Nebet Tepe, conocido localmente como Небет тепе, es una de las seis colinas alrededor de las cuales se construyó la vibrante ciudad de Plovdiv, Bulgaria. Esta antigua colina, junto con Dzhambaz Tepe y Taksim Tepe, forma el Trihillium, ahora más comúnmente conocido como el Casco Antiguo de Plovdiv. Este complejo arqueológico, reconocido como monumento cultural nacional, revela los restos del primer asentamiento prehistórico que data del período Calcolítico (4º-3º milenio a.C.).
El nombre Nebet proviene de las palabras turcas nevbet, que significa guardia, y tepe, que significa colina. Se cree que en la antigüedad, una guarnición estaba estacionada en la colina para proteger la antigua ciudad. Otro nombre para la colina es Colina de las Musas, asociado con el discípulo más talentoso de Orfeo, la Musa Tracia. En tiempos posteriores, la colina también se conocía como Eumolpia, un nombre utilizado por autores antiguos para referirse a Plovdiv. Brevemente, Nebet Tepe fue nombrada en honor al heredero recién nacido al trono búlgaro, el Príncipe Simeón Saxe-Coburg-Gotha.
Los arqueólogos sugieren la existencia de varios asentamientos prehistóricos en Plovdiv, siendo el más antiguo y significativo el ubicado en Nebet Tepe. Inicialmente, el asentamiento surgió en el área naturalmente fortificada y protegida al frente de la colina norte. Con el tiempo, se expandió a las otras colinas. Durante esta era, la ciudad fue habitada por la tribu tracia de los Bessi, aunque los estudiosos aún debaten si el nombre de la ciudad era Eumolpia o Pulpudeva.
En el 342 a.C., Filipo II de Macedonia conquistó el asentamiento tracio en Nebet Tepe y lo renombró Filipópolis. Durante el período helenístico, la ciudad se expandió hacia el este, principalmente dentro de los límites del Trihillium y sus laderas. El complejo de Nebet Tepe continuó desempeñando un papel crucial como elemento de las fortificaciones de la ciudad hasta el siglo XIV, con numerosas adiciones y mejoras durante la Antigüedad y la Edad Media.
Búsquedas del tesoro en Plovdiv
Descubre Plovdiv con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Plovdiv de una manera emocionante e interactiva!
Las excavaciones en Nebet Tepe han revelado restos de murallas y torres de fortaleza, así como otras estructuras. La parte más antigua de la fortaleza está construida sin ningún material de unión, utilizando grandes bloques de sienita en la llamada mampostería ciclópea. Durante el período helenístico, la antigua Eumolpia tracia se expandió por todo el Trihillium y sus laderas, y el antiguo asentamiento con la fortaleza en Nebet Tepe se convirtió en la ciudadela de la acrópolis de la ciudad, abarcando las partes más altas de las tres colinas. De este período, se han conservado los restos de la muralla occidental de la fortaleza con una impresionante torre cuadrangular y una entrada desde su lado interior. Gruesas murallas rodean un palacio y edificios adicionales.
Uno de los descubrimientos más intrigantes es una poterna única de la época romana: un túnel secreto en la masa rocosa de la muralla norte de la época de Justiniano el Grande (siglo VI). Se especula que el Apóstol Pablo pudo haber pasado por este túnel. El túnel cuenta con una escalera preservada que conduce a la orilla derecha del río. Los historiadores creen que el río Maritsa una vez fluyó por esta área, con su cauce siendo tan grande que ocupaba el actual Bulevar Seis de Septiembre.
También se conservan depósitos de agua utilizados durante los asedios enemigos. El depósito rectangular, aún intacto hoy en día, es notable por su tamaño y capacidad de 350 metros cúbicos. Está construido con capas alternas de piedras y ladrillos, y sus paredes y piso están recubiertos con un yeso hidrofóbico. Al pie de la colina se encuentran las iglesias de San Constantino y Santa Elena y San Nedelya.
En el siglo XVII, Evliya Çelebi mencionó Valeli Tepe en su descripción de Plovdiv. En ese momento, también existía un barrio con el mismo nombre. El historiador griego Kosmas Apostolidis sugiere que se refiere a la extensión noroeste rota de Nebet Tepe, de la cual solo quedaba el recuerdo para el siglo XX. La indicación de Apostolidis señala con bastante precisión la ubicación de la colina: estaba situada en la intersección de los bulevares Seis de Septiembre y Tsar Boris III.
Nebet Tepe alberga varios puntos de interés significativos, incluidas las iglesias de San Nedelya, San Constantino y Santa Elena, y San Kevork, así como el Museo Etnográfico, el Museo Histórico, la Galería de Arte, la Casa Balabanov, la Casa Hindliyan, la Casa Artin Gidikov, la casa y bodega de Hadji Dragan Kaloferec, la casa del Dr. Dimitar Birdas, la casa del Dr. Stoyan Chomakov, la casa de V. Stambolyan, la casa de Nedkovich, la Plaza Hisar Kapia, la Plaza San Constantino y Santa Elena, la Calle Suborna y la Escuela Armenia Victoria y Kirkor Tyutyundzhiyan. Cerca se encuentran el Seminario Teológico de Plovdiv y el Mercado de Granos.
En conclusión, Nebet Tepe no es solo un monumento histórico; es un símbolo del rico y diverso pasado de Plovdiv. Sus ruinas cuentan historias de civilizaciones antiguas, batallas épicas y evolución cultural. Una visita a Nebet Tepe es un viaje a través del tiempo, ofreciendo un vistazo a las vidas de aquellos que una vez caminaron por sus terrenos y moldearon la historia de esta notable ciudad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.