En el corazón de Sheffield, a solo unos pasos de la bulliciosa calle comercial Fargate, se encuentra un magnífico ejemplo de la arquitectura católica romana inglesa: la Catedral de Santa María. Esta joya oculta, con su impresionante aguja de 195 pies, es la más alta de Sheffield y un faro de historia, fe y esplendor arquitectónico.
La historia de la Catedral de Santa María está profundamente entrelazada con la tumultuosa historia del catolicismo en Inglaterra. Antes de la Reforma inglesa, la principal iglesia católica en Sheffield era San Pedro, ahora conocida como la Catedral de San Pedro y San Pablo. Sin embargo, la Reforma de 1534 bajo Enrique VIII rompió los lazos con Roma, llevando a la persecución de los católicos. Durante siglos, los católicos enfrentaron multas, pérdida de propiedades y exclusión social, y los sacerdotes fueron cazados, encarcelados y martirizados. A pesar de estos desafíos, la fe católica perduró, apoyada por los Duques de Norfolk, quienes mantuvieron la Capilla de Shrewsbury como un bastión católico hasta 1933.
La Emancipación Católica de finales del siglo XVIII y principios del XIX permitió una adoración más abierta. Los católicos de Sheffield compraron una vieja casa en la esquina de Fargate y Norfolk Row, transformando su jardín trasero en una pequeña capilla. Esta capilla pronto se quedó pequeña para la creciente congregación, lo que llevó al joven y ambicioso sacerdote, el Padre Pratt, a imaginar una iglesia más grandiosa. En 1846, con la ayuda del renombrado arquitecto Matthew Ellison Hadfield, comenzó la construcción de Santa María, modelada según una iglesia del siglo XIV en Heckington, Lincolnshire. Aunque el Padre Pratt falleció antes de su finalización, su dedicación está inmortalizada dentro de la catedral, donde su cuerpo descansa cerca del altar.
Búsquedas del tesoro en Sheffield
Descubre Sheffield con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Sheffield de una manera emocionante e interactiva!
Completada en 1850, Santa María abrió sus puertas el 11 de septiembre de ese año. La construcción, que costó más de £10,500 (equivalente a aproximadamente £1.5 millones hoy en día), fue un trabajo de amor financiado por generosas donaciones del Duque de Norfolk, su madre y los feligreses. El interior de la catedral es un testimonio de la artesanía de la época, con decoraciones intrincadas, estatuas históricas y hermosos azulejos pintados. La reordenación del Santuario después del Concilio Vaticano II se hizo con gran sensibilidad, preservando el encanto histórico de la catedral mientras se acomodaban las prácticas litúrgicas modernas.
Santa María ha resistido los estragos del tiempo y la guerra. Durante la Segunda Guerra Mundial, una explosión de bomba destrozó las vidrieras de la Capilla del Santísimo Sacramento. Las ventanas restantes fueron cuidadosamente almacenadas en un pozo de mina, solo para ser sumergidas en lodo cuando la mina se inundó. A pesar de estos desafíos, las ventanas fueron restauradas meticulosamente y reinstaladas en 1947. En 1970, la catedral experimentó una reordenación significativa, incluyendo la instalación de nueva iluminación, bancos y un nuevo altar para permitir que la Misa se celebrara versus populum (de cara al pueblo).
En 1980, Santa María fue elevada a la categoría de catedral con la creación de la Diócesis de Hallam. Desde entonces, se ha convertido en un lugar de gran interés público y en un renombrado escenario de conciertos, acogiendo a algunos de los mejores conjuntos corales del mundo. Las ocho campanas de la catedral, incluida la histórica campana del Ángelus, añaden a su encanto, convirtiéndola en una de las pocas iglesias católicas equipadas para el cambio de campanas.
Entre 2011 y 2012, Santa María pasó por un extenso programa de renovación, mejorando su belleza y funcionalidad. El santuario fue ampliado, se instaló una nueva cátedra y el coro fue reubicado en el extremo oeste del edificio. Las capillas laterales y el techo fueron restaurados, revelando características originales que habían estado ocultas durante años. También se añadieron nuevas instalaciones de calefacción y baños, asegurando la comodidad de los visitantes. Durante la restauración, se descubrió y restauró una notable colección de tallas de alabastro de Nottingham del siglo XV, que ahora se exhiben orgullosamente en los claustros de la catedral.
Hoy en día, la Catedral de Santa María se erige como un faro de fe, historia y comunidad en Sheffield. Los visitantes son bienvenidos a explorar su impresionante arquitectura, rica historia y atmósfera serena. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente busques un momento de tranquilidad, Santa María ofrece una experiencia única y enriquecedora. Mientras caminas por sus sagrados pasillos, tómate un momento para apreciar la dedicación y la resiliencia que han preservado esta magnífica catedral para las generaciones venideras.
En conclusión, la Catedral de Santa María no es solo un lugar de adoración; es un testimonio del espíritu perdurable de la comunidad católica en Sheffield. Sus paredes resuenan con historias de fe, perseverancia y arte, convirtiéndola en un destino imprescindible para cualquiera que explore esta vibrante ciudad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.