×
4,5/5 de 125.124 reseñas

Porte des Allemands

Porte des Allemands Metz

Porte des Allemands

En el corazón de Metz, Francia, se encuentra una impresionante reliquia de fortificación medieval, la Puerta de los Alemanes (conocida localmente como Porte des Allemands). Esta imponente estructura, nombrada así por el cercano hospital de los Caballeros Teutónicos, es un testimonio del rico tapiz histórico y la destreza arquitectónica de la ciudad.

La Historia de la Puerta de los Alemanes

Remontándose alrededor del año 1230, la Puerta de los Alemanes fue inicialmente construida como un portal flanqueado por dos esbeltas torres redondas con techos cónicos. Estas torres formaban parte de las murallas defensivas de la ciudad, levantadas para proteger Metz de amenazas externas y salvaguardar sus crecientes suburbios. El nombre de la puerta, Porte des Allemands, proviene del cercano hospital de los Caballeros Teutónicos, establecido alrededor de 1210 cerca de la Iglesia de Saint-Eucaire.

A lo largo de los siglos, la Puerta de los Alemanes fue testigo de numerosas modificaciones y expansiones. En 1445, el arquitecto de la ciudad Henri de Ranconval añadió dos torres fortificadas más grandes y un puente de arco puntiagudo sobre el río Seille, mejorando las capacidades defensivas de la puerta. Para 1480, se añadió una espaciosa galería en el lado occidental del puente, proporcionando protección adicional y ventaja estratégica.

La importancia estratégica de la puerta se demostró durante el asedio de Metz por el emperador Carlos V en 1552, con marcas visibles de cañonazos aún evidentes en las torres. La parte más joven de la puerta, un bastión triangular construido entre 1526 y 1529 por Philipp Dex, reforzó aún más la estructura, con cámaras adicionales para armas agregadas en 1550.

Explorando la Puerta de los Alemanes

Al acercarse a la Puerta de los Alemanes, uno es recibido por su formidable fachada de piedra, elaborada con la distintiva piedra amarilla de Jaumont, un sello de la arquitectura de Metz. Las robustas torres y los parapetos almenados evocan un sentido de grandeza medieval, transportando a los visitantes a una era de caballeros y fortalezas.

Caminando a través de la puerta, se pueden explorar los diversos niveles y cámaras que una vez sirvieron como bastiones defensivos. Las torres ofrecen impresionantes vistas del área circundante, proporcionando una visión de los puntos estratégicos que los defensores utilizaban. El puente sobre el río Seille, con sus muros protectores, es una maravilla de la ingeniería medieval, mostrando la ingeniosidad de la época.

Búsquedas del tesoro en Metz

Descubre Metz con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Metz de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Importancia Cultural de la Puerta de los Alemanes

La Puerta de los Alemanes es más que un monumento histórico; es un símbolo de la resiliencia y el patrimonio cultural de Metz. A lo largo de su historia, la puerta ha sido meticulosamente restaurada y preservada, asegurando que las futuras generaciones puedan apreciar su significancia histórica. A finales del siglo XIX, la puerta experimentó significativos esfuerzos de restauración liderados por la dirección de ingeniería militar y la Academia de Metz, seguidos de más restauraciones por el arquitecto de la catedral Paul Tornow y su asistente Wilhelm Schmitz en 1892.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Puerta de los Alemanes sufrió graves daños por el fuego de artillería. Sin embargo, la determinación de la ciudad para preservar su patrimonio llevó a extensos esfuerzos de restauración que comenzaron en 1946. Para 1968, la puerta era completamente accesible para los peatones, y en 1966, fue oficialmente designada como un monumento histórico protegido. Las renovaciones más recientes en 1996 han asegurado que la Puerta de los Alemanes siga siendo un prominente hito cultural.

El Barrio de Outre-Seille

La Puerta de los Alemanes sirve como entrada al histórico barrio de Outre-Seille, un vibrante vecindario que ha conservado gran parte de su encanto medieval. El nombre del barrio, que significa "más allá del Seille", se refiere a su ubicación al otro lado del río desde el centro de la ciudad. Esta área fue una vez un suburbio rural de Metz, caracterizado por campos y actividad agrícola hasta la construcción de las nuevas murallas de la ciudad en el siglo XIII.

Paseando por el barrio de Outre-Seille, los visitantes pueden admirar la arquitectura medieval de las casas, muchas de las cuales están construidas con la misma piedra amarilla de Jaumont que la Puerta de los Alemanes. La Rue des Allemands, o Calle de los Alemanes, está llena de edificios históricos, incluida la Iglesia de Saint-Eucaire, que data del año 942. Esta iglesia alberga una reliquia de San Blas, y cada 3 de febrero, se lleva a cabo una peregrinación en su honor, que incluye la bendición y consumo de pequeños panes para prevenir enfermedades de la garganta.

La historia del barrio también está entrelazada con el río Seille, que jugó un papel crucial en el desarrollo del área. El río fue una vez navegable, permitiendo el transporte de sal y otros bienes, y sus aguas eran utilizadas por los curtidores locales en su oficio. Aunque el curso del río ha cambiado a lo largo de los siglos, su importancia histórica sigue siendo una parte integral de la identidad del barrio de Outre-Seille.

Visitando la Puerta de los Alemanes Hoy

Hoy en día, la Puerta de los Alemanes se erige como un lugar cultural, albergando varios eventos y exposiciones que celebran la rica historia y patrimonio de Metz. Los visitantes pueden explorar el interior de la puerta, aprender sobre su significancia histórica y disfrutar del pintoresco entorno del barrio de Outre-Seille.

Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente un viajero curioso, la Puerta de los Alemanes ofrece un cautivador viaje a través del tiempo. Su imponente presencia y su pasado lleno de historias la convierten en un destino imprescindible en Metz, proporcionando una ventana única al mundo medieval y al espíritu perdurable de esta notable ciudad.

Otros monumentos de Metz

Búsquedas del tesoro en Metz

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes