×
4,5/5 de 120.560 reseñas

Museo de Arte Precolombino e Indígena

Museo de Arte Precolombino e Indígena Montevideo

Museo de Arte Precolombino e Indígena

El Museo de Arte Precolombino e Indígena en Montevideo, conocido localmente como MAPI, es una joya cultural fascinante situada en el corazón de la capital de Uruguay. Este museo ofrece un viaje cautivador a través del rico mosaico de culturas indígenas que florecieron en las Américas. Con su impresionante colección y exhibiciones interactivas, el museo es un testimonio del vibrante patrimonio de los primeros habitantes del continente.

La Historia del Museo

Inaugurado en 2004, el Museo de Arte Precolombino e Indígena es el resultado de una colaboración única entre el gobierno de la ciudad y coleccionistas privados. Fue fundado gracias a un acuerdo entre el entonces intendente de Montevideo, Mariano Arana, y el coleccionista Matteo Goretti, quien generosamente cedió parte de su extensa colección al museo. Con el tiempo, el museo ha ampliado significativamente su colección, contando ahora con más de 7,000 artefactos culturales.

El museo se encuentra en un edificio histórico con raíces que se remontan a finales del siglo XIX. Originalmente construido entre 1883 y 1888 por el Dr. Emilio Reus, el edificio fue concebido para la terapia hidrotermal, pero luego fue reutilizado para albergar diversos ministerios gubernamentales. Declarado Monumento Histórico Nacional en 1986, el edificio en sí es una maravilla arquitectónica que refleja un estilo ecléctico-historicista con una fuerte influencia italiana.

Explorando las Exhibiciones

Los visitantes del Museo de Arte Precolombino e Indígena son recibidos por una variedad diversa de exhibiciones que destacan el arte y la artesanía de las culturas indígenas de las Américas. El museo ofrece exposiciones permanentes dedicadas al arte y la arqueología uruguaya, así como al arte precolombino de diversas regiones.

Uno de los aspectos más destacados del museo es su colección de máscaras latinoamericanas, que incluye 900 piezas de todo el continente. Estas máscaras ofrecen un vistazo a las prácticas ceremoniales y culturales de los pueblos indígenas, mostrando sus diseños intrincados y significados simbólicos.

Búsquedas del tesoro en Montevideo

Descubre Montevideo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Montevideo de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Exhibiciones Internacionales y Colaboraciones

El museo ha ganado reconocimiento internacional por su dedicación al intercambio cultural y la educación. En 2014, presentó su primera exhibición en el extranjero, Uruguay en guaraní, presencia indígena misionera, que se mostró en los Museos Vaticanos y el Museo Etnológico de Hamburgo. Esta exhibición marcó el inicio de una serie de colaboraciones internacionales que han llevado las colecciones del museo a audiencias de todo el mundo.

Además de mostrar sus propias exhibiciones en el extranjero, el museo frecuentemente alberga exhibiciones internacionales, ofreciendo a los visitantes una perspectiva global sobre las culturas indígenas. Exhibiciones pasadas han presentado obras de países como México, Perú, Chile, China y Canadá, entre otros.

Iniciativas Educativas

La educación es fundamental en la misión del Museo de Arte Precolombino e Indígena. Los programas educativos del museo atraen anualmente a aproximadamente 25,000 niños y jóvenes. Estos programas son diseñados por expertos en arqueología, arte y educación para alinearse con los estándares educativos nacionales, proporcionando a los estudiantes una comprensión integral de las culturas indígenas y su importancia histórica.

El museo también ofrece una variedad de talleres y actividades para visitantes de todas las edades, fomentando el aprendizaje práctico y la apreciación cultural. Estas iniciativas buscan fomentar una comprensión y respeto más profundos por las diversas culturas representadas en las colecciones del museo.

El Edificio y su Restauración

La sede del museo es un edificio bellamente restaurado que ha pasado por importantes renovaciones desde principios de los años 2000. Los esfuerzos de restauración se han centrado en preservar la integridad histórica y arquitectónica del edificio, al tiempo que se adapta el espacio para acomodar instalaciones museísticas modernas.

La creación del Taller de Restauración del MAPI en 2011 ha jugado un papel crucial en estos esfuerzos, involucrando a participantes de varios programas sociales para ayudar a restaurar más de 2,500 metros cuadrados del edificio. Esta iniciativa no solo preserva la estructura física del museo, sino que también contribuye al desarrollo comunitario y al aprendizaje de habilidades.

Un Centro Cultural Vibrante

Más allá de sus exhibiciones y programas educativos, el Museo de Arte Precolombino e Indígena sirve como un vibrante centro cultural en Montevideo. Alberga una amplia gama de eventos, incluyendo presentaciones musicales, exhibiciones de arte visual y producciones teatrales, convirtiéndose en un animado centro de intercambio cultural y expresión artística.

Los visitantes también pueden disfrutar del café y la tienda del museo, que ofrecen una selección de artesanías locales, libros y recuerdos que reflejan las diversas colecciones y temas del museo.

En conclusión, el Museo de Arte Precolombino e Indígena es más que un depósito de artefactos; es una institución dinámica dedicada a preservar y celebrar el rico patrimonio cultural de las Américas. Sus atractivas exhibiciones, programas educativos e iniciativas culturales lo convierten en un destino esencial para cualquiera que visite Montevideo, ofreciendo una ventana única al pasado y presente indígena del continente.

Otros monumentos de Montevideo

Búsquedas del tesoro en Montevideo

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes