×
4,5/5 de 124.945 reseñas

Jardín de la Isla

Jardín de la Isla Aranjuez

Jardín de la Isla

Ubicado en el corazón de Aranjuez, al norte del Palacio Real, se encuentra el encantador Jardín de la Isla, un jardín histórico que refleja la grandeza del paisajismo renacentista español. Este jardín exquisito, que abarca aproximadamente 25 hectáreas, es una isla artificial rodeada por el río Tajo y un canal, accesible a través de cuatro pintorescos puentes. El Jardín de la Isla no es solo un jardín, sino un vívido tapiz de historia, arte y naturaleza, ofreciendo una escapada serena a un mundo de belleza y tranquilidad.

Una Mirada a la Historia

La creación del Jardín de la Isla fue iniciada por el rey Felipe II en 1561, con la visión de crear un retiro paradisíaco, un locus amoenus, meticulosamente diseñado por Juan Bautista de Toledo y continuado posteriormente por Juan de Herrera. El desarrollo del jardín se extendió a lo largo de varias décadas, con contribuciones significativas de varios arquitectos y artistas. El diseño del jardín sigue un eje central, adornado con parcelas rectangulares simétricas, un sello distintivo del diseño de jardines renacentistas. Este eje central está salpicado por una serie de plazas, cada una con una fuente única, añadiendo al encanto y la elegancia del jardín.

Los Puentes del Jardín de la Isla

El jardín es accesible a través de cuatro puentes, cada uno con su propia importancia histórica y belleza arquitectónica. El primer puente, ubicado cerca del palacio, conecta el jardín del Parterre con el jardín de la Isla. Construido a principios del siglo XVIII por Esteban Marchand y Leandro Bachelieu, este puente de piedra fue diseñado para acomodar carruajes. El Puente del Canal, diseñado por Pedro Caro Idrogo en 1729, reemplazó un puente de madera más antiguo y presenta estatuas de la Fuente de Hércules y la Hidra. El Puente de Enmedio, reconstruido en 1764 por Jaime Marquet, sirve como una entrada elegante desde la calle de Madrid. Por último, el Puente de la Isleta, construido en 1750, restauró la ruta tradicional al Sitio Real, con una estructura de ladrillo y piedra adornada con jarrones de mármol y puertas de hierro forjado por Francisco Barranco.

Búsquedas del tesoro en Aranjuez

Descubre Aranjuez con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Aranjuez de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Fuentes y Esculturas Icónicas

El jardín es conocido por sus exquisitas fuentes, cada una contando una historia a través de su intrincado diseño y simbolismo. La Fuente de Hércules y la Hidra, ubicada cerca del Puente de la Escalinata, es una obra maestra de Martino Regio, que representa al legendario héroe luchando contra la serpiente de múltiples cabezas. Alrededor de la fuente hay estatuas que representan figuras mitológicas como Sansón y Diana, añadiendo al ambiente mítico del jardín.

Otra fuente notable es la Fuente de Vertumno, también conocida como la Fuente de Apolo, atribuida al escultor Miguel Ángel Naccherino. Esta fuente presenta una pila octogonal adornada con bajorrelieves que representan escenas de los trabajos de Hércules, con la figura central de Vertumno sosteniendo una guirnalda y una cesta de frutas. La Fuente de las Arpías, diseñada por Juan Fernández y Pedro de Garay, muestra cuatro columnas corintias coronadas con arpías, rodeando una figura central del Espinario, una réplica en bronce de una escultura helenística obsequiada a Felipe II.

Maravillas Arquitectónicas

Además de sus impresionantes fuentes, el Jardín de la Isla alberga varias joyas arquitectónicas. La Casa de la Destilación y la Casa de los Naranjos son dos edificios históricos que añaden al atractivo del jardín. La primera se utilizaba para destilar esencias, mientras que la segunda servía como naranjal, reflejando los propósitos prácticos y estéticos del jardín.

Un Oasis Cultural y Natural

El Jardín de la Isla no es solo un sitio histórico, sino un santuario vivo y respirante donde la naturaleza y el arte coexisten armoniosamente. La exuberante vegetación del jardín, sus caminos meticulosamente mantenidos y sus vibrantes parterres de flores crean un retiro pacífico para los visitantes. La interacción de luz y sombra, el suave murmullo del agua de las fuentes y el susurro de las hojas en la brisa ofrecen una experiencia sensorial que transporta a los visitantes a una era pasada de elegancia y serenidad.

Un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO

En reconocimiento a su importancia histórica y cultural, el Jardín de la Isla fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931 y más tarde designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001 como parte del Paisaje Cultural de Aranjuez. Este prestigioso estatus subraya la importancia del jardín como un tesoro cultural y natural, preservando su legado para que las futuras generaciones lo disfruten.

Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente busques una escapada tranquila, el Jardín de la Isla en Aranjuez ofrece un viaje cautivador a través del tiempo y la belleza. Su rica historia, impresionante arquitectura y sereno entorno natural lo convierten en un destino imprescindible, invitándote a explorar y descubrir el encanto atemporal de esta obra maestra renacentista española.

Otros monumentos de Aranjuez

Búsquedas del tesoro en Aranjuez

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes