×
4,5/5 de 124.958 reseñas

St.-Antonius-Basilika

St.-Antonius-Basilika Rheine

St.-Antonius-Basilika

En el corazón de Rheine-Eschendorf, se erige majestuosa la Basílica de San Antonio, un faro de la arquitectura neorrománica y un testimonio del rico patrimonio cultural y religioso de Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Esta impresionante basílica, dedicada a San Antonio de Padua, fue construida entre 1899 y 1905 y se considera uno de los edificios eclesiásticos más importantes del período del Historicismo tardío en Alemania.

Un Vistazo a la Historia

La Basílica de San Antonio fue diseñada por el renombrado arquitecto germano-holandés Franz Klomp, quien se inspiró en las catedrales imperiales románicas de Hildesheim, específicamente en San Miguel y San Godehard. El diseño de la basílica también refleja elementos de la Catedral de Paderborn, en particular en su imponente torre oeste, que es la torre de iglesia más alta de la región de Münsterland con una altura de 102.5 metros.

Ubicada a la derecha del río Ems, a lo largo de la calle Osnabrücker, la basílica sirve como iglesia parroquial para la comunidad católica de San Antonio en Rheine. Con sus grandiosas dimensiones—90 metros de largo y 39 metros de ancho—es el lugar de culto más grande de la ciudad y una característica dominante del horizonte local.

Maravillas Arquitectónicas

La estructura de tres naves de la basílica se caracteriza por un techo plano de madera, un transepto oriental y otro occidental, dos torres de cruce, cuatro torres flanqueantes y dos coros. Los elementos arquitectónicos de la basílica, incluyendo las naves laterales y las ventanas del triforio, cumplen con los criterios para su clasificación como basílica. El diseño intrincado y la escala monumental de la estructura la convierten en una obra maestra de la arquitectura neorrománica.

La torre oeste es particularmente notable por su altura y diseño, superando otras torres de iglesias significativas en la región, como San Lamberti en Münster y San Ludgerus en Billerbeck. En las cuatro esquinas de la torre de cruce, los visitantes pueden encontrar estatuas que representan figuras prominentes de la historia de Rheine, incluyendo a Carlomagno, el Obispo Ludwig II, el Obispo Christoph Bernhard von Galen y Johannes von Grüter, un magistrado local del siglo XV.

Búsquedas del tesoro en Rheine

Descubre Rheine con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rheine de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Interior Exquisito

Dentro de la basílica, el interior predominantemente blanco se acentúa con arcos y columnas alternadas en rojo y gris. El altar mayor, elaborado entre 1925 y 1929 en el taller de Ferdinand Langenberg, es un punto focal en el coro oriental. Este magnífico altar está adornado con escenas de la Pasión de Cristo y Pentecostés, coronado por una imagen de Cristo Crucificado.

Los altares laterales presentan una interesante yuxtaposición, con el altar mariano ubicado en el extremo oriental de la nave sur, tradicionalmente reservada para los hombres, y el altar de San José en la nave norte, históricamente la sección de las mujeres. Otro elemento llamativo es la pintura de Cristo Rey en el ábside, creada por el artista Peter Hecker de Colonia. Originalmente destinada a ser un mosaico, la pintura incorpora algunos elementos de mosaico, añadiendo a su encanto único.

Características Notables

Una de las joyas ocultas de la basílica es la cripta bajo el coro, diseñada por Friedrich Stummel. La cripta, que recuerda a las catacumbas romanas, alberga un museo con una vasta colección de objetos litúrgicos, textiles y documentos que detallan la historia de la construcción de la iglesia. También contiene la tumba de Dechant Bernhard Pietz, el constructor de la basílica, quien fue secretamente honrado por los artesanos con un lugar de descanso dentro de la iglesia.

La capilla bautismal en el coro oeste, decorada por Karl Wenzel, un estudiante de Stummel, presenta una pila bautismal ricamente detallada con una cubierta de bronce de estilo bizantino. Esta pila, creada en 1920 por el arquitecto Josef Franke, descansa sobre ocho pies esféricos y está adornada con intrincados relieves.

Las Campanas y el Órgano

Las campanas de la basílica, fundidas en acero por la fundición Buderus en Wetzlar, son una excepción en la región donde las campanas de bronce son la norma. Las siete campanas, nombradas en honor a sus donantes, fueron instaladas en 1919 y consagradas en 1921. A pesar de su composición de acero, las campanas producen un sonido armonioso y lleno, gracias a sus badajos de bronce.

El órgano de la iglesia ha experimentado varias transformaciones desde su instalación inicial en 1906. El órgano actual, construido por G. Christian Lobback en 1984, cuenta con 54 registros y está ubicado en la galería oeste. Este instrumento continúa enriqueciendo la vida litúrgica y musical de la basílica.

El Belén de Navidad

La Basílica de San Antonio también es conocida por su elaborado belén de Navidad, que se exhibe anualmente en la cripta desde 1981. Esta extensa escena de la Natividad cuenta con más de cien figuras y representa varios eventos bíblicos, no solo el nacimiento de Cristo. El belén, con sus figuras históricas del siglo XIX, atrae a visitantes de todas partes durante la temporada festiva.

En conclusión, la Basílica de San Antonio es más que un lugar de culto; es un testimonio monumental de la brillantez arquitectónica y la importancia histórica de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, una visita a esta magnífica basílica en Rheine es una experiencia inolvidable que ofrece una inmersión profunda en el rico tapiz cultural de la región.

Otros monumentos de Rheine

Búsquedas del tesoro en Rheine

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes