El Palazzo Ottolenghi, situado en el corazón de Asti en el Corso Alfieri, es un espléndido ejemplo de arquitectura barroca y uno de los monumentos más prestigiosos de la ciudad. Con su rica historia y diseño impresionante, este palacio histórico ofrece una fascinante mirada al pasado, convirtiéndolo en un destino imprescindible para quienes exploran el patrimonio cultural y arquitectónico de Asti.
Los orígenes del Palazzo Ottolenghi, conocido originalmente como Palazzo Gabutti, están envueltos en cierto misterio, ya que la fecha exacta de su construcción sigue siendo incierta. Sin embargo, se sabe que a principios del siglo XVIII, el edificio estaba dividido en dos palacios contiguos. Una parte pertenecía a la familia Gabutti, específicamente al Conde Carlo Gabutti di Bestagno, y la otra a la familia Ramelli de Celle. No fue hasta mediados del siglo XVIII cuando el Conde Giuseppe Antonio Gabutti adquirió la propiedad adyacente y en 1754 encargó al arquitecto Benedetto Alfieri fusionar las dos estructuras en el grandioso palacio que vemos hoy.
Uno de los eventos más notables en la historia del palacio ocurrió el 19 de mayo de 1815, cuando el Papa Pío VII se hospedó aquí durante su viaje de Turín a Roma tras la caída de Napoleón Bonaparte. La habitación donde se alojó el Papa todavía se conoce como la sala papal, un testimonio de su importancia histórica.
Durante muchos años, el Palazzo Ottolenghi sirvió como tribuna para las autoridades y línea de meta para la histórica carrera de caballos Palio di Asti. El podio reservado para el Podestà y los diputados del festival incluía a un mensajero municipal que tenía el honor de presentar el Palio, permitiendo al primer jinete tocarlo y así legitimar su victoria.
En 1851, el palacio fue comprado por Jacob Sanson, un oficial de la Orden de la Corona de Italia y miembro de la influyente familia judía Ottolenghi. La familia Ottolenghi modernizó el palacio en estilo Imperio, reemplazando los muebles con aquellos de estilo Napoleón III. En 1932, la familia donó el palacio a la ciudad de Asti, y brevemente sirvió como la prefectura. Hoy en día, alberga varias oficinas municipales y su gran salón se utiliza para conferencias y exposiciones, especialmente durante eventos culturales y gastronómicos como la Douja d'Or.
La estructura actual del Palazzo Ottolenghi abarca los dos patios preexistentes, creando un conjunto arquitectónico cohesivo y armonioso. La fachada en Corso Alfieri, típica del estilo de Alfieri, se caracteriza por una serie de columnas que parecen dividir el palacio en cinco secciones. Cuatro de estas secciones están rematadas con tres ventanas cada una, mientras que la sección central presenta la entrada con una antigua puerta coronada por un balcón. Sobre el balcón hay una puerta-ventana coronada por un frontón de volutas, que recuerda el diseño del Palazzo Alfieri.
Dentro del Palazzo Ottolenghi, los visitantes encontrarán varios puntos de interés. El gran salón, utilizado para recepciones oficiales y eventos, está adornado con obras de arte notables. Entre ellas se encuentran las sobrepuertas pintadas por Gonin y algunas pinturas sobre lienzo que aún se exhiben en el salón. Piezas destacadas incluyen Susana y los ancianos, atribuida a Giovanni Busi, también conocido como Il Cairani, y La muerte de los hijos de Niobe, una obra anónima de mediados del siglo XIX.
Búsquedas del tesoro en Asti
Descubre Asti con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Asti de una manera emocionante e interactiva!
El Palazzo Ottolenghi no es solo un edificio histórico; es un símbolo de la evolución cultural y social de Asti. El palacio ha sido testigo de eventos históricos significativos y ha sido una figura central en la vida pública de la ciudad. Su transformación de residencia privada a edificio municipal refleja las dinámicas cambiantes de la sociedad y la gobernanza de Asti.
Hoy en día, el Palazzo Ottolenghi continúa desempeñando un papel vital en la vida cultural de Asti. Sirve como sede de varios eventos culturales y gastronómicos, atrayendo a visitantes de cerca y de lejos. La Douja d'Or, una reconocida competencia y festival de vinos, es uno de esos eventos que destaca la relevancia continua del palacio como centro de intercambio cultural y celebración.
Para aquellos que planean visitar el Palazzo Ottolenghi, hay mucho que ver y experimentar. La belleza arquitectónica del palacio, combinada con su rica historia y significancia cultural, lo convierte en un destino cautivador. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura, o simplemente un viajero curioso, el Palazzo Ottolenghi ofrece una experiencia única y enriquecedora.
En conclusión, el Palazzo Ottolenghi se erige como un testimonio del ilustre pasado y vibrante presente de Asti. Sus muros resuenan con historias de nobleza, visitas papales y orgullo cívico, convirtiéndolo en una parada esencial en cualquier recorrido por esta encantadora ciudad italiana. A medida que caminas por sus grandiosos salones y admiras su exquisito diseño, sin duda serás transportado en el tiempo, ganando una apreciación más profunda por el rico tapiz de historia que define al Palazzo Ottolenghi.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.