×
4,5/5 de 120.558 reseñas

Chapelle Saint-Libert de Tours

Chapelle Saint-Libert de Tours Tours

Chapelle Saint-Libert de Tours

En medio de las encantadoras calles de Tours, Francia, se encuentra una joya oculta de intriga histórica y maravilla arquitectónica: la Chapelle Saint-Libert. Esta antigua capilla románica, que data principalmente del siglo XII, es un testimonio del rico tapiz de historia que se ha desarrollado en esta región a lo largo de los siglos. Situada en el barrio más antiguo de Tours, la capilla está parcialmente construida sobre los restos de una muralla de un castrum galo-romano del siglo IV, ofreciendo a los visitantes un vistazo al pasado estratificado de esta cautivadora ciudad.

La Importancia Histórica de la Chapelle Saint-Libert

La Chapelle Saint-Libert está llena de historia, con raíces que se remontan a una época en la que Tours era un centro de actividad. Originalmente servía como iglesia, pero fue desconsagrada a principios del siglo XVIII. A lo largo de los años, la capilla experimentó varias transformaciones, incluyendo un período de uso industrial y artesanal, que dejó su huella en la estructura. En 2011, la Société archéologique de Touraine (SAT) adquirió la capilla, iniciando un proceso de restauración para preservar su esencia histórica y convertirla en su sede y un lugar para eventos culturales.

La ubicación de la capilla en el número 37 de la Avenue André-Malraux, en la esquina con la Rue de la Bretonnerie, la sitúa en el corazón del paisaje histórico de Tours. Su proximidad al río Loira añade a su atractivo, invitando a los visitantes a explorar la rica historia que la rodea.

Maravillas Arquitectónicas de la Capilla

La arquitectura románica de la Chapelle Saint-Libert es un espectáculo para contemplar. Aunque reducida a su nave, la capilla originalmente se extendía a una longitud de aproximadamente 24 metros, con sus dimensiones actuales midiendo 17.5 metros de largo, 8.6 metros de ancho y 10.15 metros de altura. Las paredes, construidas de piedra de tuffeau, tienen un grosor de alrededor de un metro, proporcionando una sensación de solidez y permanencia.

Uno de los elementos más llamativos de la capilla es su estructura de techo de roble, reconstruida en el siglo XV. El diseño del techo se asemeja a un casco de barco invertido, con sus intrincados chevrones formando veintisiete cerchas de roble. Esta obra maestra arquitectónica se complementa con un techo de pizarra, añadiendo al encanto intemporal de la capilla.

Los visitantes pueden ingresar a la capilla a través de dos portales de arco apuntado, uno al sur y otro al oeste. Este último, con sus refuerzos, sugiere la presencia de un porche y un frontón que pudo haber servido como campanario. Las fachadas de la capilla están adornadas con modillones y molduras esculpidas, que representan una variedad de figuras, desde rostros humanos hasta criaturas monstruosas, así como motivos geométricos y vegetales.

Búsquedas del tesoro en Tours

Descubre Tours con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Tours de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Viaje a Través del Tiempo

La historia de la Chapelle Saint-Libert es tan estratificada como las piedras que componen sus muros. Se cree que una iglesia anterior se encontraba en este sitio, posiblemente datando de la era carolingia, aunque sus orígenes exactos permanecen envueltos en misterio. La asociación de la capilla con los Condes de Tours y su eventual transferencia a la corona francesa añaden a su importancia histórica.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sido testigo de una multitud de usos, desde un lugar de culto hasta un sitio industrial. En los siglos XVIII y XIX, fue reutilizada para la producción de salitre, un componente clave en la fabricación de pólvora. Esta fase industrial, aunque alteró la apariencia de la capilla, probablemente contribuyó a su preservación al mantener su integridad estructural.

La Capilla Hoy

Hoy en día, la Chapelle Saint-Libert se erige como un puente entre el pasado y el presente. Su restauración ha insuflado nueva vida a la antigua estructura, permitiéndole servir como un centro cultural e histórico para la comunidad. Los esfuerzos de la SAT en la preservación de la capilla aseguran que sus historias continúen siendo contadas, invitando a los visitantes a explorar su rica historia y belleza arquitectónica.

Al recorrer la capilla, tómese un momento para apreciar la artesanía de su arquitectura románica y la resiliencia que le ha permitido perdurar a través de los tiempos. La Chapelle Saint-Libert no es solo un monumento histórico; es un símbolo del espíritu perdurable de Tours, ofreciendo una ventana al pasado mientras abraza el futuro.

En conclusión, una visita a la Chapelle Saint-Libert es un viaje a través del tiempo, donde la historia y la arquitectura se unen para contar la historia de una ciudad que ha resistido el paso del tiempo. Ya sea que seas un entusiasta de la historia o un viajero casual, la capilla promete una experiencia enriquecedora que te dejará con una apreciación más profunda por el rico patrimonio de Tours.

Otros monumentos de Tours

Búsquedas del tesoro en Tours

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes