En el encantador pueblo de Sassuolo, ubicado en la provincia de Módena, se encuentra una joya oculta de gran importancia histórica y cultural: el Politeama Sociale. Este antiguo teatro, aunque actualmente en estado de deterioro, guarda en sus paredes los ecos de una época pasada donde las artes y el espíritu comunitario prosperaban en armonía.
La historia del Politeama Sociale comienza a principios del siglo XX, tras la destrucción del teatro ducal del siglo XVIII situado en la Piazza dell'Orologio (ahora Piazza Giuseppe Garibaldi) en 1905. La necesidad de un nuevo espacio cultural llevó a la creación de la Società Anonima Cooperativa Politeama Sociale en 1906. Esta cooperativa tenía como objetivo construir un nuevo teatro que sirviera como centro para diversos tipos de espectáculos, desde ópera y teatro hasta espectáculos de variedades y ecuestres.
La administración local, reconociendo la importancia de una institución cultural de este tipo, aprobó la solicitud de la cooperativa y confió el proyecto al ingeniero municipal, Gaetano Malatesta. El sitio elegido fue una antigua cancha de bochas cerca de las escuelas públicas y el ex-convento de los Servitas. Inicialmente, el plan era construir un anfiteatro al aire libre. Sin embargo, la visión evolucionó hacia la creación de un teatro versátil, conocido como politeama, capaz de albergar una amplia gama de actuaciones.
La construcción del Politeama Sociale estuvo plagada de dificultades financieras, lo que requirió la intervención de las autoridades municipales, quienes compraron numerosas acciones de la cooperativa para asegurar la finalización del proyecto. A pesar de estos desafíos, el teatro fue inaugurado el 12 de octubre de 1912 con una gran representación de la Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, seguida por Pagliacci de Ruggero Leoncavallo.
Durante dos décadas, el Politeama Sociale sirvió como un vibrante centro cultural, acogiendo una variedad de espectáculos y eventos que unían a la comunidad. Sin embargo, la apertura del más grande Teatro Carani en la década de 1930 marcó el comienzo de un período de declive para el Politeama Sociale. En 1935, el municipio adquirió el teatro y lo transformó en la Casa del Fascio, un lugar de reunión para el partido fascista. Tras la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en una sala de baile, cariñosamente apodada Caldiròun (caldero) por los locales.
Búsquedas del tesoro en Sassuolo
Descubre Sassuolo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Sassuolo de una manera emocionante e interactiva!
En 1964, el Politeama Sociale fue vendido al Banco San Geminiano e San Prospero, que más tarde se fusionó en el Banco BPM. El banco tenía planes de convertir el teatro en un centro de negocios, pero estos planes nunca se materializaron. En 2003, la administración municipal volvió a comprar el edificio por €496,800, con el objetivo de evitar su deterioro y restaurarlo para la comunidad. Aunque las renovaciones anticipadas no se llevaron a cabo, el teatro fue brevemente reabierto al público poco después de la elección del exalcalde Luca Caselli.
A pesar de su estado actual de deterioro, la belleza arquitectónica del Politeama Sociale sigue siendo evidente. El exterior del edificio, en gran medida intacto por alteraciones significativas, aún refleja su función original como teatro. La fachada presenta dos secciones laterales salientes con una terraza central y un frontón curvilíneo. Las puertas y ventanas están adornadas con motivos florales decorativos y cabezas, mientras que las rejas de hierro forjado exhiben las líneas sinuosas características del estilo Liberty, una forma de Art Nouveau conocida por sus diseños elegantes y sobrios.
Desafortunadamente, las decoraciones interiores de Umberto Chicchi, que una vez incluyeron motivos florales estilizados, se han perdido con el tiempo. Se cree que durante las renovaciones de 1935, los palcos de la galería fueron sellados y el escenario fue removido, alterando aún más el diseño original del teatro.
En 2023, el Politeama Sociale se erige como un recordatorio conmovedor del rico patrimonio cultural de Sassuolo, a pesar de su condición deteriorada. Sin embargo, hay esperanza en el horizonte. Como parte del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), se ha asignado un presupuesto de €2 millones para el proyecto de Reutilización y Reacondicionamiento del antiguo Teatro Politeama. El ambicioso plan tiene como objetivo transformar el histórico edificio en una nueva biblioteca digital y archivo histórico municipal, dando nueva vida a este antiguo y vibrante hito cultural.
En conclusión, el Politeama Sociale es más que un viejo teatro; es un testimonio del espíritu perdurable de la comunidad de Sassuolo y su inquebrantable compromiso con la preservación de su legado cultural. Mientras espera su próximo capítulo, este histórico edificio continúa inspirando y recordándonos el poder de las artes para unir y enriquecer nuestras vidas. Así que, cuando visites Sassuolo, tómate un momento para apreciar el pasado lleno de historias y el futuro esperanzador del Politeama Sociale, un verdadero emblema de la resiliencia y el orgullo cultural del pueblo.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.