En el corazón de Neu-Ulm, una ciudad conocida por su rica diversidad cultural y monumentos históricos, se erige la impresionante Petruskirche. Esta obra maestra neogótica, construida en el siglo XIX, no es solo un lugar de culto sino también un testimonio de la resistencia y el espíritu de la comunidad local. Con su llamativa arquitectura y su pasado lleno de historias, Petruskirche ofrece a los visitantes una mirada única a la historia y el patrimonio de Neu-Ulm.
Los orígenes de Petruskirche se remontan a mediados del siglo XIX, cuando la creciente comunidad protestante de Neu-Ulm decidió establecer su propio lugar de culto. Después de una serie de recaudaciones de fondos y la adquisición de un terreno adecuado, se colocó la primera piedra el 15 de octubre de 1863. El diseño fue obra del arquitecto real del distrito Georg Freiherr von Stengel, quien también diseñó la cercana iglesia parroquial católica de San Juan Bautista.
La iglesia fue inaugurada el 25 de agosto de 1867 por el entonces presidente del gobierno Ernst Freiherr von Lerchenfeld. Inicialmente, se conocía simplemente como la Iglesia Parroquial de la Ciudad Evangélica. No fue hasta 1963, cuando se estableció una segunda iglesia evangélica en Neu-Ulm, que se renombró como Petruskirche, en honor al Apóstol Pedro.
A lo largo de su historia, Petruskirche ha pasado por numerosas renovaciones y modificaciones. A finales del siglo XIX, la iglesia vio la instalación de bancos en la galería y la adición de su primer órgano, elaborado por Sigmund Braungart. La iglesia también recibió calefacción e iluminación eléctrica, modernizando el espacio para su congregación.
El siglo XX trajo desafíos significativos para Petruskirche. Durante la Primera Guerra Mundial, la iglesia tuvo que entregar sus campanas de bronce más grandes para ser fundidas en apoyo del esfuerzo bélico. En la década de 1920, se llevaron a cabo extensas renovaciones bajo la dirección del arquitecto de Ulm Albert Unseld, que incluyeron reparaciones de mampostería, nuevos suelos y un nuevo esquema de color para el interior. Sin embargo, una vez más, durante la Segunda Guerra Mundial, las campanas fueron requisadas y la iglesia sufrió daños por bombardeos, que destrozaron ventanas y dejaron manchas de humo en el interior.
Los esfuerzos de posguerra vieron la rápida reparación de la iglesia, con reemplazo de ventanas y reparación de daños estructurales. La década de 1950 trajo una restauración más sustancial, supervisada por el arquitecto Ott de Günzburg, que incluyó un rediseño del interior por Karlheinz Hoffmann. Este período marcó un cambio hacia una estética más simple y moderna, aunque conservando la esencia histórica de la iglesia.
Búsquedas del tesoro en Nuevo Ulm
Descubre Nuevo Ulm con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Nuevo Ulm de una manera emocionante e interactiva!
La segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI vieron más transformaciones. En la década de 1960, se realizaron alteraciones significativas, incluyendo la reconfiguración del sótano para servir a las necesidades de la comunidad. La entrada original y las torres de escaleras laterales fueron demolidas, dando paso a un espacio más abierto y acogedor. La disposición de los asientos se cambió a una formación semicircular alrededor de una nueva isla de altar, fomentando un sentido de comunidad e inclusión.
En 1972, se crearon dos nuevas entradas, cada una adornada con puertas de madera revestidas de bronce diseñadas por el artista de Ulm Günther Späth. Estas puertas, conocidas como la Evangeliumstür y la Aposteltür, presentan intrincados relieves de bronce que representan la vida y las enseñanzas del Apóstol Pedro. La Evangeliumstür ilustra escenas de la vida de Pedro, incluyendo su negación de Jesús y su eventual reconocimiento de Jesús como el Mesías. La Aposteltür retrata la reunión de los discípulos de Jesús y la visión de Pedro, simbolizando la ruptura de las barreras sociales.
Petruskirche es una joya arquitectónica, construida en un estilo neogótico utilizando ladrillo expuesto. El diseño cruciforme de la iglesia, con su nave principal y transepto, es un ejemplo clásico de la arquitectura gótica. El techo está cubierto con tejas de pizarra, añadiendo al encanto histórico del edificio. La torre del campanario integrada, con su base cuadrada y aguja octogonal, alcanza una altura estimada de 70 metros, coronada con un techo puntiagudo cubierto de cobre. La torre alberga un carillón de tres campanas y un reloj con manecillas doradas, que fue actualizado a un mecanismo controlado por radio en 1990.
La fachada de la iglesia presenta una mezcla de elementos históricos y modernos. La adición de la década de 1970 al lado sur de la iglesia, que reemplazó la entrada original, fue revestida en ladrillo para coincidir con la estructura existente durante la renovación de 2015. Esta cuidadosa atención al detalle garantiza que los nuevos elementos armonicen con el carácter histórico de la iglesia.
Al entrar en Petruskirche, los visitantes son recibidos por un hermoso salón principal redondeado, caracterizado por techos abovedados y una atmósfera serena. La isla del altar, posicionada en un podio de dos niveles, es el punto focal del espacio. La mesa del altar de madera y el ambón están complementados por una cruz de disco de madera suspendida, creando un entorno simple pero profundo para el culto.
Un lado de la isla del altar presenta el histórico púlpito tallado, conocido como el Petruskanzel, mientras que el otro lado alberga una pila bautismal de madera. Esta disposición enfatiza la centralidad de la congregación en la experiencia de culto, reflejando el compromiso de la iglesia con la comunidad y la inclusión.
Hoy en día, Petruskirche se erige no solo como un lugar de culto sino también como un monumento vivo, que encarna la historia, la resistencia y el espíritu de Neu-Ulm. Sus muros cuentan la historia de una comunidad que ha superado las tormentas de la historia y ha emergido más fuerte, unida por la fe y un patrimonio compartido. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, Petruskirche ofrece una experiencia rica y gratificante que seguramente dejará una impresión duradera.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.