St. Johann Baptist en Bad Honnef, Renania del Norte-Westfalia, Alemania, es un testimonio de siglos de devoción religiosa, evolución arquitectónica y relevancia histórica. Situada en el corazón de la ciudad, esta iglesia católica romana no es solo un lugar de culto, sino un querido monumento que guarda historias que se remontan al siglo VIII.
Los orígenes de St. Johann Baptist están profundamente arraigados en la historia, con la primera iglesia en este sitio construida en el siglo VIII. Esta antigua estructura era una iglesia de piedra de tres naves, que eventualmente fue reemplazada por un edificio tardo románico. La torre de cinco pisos de este período aún se mantiene en pie, siendo un testigo silencioso del paso del tiempo.
A principios del siglo XVI, la iglesia experimentó una transformación significativa. Se construyó una iglesia de salón de tres naves de estilo gótico tardío, incorporando la torre románica y dos pilares de la estructura anterior. Esta nueva iglesia, construida con traquita de los cercanos Drachenfels, se completó en dos fases. La torre recibió una aguja octogonal y nuevos frontones en 1859/1860, añadiendo a su apariencia impresionante.
El siglo XIX trajo más cambios. A medida que la congregación local crecía, la iglesia se expandió con la adición de un crucero entre 1913 y 1914, diseñado por el arquitecto de Colonia Eduard Endler. Esta expansión fue necesaria para acomodar el creciente número de feligreses. La torre y la nave fueron revoqueadas en 1964/1965, y el presbiterio fue rediseñado tras las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II. Renovaciones en 1979 y 2010/2011 aseguraron que la iglesia permaneciera en excelentes condiciones. La renovación más reciente, que comenzó en septiembre de 2017 y se completó en diciembre de 2018, marcó otro capítulo en la larga historia de preservación de la iglesia.
St. Johann Baptist es un tesoro de maravillas artísticas y arquitectónicas. Una de las características más destacadas es la casa del sacramento en el ábside del coro izquierdo, originalmente parte de la expansión de 1913/1914. Esta pieza, que data del siglo XVII, se encontraba inicialmente en una capilla dedicada en Göttchesplatz antes de ser trasladada a la iglesia. Se cree que las intrincadas figuras que la adornan son obra de un taller de Colonia del siglo XV tardío.
La iglesia también cuenta con una escultura de arenisca de 1514, ahora ubicada en la nave sur gótica tardía. Esta pieza es parte de los primeros retablos de su tipo en Renania, formando colectivamente una representación del Triduo Pascual. La pila bautismal, hecha de traquita de Siebengebirge, es el mueble más antiguo de la iglesia, que data del predecesor románico. Fue renovada en 1939, con la adición de una tapa de cobre forjada a mano.
Otro artefacto notable es la pila de agua bendita del siglo XIV, adquirida en 1939. La nave derecha presenta un fresco de tamaño natural de San Juan Bautista, el santo patrón de la iglesia. La iglesia también alberga un exquisito relieve de alabastro que representa la Flagelación de Cristo, creado alrededor de 1550, y una estatua de piedra de la Virgen María del siglo XV en estilo Parler. Los murales góticos tardíos, conservados en sus colores originales, son de particular importancia, con algunos que presentan representaciones de animales del Fisiólogo. Entre estos se encuentra la figura del bufón o Till, un elemento único del período de construcción de la iglesia.
Búsquedas del tesoro en Bad Honnef
Descubre Bad Honnef con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Bad Honnef de una manera emocionante e interactiva!
La torre de la iglesia, con su alta aguja octogonal, alberga seis campanas, dos de las cuales sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. Estas campanas han sonado sobre Bad Honnef durante siglos, marcando el paso del tiempo y llamando a los fieles al culto.
El órgano de la iglesia, construido por la empresa Breil en 1961, es otro punto destacado. Este impresionante instrumento cuenta con 46 registros, distribuidos en tres manuales y un pedal. El órgano fue reorganizado por Weimbs Orgelbau en 2019, con la adición de un sistema de setter, asegurando su uso continuo en la vibrante tradición musical de la iglesia.
St. Johann Baptist también sirve como un lugar de recuerdo. Un gran fresco mural de 1943 conmemora las peregrinaciones al Monasterio de Bornhofen, pintado por el profesor Dieckmann. Un tapiz del Sagrado Corazón de Jesús de Maria Weng de 1941 cuelga en la sección restante de la pared norte románica, llevando una súplica por la protección de la ciudad. La iglesia también conserva una reliquia de San Servacio de la Capilla de Servacio de Bad Honnef, añadiendo a su significado espiritual.
St. Johann Baptist no es solo un monumento histórico, sino una parte viva de la comunidad. Representa la rica herencia de Bad Honnef, un lugar donde la historia, el arte y la fe convergen. Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, su importancia histórica o su atmósfera espiritual, una visita a St. Johann Baptist ofrece un vistazo al alma de esta encantadora ciudad alemana.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.