×
4,5/5 de 125.110 reseñas

Melanchthonhaus Wittenberg

Melanchthonhaus Wittenberg Wittenberg

Melanchthonhaus Wittenberg

En el corazón de la ciudad de Wittenberg, situada en la pintoresca región de Sajonia-Anhalt, Alemania, se encuentra el Melanchthonhaus, una joya arquitectónica y un símbolo de la elegancia renacentista. Conocida localmente como Melanchthonhaus Wittenberg, esta residencia histórica no es solo un edificio, sino un testimonio de la vida y el legado de uno de los personajes más importantes de la Reforma, Philipp Melanchthon.

La Historia del Melanchthonhaus

La historia del Melanchthonhaus comienza en 1518 cuando Philipp Melanchthon, un erudito y reformador distinguido, fue nombrado profesor en Wittenberg. Tras su matrimonio con Katharina Krapp en 1520, la pareja se mudó a una modesta casa de barro en Collegienstraße 62. Sin embargo, esta humilde morada pronto dio paso a una estructura más grandiosa. En 1536, cuando Melanchthon consideraba dejar Wittenberg, el Elector Juan Federico I y la Universidad de Wittenberg encargaron la construcción de una nueva casa de tres pisos para él. Completada en 1537, esta obra maestra del Renacimiento, con sus ventanas góticas tardías y su gablete escalonado, convenció a Melanchthon de quedarse, elevándolo al estatus de ciudadano pleno con todos los derechos que esto conlleva.

La casa, que contaba con un gran jardín y estaba conectada al sistema de agua de la ciudad desde 1556, se convirtió en un centro de vida intelectual y doméstica para Melanchthon y su familia. Después de su muerte el 19 de abril de 1560, la casa continuó sirviendo como residencia para profesores universitarios. A lo largo de los siglos, sufrió varias modificaciones, incluyendo la adición de establos y el descubrimiento de pinturas murales medievales durante renovaciones en el siglo XIX.

Explorando el Melanchthonhaus

Hoy en día, el Melanchthonhaus es un museo dedicado a la vida y obra de Philipp Melanchthon. Desde su establecimiento como museo en 1954, los visitantes han podido explorar el estudio amueblado y la habitación donde murió Melanchthon, ofreciendo una visión de la vida diaria de esta figura influyente. La colección del museo incluye retratos, grabados y manuscritos de Melanchthon y sus contemporáneos, proporcionando un rico tapiz de la era de la Reforma.

Al entrar, uno es transportado al pasado. La autenticidad del interior del edificio, con su mobiliario y decoración cuidadosamente preservados, permite a los visitantes experimentar el entorno en el que Melanchthon vivió y trabajó. La sala de estudio, donde escribió muchas de sus obras significativas, y la habitación donde pasó sus últimos momentos, son espacios particularmente conmovedores que evocan un profundo sentido de historia y reverencia.

Búsquedas del tesoro en Wittenberg

Descubre Wittenberg con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Wittenberg de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Arquitectura Renacentista

El Melanchthonhaus es celebrado no solo por su importancia histórica, sino también por su belleza arquitectónica. El edificio renacentista está adornado con ventanas góticas tardías y un distintivo gablete escalonado, lo que añade a su encanto y carácter. La fachada de la casa, con su detallado intrincado y proporciones armoniosas, es un excelente ejemplo de la arquitectura renacentista en Wittenberg.

Una de las características más llamativas de la casa es su conexión con el sistema de agua de la ciudad, instalado ya en 1556. Este temprano ejemplo de plomería moderna destaca la avanzada infraestructura de la época y la importancia de la casa en la comunidad.

La Experiencia del Museo

Desde su reapertura en 1997 tras extensas renovaciones, el Melanchthonhaus ha seguido atrayendo visitantes de todo el mundo. La exposición permanente del museo, guiada por el lema de Melanchthon Ad fontes (A las fuentes), se centra en los textos originales de fe y humanismo. Este principio rector se refleja en el enfoque del museo para presentar la vida y obra de Melanchthon, enfatizando la importancia de regresar a las fuentes originales del conocimiento y la creencia.

El museo también sirve como un contrapeso a la cercana Lutherhalle, poniendo un foco en las contribuciones de Melanchthon al humanismo y la Reforma. A través de sus exposiciones cuidadosamente curadas, el Melanchthonhaus proporciona una comprensión completa del papel de Melanchthon en la configuración del paisaje intelectual y religioso de su tiempo.

Un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO

En reconocimiento a su importancia histórica y cultural, el Melanchthonhaus fue designado como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1996, como parte de los sitios de la Reforma en Wittenberg. Este prestigioso estatus subraya la importancia de la casa y su preservación para las futuras generaciones.

Al recorrer las habitaciones del Melanchthonhaus, uno no puede evitar sentir una profunda conexión con el pasado. La casa se erige como un testimonio del legado perdurable de Philipp Melanchthon y sus contribuciones a la Reforma y el humanismo. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un estudiante de arquitectura o simplemente un viajero curioso, una visita al Melanchthonhaus es una experiencia enriquecedora e inspiradora que dejará una impresión duradera.

Otros monumentos de Wittenberg

Búsquedas del tesoro en Wittenberg

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes