×
4,5/5 de 120.801 reseñas

église Saint-Nicolas d'Arras

église Saint-Nicolas d'Arras Arrás

église Saint-Nicolas d'Arras

Ubicada en el encantador pueblo de Arras, Francia, la Église Saint-Nicolas-en-Cité d'Arras es un ejemplo de la arquitectura neoclásica y un reflejo de la rica historia de esta región. Conocida localmente como église Saint-Nicolas d'Arras, esta majestuosa estructura es más que un lugar de culto; es un símbolo de resiliencia y patrimonio cultural.

El Viaje Histórico

La Église Saint-Nicolas-en-Cité d'Arras se encuentra en la histórica colina de Baudimont, cerca del antiguo asentamiento romano de Nemetacum, el origen de Arras. Su historia está entrelazada con los tumultuosos eventos de la Revolución Francesa, durante la cual la catedral original de Notre-Dame-en-Cité fue desmantelada. Las ruinas fueron despejadas por orden de Napoleón I, dando paso a un jardín municipal. Sin embargo, el espíritu del lugar se reavivó en 1825 con la erección de un calvario, luego conmemorado dentro de la iglesia.

Avanzando hasta 1833, la necesidad de una nueva iglesia se hizo evidente cuando los fieles de la parroquia de Saint-Nicolas se encontraron sin un hogar espiritual. El consejo municipal aprobó la construcción en el sitio histórico de la antigua catedral. El arquitecto Joseph Auguste Traxler desenterró los cimientos de la antigua catedral durante las excavaciones, lo que lo inspiró a ampliar sus planes para incorporar estos restos en el diseño de la nueva iglesia. La primera piedra se colocó en 1839, marcando el comienzo de un nuevo capítulo para este sitio sagrado.

Esplendor Arquitectónico

La Église Saint-Nicolas-en-Cité d'Arras es una obra maestra de la arquitectura neoclásica, inspirada en puntos de referencia parisinos como Saint-Philippe-du-Roule y Notre-Dame-de-Lorette. Su fachada está adornada con un pórtico sostenido por cuatro majestuosas columnas jónicas, que conducen a un frontón triangular. Aunque inicialmente fue criticada por alejarse del estilo neogótico entonces popular, el diseño de la iglesia ha sido apreciado por su carácter único.

En su interior, la iglesia sigue un plan basilical con una amplia nave y estrechos pasillos. El interior está adornado con capiteles jónicos esculpidos por Jean-Baptiste Robert, y el techo abovedado está embellecido con arcos decorativos que presentan motivos angelicales y la paloma del Espíritu Santo. La iglesia fue consagrada en 1846, aunque su decoración continuó durante el Segundo Imperio.

Búsquedas del tesoro en Arrás

Descubre Arrás con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Arrás de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Refugio de Arte e Historia

La iglesia alberga una impresionante colección de arte y artefactos históricos. Entre ellos se encuentran pinturas como La Sagrada Familia, Cristo en el Huerto de los Olivos y La Adoración de los Magos, junto con una notable copia de la obra de Rubens por Laure Chatillon. La iglesia también conserva un tríptico de Pieter Claeissens el Joven, originalmente de la Abadía de Notre-Dame de Loos, y una conmovedora escultura de una pietà del siglo XVII.

Los visitantes encontrarán una estatua de Nuestra Señora de los Ardents, que conmemora un evento milagroso de 1105, y un impactante busto de Cristo Sufriente cerca del coro. Las capillas albergan estatuas de San José y el Niño Jesús, junto con una estatua del propio San Nicolás, ofreciendo una profunda inmersión en el patrimonio espiritual y artístico de la región.

El Vívido Tapiz de Vidrieras

Las vidrieras de la iglesia son una representación vibrante de la historia religiosa de Arras. Creadas por Pierre Turpin en la década de 1920, estas ventanas narran momentos cruciales desde la evangelización de Arras hasta la curación milagrosa del mal de los Ardents. Cada ventana es un colorido testimonio del viaje espiritual de la ciudad, ofreciendo un festín visual para los visitantes.

El Majestuoso Órgano

Los amantes de la música apreciarán el gran órgano situado en la galería de la iglesia. Iniciado por la manufactura Abbey y completado por Félix Van den Brande y sus hijos, este instrumento fue inaugurado en la década de 1930 y continúa llenando la iglesia con sus resonantes tonos, realzando la atmósfera espiritual del lugar.

En conclusión, la Église Saint-Nicolas-en-Cité d'Arras es más que una joya arquitectónica; es un faro de historia, arte y espiritualidad. Sus muros resuenan con las historias de una comunidad que ha resistido las tormentas de la historia, convirtiéndola en una visita esencial para cualquiera que explore el rico paisaje cultural de Arras.

Otros monumentos de Arrás

Búsquedas del tesoro en Arrás

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes