El Palazzo Ducale en Sassari, Italia, es un espléndido palacio histórico que representa el rico patrimonio cultural y la destreza arquitectónica de la ciudad. Construido entre 1775 y 1805 por artesanos lombardos bajo la dirección del arquitecto piamontés Carlo Valino, esta majestuosa estructura fue encargada por Don Antonio Manca Amat, el Duque de Asinara. Aunque no vivió para ver su finalización, el palacio fue habitado por primera vez por su sobrino, Don Vincenzo Manca Amat, el Duque de Vallombrosa. A lo largo de los siglos, el Palazzo Ducale ha tenido varios usos, desde residencia privada hasta sede de la administración municipal en 1878, reflejando los cambios socio-políticos de Sassari.
La fachada del Palazzo Ducale es un ejemplo impresionante del estilo Barocchetto piamontés, caracterizado por su elegante simplicidad y proporciones armoniosas. La fachada, hecha de piedra caliza local, está dividida en tres niveles distintos, cada uno marcado por bandas horizontales que se alinean con las ventanas de diseños variados. Las ventanas de los pisos superiores son especialmente notables, con aquellas en el primer piso presentando frontones semicirculares y triangulares, mientras que las ventanas del último piso están enmarcadas por cornisas de estilo rococó. El balcón central, una adición de 1908, añade un toque de grandeza a la fachada, que está coronada por una balaustrada con gárgolas que dirigen el agua de lluvia desde la terraza.
Al atravesar el portal principal, los visitantes son recibidos por un atrio típicamente del siglo XVIII adornado con varios elementos históricos. Cuatro bustos que representan al Rey Vittorio Emanuele II, Camillo Benso, Conde de Cavour, Giuseppe Garibaldi y Giuseppe Mazzini, embellecen el espacio, junto con dos escudos de armas del siglo XVI y varias placas conmemorativas. Al fondo del atrio, una gran escalera conduce a los pisos superiores, mientras que un corredor central da acceso al patio interior, que una vez contó con un jardín exuberante y un pozo circular.
Los segundo y tercer pisos del Palazzo Ducale albergan amplias habitaciones, incluyendo el opulento salón de recepciones, ahora utilizado como sala del consejo. Esta sala, una vez destacada por Valery, el bibliotecario real de París, por su grandeza, cuenta con dos exquisitos cuadros del siglo XVII: una representación de San Gavino y una Llegada a Sassari de la Madonna de Betlem. Además, una capilla privada, ahora utilizada como archivo, conserva sus decoraciones de estuco rococó y estatuas, ofreciendo una visión del pasado religioso del palacio.
Búsquedas del tesoro en Sácer
Descubre Sácer con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Sácer de una manera emocionante e interactiva!
Frente al palacio se encuentra la cochera, distinguida por su gran portal y el escudo de la familia Manca inscrito con una frase en latín que se traduce como: Esta obra que el viejo Manca, muriendo, dejó incompleta, otro joven Manca la completó. Este ingenioso juego de palabras con el nombre de la familia subraya el legado y la continuidad del linaje Manca.
El Palazzo Ducale se construyó en el sitio de seis antiguas residencias, incluida la antigua casa ducal y cinco casas adyacentes a lo largo de la Via Turritana, que fueron adquiridas y demolidas para dar paso al nuevo palacio. Curiosamente, la antigua residencia ducal ya se consideraba una estructura significativa, referida en documentos contemporáneos como el gran palacio. Durante los trabajos de renovación en 1995, las excavaciones arqueológicas revelaron restos de estructuras que datan de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, originalmente utilizadas como almacenes y cisternas, destacando la larga historia de ocupación y transformación del área.
Los interiores del Palazzo Ducale se enriquecieron aún más con una galería de reproducciones de retratos de maestros italianos, incluido el pintor florentino Carlo Dolci. Esta galería, pintada en acuarela por el artista Michele Angelo Landi y enmarcada con varios motivos en el estilo de Rafael, se menciona en un acta notarial de 1801 que detalla la comisión y el pago por el trabajo, que ascendió a 800 liras sardas.
Dentro del patio, una losa de mármol rodeada por un grupo de columnas lleva una inscripción que conmemora a Don Antonio Manca Amat, detallando sus numerosos títulos y logros. Observada por Enrico Costa, es probable que esta losa fuera colocada como un tributo duradero a las contribuciones del Duque, aunque falleció antes de que el palacio fuera completado.
En conclusión, el Palazzo Ducale no es solo un edificio histórico, sino un símbolo del ilustre pasado y el legado duradero de Sassari. Sus muros cuentan historias de familias nobles, cambios políticos y esfuerzos artísticos, convirtiéndolo en un destino esencial para cualquiera que visite esta hermosa ciudad italiana. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, el Palazzo Ducale promete una experiencia rica y envolvente que dejará una impresión duradera.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.