En el corazón de Salamanca, una ciudad famosa por su rica historia académica y esplendor arquitectónico, se encuentra el Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo. También conocido como el Colegio del Arzobispo Fonseca, este edificio histórico es un testimonio del legado perdurable de la ciudad como centro de aprendizaje y cultura. Fundado en 1519 por Alonso de Fonseca, el arzobispo de Santiago de Compostela, el colegio fue creado para ofrecer a los estudiantes gallegos un lugar donde estudiar en la Universidad de Salamanca.
El Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo ha sido testigo de siglos de historia, sobreviviendo a tumultos políticos y reformas educativas. Inicialmente, sirvió como un bastión de aprendizaje para estudiantes gallegos, pero su papel evolucionó con el tiempo. El colegio fue cerrado en 1780 durante una reforma universitaria bajo el reinado de Carlos III. Sin embargo, su historia no terminó allí. En 1838, después de que el Colegio de San Patricio fuera destruido, el edificio se convirtió en hogar para estudiantes irlandeses que habían llegado a Salamanca escapando de la persecución en su tierra natal.
Esta transición marcó un nuevo capítulo, y el colegio fue cariñosamente conocido como el Colegio de los Irlandeses. Este periodo duró hasta 1936, añadiendo otra capa al rico tapiz de su historia. Hoy en día, el edificio sirve como residencia para estudiantes de posgrado y como sede de eventos culturales, continuando su tradición como un centro de educación e iluminación.
La belleza arquitectónica del Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo es impresionante. Es el único edificio que ha sobrevivido de los colegios originales de Salamanca, un logro notable considerando los muchos desafíos que ha enfrentado. Diseñado por arquitectos notables como Diego de Siloé, Rodrigo Gil de Hontañón y Juan de Álava, la construcción se completó en 1578. El edificio es un magnífico ejemplo de la arquitectura plateresca, caracterizada por su estilo intrincado y ornamentado.
La fachada, aunque relativamente sencilla, está adornada con una entrada decorativa que presenta una imagen del Apóstol Santiago en la Batalla de Clavijo. Este detalle refleja la importancia histórica y religiosa del colegio. En el interior, el edificio se organiza alrededor de un sereno claustro, ofreciendo un refugio pacífico del bullicio de la ciudad. La capilla es particularmente notable, con su singular bóveda cuadrada sobre el crucero y un impresionante retablo de Alonso Berruguete.
Búsquedas del tesoro en Salamanca
Descubre Salamanca con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Salamanca de una manera emocionante e interactiva!
Hoy en día, el Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo es más que un monumento histórico; es un vibrante centro cultural. El edificio alberga una variedad de eventos, incluyendo conciertos y representaciones teatrales, como parte del programa Las Noches del Fonseca. Estos eventos son una colaboración entre la Universidad de Salamanca y el gobierno local, reuniendo a estudiantes, locales y turistas para noches de entretenimiento y enriquecimiento cultural.
El antiguo edificio de hospitalidad, ahora dedicado a estudios de posgrado, añade a la atmósfera educativa. Su papel como centro de aprendizaje avanzado asegura que el espíritu académico que ha definido al colegio durante siglos continúe prosperando.
La capilla del Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo no solo es una joya arquitectónica, sino también un sitio de importancia religiosa. Cada Semana Santa, la capilla sirve como punto de partida para la Marcha del Cristo de la Liberación, organizada por la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz. Esta solemne procesión es un punto culminante de las celebraciones de la Semana Santa en Salamanca, atrayendo a participantes y espectadores de cerca y de lejos.
Declarado Bien de Interés Cultural en 1931, el Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo es reconocido por su valor histórico y cultural. Su preservación es un testimonio de la dedicación de aquellos que han trabajado para mantener su belleza y significado para las generaciones futuras.
Los visitantes de Salamanca no deben perder la oportunidad de explorar este notable edificio. Ya sea paseando por su tranquilo claustro, admirando la ornamentada fachada, o asistiendo a uno de sus muchos eventos culturales, el Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo ofrece una visión única del pasado y presente de esta ciudad llena de historia.
En conclusión, el Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo se erige como un símbolo del compromiso perdurable de Salamanca con la educación, la cultura y la historia. Sus paredes resuenan con las historias de innumerables estudiantes y académicos que han pasado por sus pasillos, dejando una huella indeleble en esta encantadora ciudad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.