El Castillo de Osterstein, conocido localmente como Schloss Osterstein, se alza majestuoso en la parte noreste del casco antiguo de Zwickau, cerca del río Zwickauer Mulde. Este edificio histórico, que alguna vez fue un símbolo de poder y prestigio para la dinastía Wettin, ahora sirve como un fascinante recordatorio de la rica y tumultuosa historia de la región.
Los orígenes del Castillo de Osterstein se remontan a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Inicialmente, era una estructura fortificada más pequeña, que evolucionó hasta convertirse en un importante castillo margravial durante los siglos XIII y XIV. La primera mención registrada del castillo, aunque disputada, data de 1292 como Castrum Czwickaw. El incendio de la ciudad en 1403 dañó gravemente el castillo, lo que llevó a su reconstrucción bajo el Margrave Guillermo I de Meissen entre 1404 y 1407.
A lo largo de su historia, el Castillo de Osterstein ha experimentado numerosas transformaciones. A principios del siglo XVI, albergó temporalmente la casa de moneda de Zwickau y sirvió como residencia ducal para Juan el Firme durante la plaga en Weimar. Se dice que Martín Lutero predicó en el castillo en 1522, subrayando su importancia durante la Reforma.
Para finales del siglo XVI, el castillo había adoptado el nombre de Schloss Weißenstein. Bajo el Elector Christian I, fue transformado en un espléndido palacio renacentista entre 1587 y 1590, basado en los planos del maestro constructor Hans Irmisch. Sin embargo, la Guerra de los Treinta Años dejó el castillo en ruinas para 1632, haciéndolo inhabitable durante treinta años.
Búsquedas del tesoro en Zwickau
Descubre Zwickau con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Zwickau de una manera emocionante e interactiva!
A finales del siglo XVIII, el papel del Castillo de Osterstein cambió drásticamente. Entre 1770 y 1775, fue convertido en un penitenciario, más tarde conocido como Zuchthaus Zwickau. El nuevo y sombrío propósito del castillo vio alojar a numerosos prisioneros notables, incluidos Karl May, August Bebel, Rosa Luxemburg y Martin Hoop. Durante la era nazi, brevemente sirvió como campo de concentración en 1933 antes de volver a ser un penitenciario hasta 1945. El castillo continuó funcionando como prisión durante el período de la RDA, encarcelando a disidentes políticos hasta el 31 de diciembre de 1962.
Tras su cierre como prisión, partes del Castillo de Osterstein cayeron en desuso. Diversos intentos de restauración y reutilización fracasaron a lo largo del siglo XX, lo que llevó a un mayor deterioro. Sin embargo, un punto de inflexión llegó en el año 2000 cuando se estableció el Förderverein Schloss Osterstein para salvar el castillo. Medidas de emergencia, incluidas reparaciones en el techo y refuerzos estructurales, preservaron el tejido histórico restante.
Con el apoyo financiero de fondos federales y estatales, así como de un importante inversor, las obras de restauración comenzaron en serio. El 3 de noviembre de 2006, se colocó la primera piedra para la restauración del castillo, y empresas constructoras locales emprendieron el ambicioso proyecto. Para el 9 de septiembre de 2007, se celebró la ceremonia del tejado y el 7 de noviembre de 2008, se entregaron las llaves a la empresa operadora, Senioren- und Seniorenpflegeheim gemeinnützige GmbH Zwickau. Los primeros residentes se mudaron a los nuevos apartamentos para vivir asistido el 11 de noviembre de 2008.
Una de las características más destacadas del Castillo de Osterstein es el Gran Salón o Große Hofstube. Gracias a la restauración del castillo, este salón es ahora uno de los grandes salones renacentistas mejor conservados de Sajonia. Originalmente usado como una sala de utilidades y desfigurado por varias modificaciones, ha sido meticulosamente restaurado bajo los principios de conservación de monumentos. Con una superficie de aproximadamente 175 metros cuadrados, es la sala más grande que sobrevive del siglo XVI dentro del castillo. Los registros históricos revelan que hasta 20 mesas se instalaban aquí para cenas simultáneas. La descripción arquitectónica del salón destaca su estructura abovedada de dos naves y tres tramos, con robustas columnas toscanas hechas de arenisca de Cainsdorfer dominando el espacio.
Hoy en día, el Castillo de Osterstein se erige como un testimonio de la resiliencia de Zwickau y su compromiso con la preservación de su patrimonio. El castillo no solo proporciona alojamiento para personas mayores, sino que también cuenta con espacios gastronómicos y museísticos, como el Mauritius Schloss Schenke, que abrió el 8 de octubre de 2016. Los visitantes pueden explorar la rica historia del castillo, maravillarse con su esplendor arquitectónico y apreciar su transformación de una fortaleza medieval a un palacio renacentista, una prisión y, finalmente, un preciado monumento histórico.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.