×
4,5/5 de 125.106 reseñas

Basilica di San Leucio

Basilica di San Leucio Canosa di Puglia

Basilica di San Leucio

Las antiguas ruinas de San Leucio, también conocidas localmente como la Basílica de San Leucio, se encuentran en el encantador pueblo de Canosa di Puglia, en Italia. Esta joya histórica, que data del siglo VI, es un testimonio de la rica y diversa historia de la región. Originalmente dedicada a los santos Cosme y Damián, la basílica fue más tarde rededicada a San Leucio durante el período lombardo, reflejando los cambios espirituales y culturales de la zona.

Antecedentes Históricos

La historia de San Leucio comienza en el período helenístico-ítalo, cuando Canosa di Puglia era un próspero centro comercial y artesanal, conocido por su producción de cerámica y lana. La ubicación estratégica y la importancia económica del pueblo lo convirtieron en un sitio ideal para un gran templo dedicado a Minerva, la diosa romana de la sabiduría y la guerra. Este templo, que data de finales del siglo IV y principios del siglo III a.C., presentaba un diseño etrusco-ítalo único con un alto podio y una gran escalera, flanqueada por telamones imponentes (figuras masculinas utilizadas como columnas).

A medida que la influencia de Roma se expandía, Canosa di Puglia se convirtió en un aliado leal, eventualmente transformándose en un municipium y colonia. La romanización del área trajo consigo cambios significativos, incluyendo la construcción del gran templo que más tarde serviría como base para la Basílica de San Leucio.

La Transformación en una Basílica Cristiana

Para el siglo IV d.C., es probable que el templo pagano hubiera caído en desuso. Sin embargo, su estructura impresionante permaneció intacta, proporcionando una base sólida para la construcción de una nueva basílica cristiana en el siglo VI. Bajo la guía del obispo Sabino, la iglesia se construyó sobre las ruinas del templo, incorporando muchos de los materiales originales en su diseño.

La arquitectura de la basílica es un maravilla de la ingeniosidad cristiana temprana. Presenta un diseño de doble tetraconcha, con un gran cuadrado exterior y cuatro ábsides semicirculares en el centro de cada lado. En su interior, un segundo cuadrado concéntrico, sostenido por pilares y columnas, crea un espacio central cubierto por una bóveda de pabellón. Los ábsides, adornados con bóvedas de semidomo, añaden grandeza a la basílica.

En el siglo VII, un devastador terremoto causó daños significativos a la basílica, lo que llevó a extensas reparaciones y modificaciones. Se añadieron nuevos contrafuertes y pilares para reforzar la estructura, y se construyó una cúpula central para reemplazar la bóveda de pabellón colapsada. El ábside occidental se transformó en un presbiterio con un altar y ciborio, y los pisos se decoraron con intrincados mosaicos.

Búsquedas del tesoro en Canosa di Puglia

Descubre Canosa di Puglia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Canosa di Puglia de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Los Mosaicos de San Leucio

Los mosaicos de San Leucio son una de sus características más cautivadoras. Al ascender los escalones que conducen al ábside oriental, se encuentra un mosaico de escudos de pelta superpuestos en teselas negras. El piso del deambulatorio presenta un patrón de círculos entrelazados que crean formas triangulares negras que forman flores de cuatro pétalos. El ábside interior está adornado con espirales en teselas negras, amarillas y rojas, mientras que el resto del piso muestra dos grandes mosaicos con un motivo tejido.

Al moverse hacia la derecha de la entrada, el deambulatorio norte está pavimentado con guijarros, probablemente un remanente del piso original del templo. A la izquierda, el deambulatorio sur presenta una alfombra central con un patrón de meandro clave y diamantes. Aquí también se puede encontrar un mosaico con grandes flores de cuatro pétalos que forman cuadrados curvilíneos y un motivo de trenza en el ábside exterior.

El presbiterio, elevado sobre el piso de la basílica, cuenta con un altar cubierto con un ciborio. Detrás del altar, las alfombras de mosaico consisten en pequeños diamantes, mientras que los lados presentan escudos de pelta alternados vertical y horizontalmente. El espacio frente al altar está decorado con círculos adyacentes de varios tamaños, adornados con motivos como nudos de Salomón, molinetes, flores en forma de estrella y guirnaldas.

El ábside occidental es particularmente notable por su tema paradisíaco, con dos pavos reales flanqueando una flor sobre una gran canasta de acanto. De esta canasta emergen ramas en espiral cargadas de flores y frutos, pobladas por aves y enmarcadas por un motivo de trenza.

El Antiquarium

Adyacente a la basílica se encuentra el Antiquarium, un espacio de exhibición inaugurado en 2008. Aquí, los visitantes pueden explorar la historia de San Leucio a través de una serie de muestras cronológicas y temáticas, acompañadas de paneles explicativos y reconstrucciones gráficas y plásticas.

En la primera sala, se encuentran materiales y estructuras arquitectónicas del Templo de Minerva, reutilizados en la construcción de la basílica cristiana temprana. Los aspectos destacados incluyen semi-capiteles corintios con protomes de deidades, grandes capiteles jónicos y los pies de un telamón gigantesco.

La segunda sala exhibe artefactos desenterrados durante varias campañas de excavación, incluyendo materiales votivos y de construcción de un gran vertedero al sur del templo, proporcionando información sobre el culto a Minerva. Los artefactos de la era cristiana incluyen elementos de mármol del ciborio y ladrillos estampados con el monograma del obispo Sabino.

San Leucio no es solo un sitio histórico; es un viaje a través del tiempo, ofreciendo una visión de las eras antigua y cristiana temprana de Canosa di Puglia. Sus ruinas, mosaicos y artefactos cuentan historias de una época pasada, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los entusiastas de la historia y los viajeros curiosos por igual.

Otros monumentos de Canosa di Puglia

Búsquedas del tesoro en Canosa di Puglia

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes