×
4,5/5 de 124.666 reseñas

Christus Koningkerk

Christus Koningkerk Aarschot

Christus Koningkerk

En la pintoresca ciudad belga de Aarschot se encuentra un impresionante ejemplo de arquitectura modernista y devoción espiritual: la iglesia Christus Koningkerk. Esta notable iglesia, dedicada a Cristo Rey, no es solo un lugar de culto sino también un faro de comunidad e innovación arquitectónica. Su segundo patrón, San Roque, protector de la ciudad, añade una capa adicional de significado cultural a este ya fascinante sitio.

El Nacimiento de la Parroquia Christus Koning

En el período de entreguerras tardío y después de la Segunda Guerra Mundial, los suburbios del norte de Aarschot experimentaron un significativo aumento de población. Este crecimiento llevó al padre Verpoylt, el decano de Aarschot, a reconocer la necesidad de una iglesia local para evitar que los fieles tuvieran que hacer largos viajes hasta la Onze-Lieve-Vrouwekerk. Inicialmente, las misas se celebraban en la capilla cercana de los Padres de los Sagrados Corazones, conocidos como los 'Picpussen'. En 1956, se nombró a un capellán para atender las necesidades espirituales del vecindario, y para 1957, los feligreses habían construido una iglesia provisional con aproximadamente 350 asientos.

El 22 de diciembre de 1957 se anunció oficialmente la creación de la nueva parroquia 'Christus Koning', con el reverendo Gustaaf Vermonden como su primer párroco. La comunidad floreció rápidamente, con más de 3,200 fieles y numerosas asociaciones sociales, culturales y religiosas católicas emergiendo en poco tiempo.

Construcción de una Nueva Iglesia

Los planes para la iglesia permanente Christus Koningkerk fueron elaborados a principios de los años 60 por el arquitecto Jos Gabriëls, quien ya había diseñado varias iglesias notables en Bélgica. La construcción comenzó el 10 de abril de 1962, con la colocación de la primera piedra el 7 de julio de 1962. La iglesia fue consagrada el 6 de octubre de 1963 por Monseñor Descamps, entonces rector de la Universidad Católica de Lovaina.

Búsquedas del tesoro en Aarschot

Descubre Aarschot con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Aarschot de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Diseño Arquitectónico

Jos Gabriëls, influenciado por el espíritu modernista de la época, diseñó la Christus Koningkerk como una desviación de la arquitectura de iglesias tradicional. Inspirado por la iglesia Brüder Klauskirche en Birsfelden, Suiza, Gabriëls optó por un diseño de iglesia de salón, abandonando la nave y las naves laterales convencionales en favor de un diseño en segmento de cuarto de círculo. Este enfoque innovador creó una estructura en forma de abanico centrada alrededor del coro y el altar, enfatizando la apertura y la comunidad.

Características Exteriores

El exterior de la Christus Koningkerk es una vista impresionante, con su arquitectura en forma de concha que sugiere una sensación de 'refugio'. La torre independiente, en su momento considerada poco convencional, ahora se erige como una característica definitoria del perfil de la iglesia. La linterna de celosía de la torre alberga tres campanas, con las dos más grandes fundidas por los campaneros franceses Paccard y la campana más pequeña, Angelus, añadida en 1995 y fundida por la Real Fundición de Campanas Petit & Fritsen en los Países Bajos.

El lado de la iglesia que da a la calle es particularmente notable por su juego de volúmenes. La torre cuadrada y las líneas curvas de la nave se complementan con el profundo dosel y los cubos casi independientes que enmarcan las puertas de entrada. El uso de ladrillo blanco con una apariencia artesanal aligera las grandes superficies de las paredes, mientras que las construcciones de vidrio en concreto decorativas y pioneras del artista Maurits Nevens rompen la fachada. La iglesia también se integra perfectamente en la comunidad con la adición del centro parroquial multifuncional 'Vinea'.

Ambiente Interior

En el interior, la Christus Koningkerk ejemplifica la búsqueda de nuevas formas y diseños en la arquitectura de iglesias después de la Segunda Guerra Mundial. La mayor apertura de la Iglesia Católica Romana se refleja en el gran espacio tipo salón, asegurando una vista sin obstáculos del altar central. La galería autoportante sobre la entrada mejora la sensación de amplitud, mientras que el uso estratégico de la luz crea una atmósfera íntima. La luz entra desde detrás de la congregación a través de baldosas de vidrio sobre la entrada y se concentra en el alto coro redondo. Las ventanas altas en las paredes laterales curvas añaden a la sensación de intimidad.

El altar, elevado y destacado por un gran mural expresionista que representa al 'Cristo Apocalíptico' de Maurits Nevens, sirve como el punto focal de la iglesia. Nevens, quien estaba ganando fama internacional en ese momento, también diseñó las ventanas de vidrio en concreto. El mobiliario de la iglesia, caracterizado por una estética estilizada, expresionista y simbólica, fue diseñado por Willem De Backer y ejecutado por canteros de la firma De Backer en Heist-op-den-Berg. El altar principal presenta figuras de la cruz, espigas de trigo y racimos de uvas, parcialmente grabados y parcialmente cincelados.

El sagrario, hecho de latón plateado y adornado con motivos en cobre y esmalte, fue diseñado y ejecutado por el orfebre Frans Brans. La pila bautismal, que representa el bautismo de Cristo en el Jordán, es una obra colaborativa de varios artistas. El diseño es de Willem De Backer, la ejecución en piedra azul de la firma De Backer, y la tapa plateada con figuras de peces y una paloma de Frans Brans. El ambón redondo, hecho de travertino pulido, y los bancos de comunión, también de travertino, se instalaron en 1969 siguiendo el espíritu de renovación después del Concilio Vaticano II.

Pocas otras obras de arte o estatuas distraen de los temas centrales de la iglesia. Las dos estatuas de María, Nuestra Señora con el Niño en la iglesia, y Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción en la capilla de los días laborables, también son de Willem De Backer. Aunque contemporáneas en tipología, estos diseños mantienen una dimensión figurativa clásica, reflejando la duradera relación entre De Backer y el arquitecto Gabriëls.

La Christus Koningkerk en Aarschot no es solo un lugar de culto sino un símbolo de innovación modernista y espíritu comunitario. Su diseño arquitectónico único, rica historia y significado cultural la convierten en una visita obligada para cualquiera interesado en la confluencia de fe, arte y arquitectura.

Otros monumentos de Aarschot

Búsquedas del tesoro en Aarschot

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes