×
4,5/5 de 121.524 reseñas

Feldherrnhalle

Feldherrnhalle Centro

Feldherrnhalle

La Feldherrnhalle, una joya arquitectónica situada en el corazón de Múnich, se alza orgullosa en la Odeonsplatz, sirviendo como un testimonio eterno de la rica historia y herencia cultural de Baviera. Esta majestuosa estructura, inspirada en la Loggia dei Lanzi de Florencia, fue encargada por el rey Luis I y realizada por el renombrado arquitecto Friedrich von Gärtner entre 1841 y 1844. Al pasear por las bulliciosas calles de Múnich, la Feldherrnhalle emerge como un faro de elegancia neoclásica, invitándote a sumergirte en su pasado lleno de historia.

El Significado Histórico de la Feldherrnhalle

La Feldherrnhalle fue concebida como una gran entrada a la Ludwigstraße, el majestuoso bulevar de Múnich, diseñado para armonizar la transición del casco antiguo histórico a la nueva y magnífica calle. Ubicada en el lugar donde una vez estuvo la puerta Schwabinger Tor, el salón sirve como un portal simbólico, marcando la evolución de la ciudad mientras honra su tradición marcial. La estructura pretendía reflejar la grandeza de su contraparte florentina, aunque se destaca por sus escalones elevados, que le otorgan una presencia imponente.

A lo largo de su historia, la Feldherrnhalle ha sido testigo de momentos cruciales, incluido el infame Putsch de Hitler-Ludendorff en 1923. Este intento fallido de golpe de Estado por parte de Adolf Hitler y sus seguidores terminó en una violenta confrontación en el salón, inscribiéndolo para siempre en los anales de la historia. Después de la Segunda Guerra Mundial, el salón fue restaurado para reparar los daños menores sufridos durante los bombardeos aéreos, preservando su integridad arquitectónica para las generaciones futuras.

Maravilla Arquitectónica y Diseño

Construida con piedra caliza de Kelheim, la Feldherrnhalle es una obra maestra del diseño neoclásico. Sus tres grandes arcos, sostenidos por robustas columnas, crean una logia abierta que invita a los visitantes a explorar sus profundidades. La fachada del salón está adornada con detalles intrincados, reflejando la destreza artística de su época. Los escalones elevados realzan su estatura monumental, proporcionando un enfoque dramático que deja una impresión duradera en todos los que la visitan.

Búsquedas del tesoro en Centro

Descubre Centro con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Centro de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Monumentos y Estatuas

Dentro de la Feldherrnhalle, los visitantes son recibidos por estatuas que conmemoran a dos de los iconos militares de Baviera: el Conde Tilly y el Príncipe Wrede. Estas figuras de bronce, elaboradas por Ludwig von Schwanthaler y fundidas a partir de cañones derretidos, se alzan como símbolos perdurables de la destreza marcial de Baviera. El salón también alberga el Monumento al Ejército Bávaro, un tributo a los valientes soldados que sirvieron a su país, diseñado por Ferdinand von Miller. Esta estatua, que presenta a un guerrero casi desnudo protegiendo una alegoría de la paz, enfatiza la naturaleza defensiva del ejército bávaro, evitando cualquier simbolismo agresivo.

Flanqueando los escalones hay dos majestuosos leones, añadidos en 1906, que inicialmente estaban destinados a un monumento en Núremberg. Estas esculturas de mármol, creadas por Wilhelm von Rümann, añaden un toque regio al salón, encarnando la fuerza y la majestuosidad de Baviera.

La Feldherrnhalle y la Era Nazi

Durante el régimen nazi, la Feldherrnhalle se convirtió en un sitio de propaganda, con una placa conmemorativa erigida para honrar a los mártires del putsch de 1923. Esta placa, custodiada por centinelas de las SS, fue un punto focal de las ceremonias nazis hasta su retirada por las fuerzas estadounidenses en 1945. La asociación del salón con los nazis se extendió más allá de esto, ya que varias unidades de la Wehrmacht fueron nombradas en su honor, destacando su importancia simbólica para el régimen.

Un Lugar de Reflexión y Recuerdo

Hoy en día, la Feldherrnhalle se erige como un lugar de reflexión, su pasado lleno de historia sirve como un recordatorio conmovedor de la tumultuosa historia de Múnich. Los visitantes pueden explorar el salón y sus monumentos, contemplando la compleja interacción de arte, historia y política que representa. El sitio sigue atrayendo a turistas y locales por igual, ofreciendo un espacio para la contemplación en medio de la vibrante vida de la ciudad.

Visitando la Feldherrnhalle

Una visita a la Feldherrnhalle es un viaje a través del tiempo, ofreciendo perspectivas sobre el tapiz cultural e histórico de Baviera. Al pararte bajo sus grandiosos arcos, tómate un momento para admirar la artesanía y considerar los eventos que han tenido lugar aquí. Ya seas un entusiasta de la historia o simplemente busques un momento de tranquilidad, la Feldherrnhalle ofrece una experiencia cautivadora en el corazón de Múnich.

En conclusión, la Feldherrnhalle es más que un hito arquitectónico; es un símbolo de la resiliencia y el legado cultural de Múnich. Sus muros han sido testigos de los triunfos y tribulaciones de la ciudad, convirtiéndola en una parada esencial para cualquiera que explore la rica historia de la capital de Baviera.

Otros monumentos de Centro

Búsquedas del tesoro en Centro

2 años
canjeable los 365 días del año
4.966
en más de 4.966 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes