Ubicado majestuosamente en la cima del Monte Bonadies, el Castillo de Arechi (conocido localmente como Castello di Arechi) ofrece una vista impresionante sobre la ciudad y el Golfo de Salerno. Esta fortaleza medieval, situada a unos 300 metros sobre el nivel del mar, es un testimonio de la rica historia y la importancia estratégica de la región. Nombrado en honor al duque lombardo Arechi II, tradicionalmente acreditado con su construcción, el castillo ha evolucionado a través de diversas épocas históricas, cada una dejando su huella indeleble en la estructura.
La ubicación estratégica del Castillo de Arechi en el Monte Bonadies proporcionaba un punto de vista inigualable, haciéndolo casi inexpugnable. El nombre Bonadies, que significa buenos días, se deriva del hecho de que el sol ilumina primero su cima al amanecer. Esta posición ventajosa permitió que el castillo sirviera como una formidable estructura defensiva a lo largo de su historia. Durante la época medieval, las colinas circundantes estaban desprovistas de árboles para asegurar una visibilidad clara y detectar posibles amenazas. Los defensores del castillo lanzaban o rodaban enormes piedras por las laderas para disuadir a los atacantes.
La historia del Castillo de Arechi se remonta al siglo VI d.C., durante la Guerra Gótica, cuando el general bizantino Narses ordenó la construcción de un castrum. Aún se pueden ver restos de esta fortificación bizantina en algunas secciones de las murallas, construidas con grandes bloques de toba. La estructura original incluía una torre rectangular, conocida como la turris maior, que servía para monitorear el puerto abajo y las rutas que conducían al vital centro económico de Nuceria Alfaterna.
En el siglo VIII, el duque Arechi II fortificó el castillo, convirtiéndolo en el vértice norte de un sistema de defensa triangular. Las murallas se extendían por las laderas del Monte Bonadies, rodeando la antigua ciudad de Salernum y llegando al mar. Esta fortificación hizo de Salerno una fortaleza inexpugnable, como lo relata Paulo el Diácono en su Historia Langobardorum. El castillo nunca capituló, ni siquiera durante el asedio de Robert Guiscard en 1077, cuando los defensores solo se rindieron debido a la hambruna.
Búsquedas del tesoro en Salerno
Descubre Salerno con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Salerno de una manera emocionante e interactiva!
Los normandos, que más tarde ocuparon el castillo, no alteraron la turris maior pero mejoraron las murallas defensivas y construyeron una logia al sur. También edificaron una torre secundaria, conocida como La Bastiglia, en un espolón rocoso al norte para monitorear áreas no visibles desde el castillo principal. El período angevino vio modificaciones significativas, incluyendo la adición de nuevos edificios, cisternas y murallas equipadas con saeteras y posteriormente troneras. También establecieron un sistema de baños termales y un balneum, lo que indica el doble papel del castillo como fortaleza defensiva y residencia noble.
Bajo el dominio aragonés, el castillo alcanzó su apogeo con la construcción de grandes edificios, algunos de los cuales aún son visibles hoy en día. La presencia de cerámica y cristalería de alta calidad sugiere que el castillo no era solo un puesto militar, sino también una residencia para la nobleza. La importancia del castillo disminuyó con el tiempo, y en la era moderna, sirvió como residencia temporal para los príncipes Sanseverino de Salerno.
En el siglo XIX, el castillo se convirtió brevemente en un punto focal durante una fallida conspiración carbonaria destinada a incitar a un levantamiento popular. Después de un largo período de abandono tras la unificación de Italia, el castillo fue vendido a la Provincia de Salerno en 1960, que inició extensos esfuerzos de restauración.
Los trabajos de restauración comenzaron en serio en la década de 1980, con esfuerzos significativos para preservar y restaurar las áreas de expansión aragonesa. En el año 2000, se lanzó un proyecto integral para rehabilitar todo el complejo, haciéndolo accesible al público, incluyendo la instalación de un ascensor dentro de una cisterna preexistente para acomodar a los visitantes con discapacidades. La restauración también se centró en los pavimentos, las troneras y las murallas de la turris maior, que habían sufrido erosión por el clima. La torre Bastiglia, que tenía pisos colapsados y graves daños estructurales, también fue meticulosamente restaurada.
Hoy en día, el Castillo de Arechi alberga un museo que muestra artefactos excavados del sitio, incluyendo cerámicas, cristalería, objetos de metal y monedas. El museo está equipado con altavoces y pantallas que proporcionan a los visitantes información histórica y geográfica sobre el castillo, enriqueciendo su comprensión de esta monumental estructura.
La colección de cerámicas, que data del siglo VII al XIII, es particularmente notable. Estos artefactos incluyen cerámica en espiral del siglo XII y XIII, caracterizada por espirales de manganeso verde y marrón bajo un esmalte transparente. El museo también presenta cerámica protomaiólica del siglo XIII, decorada con motivos naturalistas y geométricos en verde y marrón.
El Castillo de Arechi no es solo una reliquia del pasado, sino un monumento viviente que cuenta la historia de la evolución estratégica y cultural de Salerno. Sus murallas resuenan con relatos de asedios, residencias nobles y transformaciones históricas. Una visita a este castillo ofrece un viaje inmersivo a través del tiempo, proporcionando una perspectiva única sobre el rico patrimonio de la región. Ya seas un entusiasta de la historia o un viajero casual, el Castillo de Arechi promete una experiencia inolvidable con vistas impresionantes de los paisajes de Salerno.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.