa. El piso principal, abierto al público, contiene la mayoría de estas obras preciosas, incluyendo manuscritos raros y libros impresos tempranos que datan de antes de 1800. La extensa colección de la biblioteca es un testimonio del rico patrimonio intelectual de la Universidad de Coímbra.
Debajo del piso principal, dos niveles de sótanos sirven como áreas de almacenamiento y trabajo, asegurando que los tesoros de la biblioteca se conserven bien para las generaciones futuras. Académicos de todo el mundo acuden a la Biblioteca Joanina para realizar investigaciones, atraídos por su colección incomparable y su entorno inspirador.
Uno de los aspectos más únicos de la Biblioteca Joanina son sus guardianes nocturnos: dos colonias de murciélagos. Estos pequeños pero poderosos protectores juegan un papel crucial en la preservación de los valiosos volúmenes de la biblioteca. Al alimentarse de insectos que podrían dañar los libros, los murciélagos ayudan a mantener la integridad de la colección. Cada noche, los muebles y estanterías de la biblioteca se cubren con mantas de cuero para protegerlos de los excrementos de los murciélagos, una práctica que se ha mantenido desde el siglo XVIII.
La presencia de los murciélagos ha capturado incluso la imaginación de autores como Umberto Eco, quien los mencionó en su obra Esto no es el fin del libro.
Más allá de su papel como depósito de conocimiento, la Biblioteca Joanina también sirve como un vibrante lugar cultural. Sus impresionantes interiores proporcionan un telón de fondo dramático para conciertos, exposiciones y otros eventos culturales. La acústica y el ambiente de la biblioteca la convierten en un escenario ideal para actuaciones que transportan al público a otro tiempo y lugar.
Los visitantes de la Biblioteca Joanina también pueden explorar el campus circundante de la Universidad de Coímbra, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los edificios históricos y los hermosos patios de la universidad ofrecen una visión de las ricas tradiciones académicas que han moldeado Coímbra durante siglos.
En conclusión, la Biblioteca Joanina no es solo una biblioteca; es un testimonio vivo del poder perdurable del conocimiento y la belleza del arte barroco. Sus paredes resuenan con los susurros de académicos del pasado y del presente, y sus pasillos están llenos de la promesa del descubrimiento. Ya seas un entusiasta de la historia, un bibliófilo o simplemente un viajero curioso, una visita a la Biblioteca Joanina es un viaje inolvidable al corazón del patrimonio intelectual y cultural de Portugal.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.