×
4,5/5 de 125.179 reseñas

Castillo de Hohenstaufen

Castillo de Hohenstaufen Lucera

Castillo de Hohenstaufen

El Castillo de Lucera, conocido localmente como la Fortezza Svevo-Angioina di Lucera, se erige imponente en la cima del Colle Albano, dominando el extenso Tavoliere delle Puglie en la provincia de Foggia, Italia. Esta formidable fortaleza, que data del siglo XIII, no solo es un símbolo de la ciudad de Lucera, sino también un testimonio de la destreza arquitectónica y la importancia histórica de su época.

La Ubicación Estratégica y los Primeros Inicios

La importancia estratégica de la cima del Colle Albano ha sido reconocida desde tiempos antiguos. La colina, con sus defensas naturales en tres lados, ha estado habitada desde el período Neolítico. Excavaciones arqueológicas han descubierto evidencia de ocupación desde el tercer milenio a.C., incluyendo cabañas neolíticas y cerámica del período Dauniano, lo que indica una ocupación continua a través de la Edad del Bronce.

En el siglo XIX, se descubrió un hallazgo significativo conocido como el Carrello di Lucera, un grupo de figuras de bronce que representan escenas humanas y animales. Este artefacto, que data del siglo VIII a.C., se cree que formaba parte de un objeto funerario y ahora se encuentra en el Museo Ashmolean en Oxford.

El Palatium de Federico II

En 1233, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico II comenzó la construcción de su Palatium en la colina. Esta grandiosa estructura fue diseñada como una torre con cuatro alas dispuestas alrededor de un patio cuadrado. El Palatium contaba con 32 habitaciones distribuidas en dos pisos, con pequeñas torres en cada esquina. Las ventanas y aberturas estaban adornadas con decoraciones y frisos árabe-normandos, y los interiores estaban cubiertos con escamas de coral, un material también utilizado en el famoso Castel del Monte.

Federico II frecuentemente se alojaba en el Palatium, y desde allí emitió varios documentos importantes. El Palatium también sirvió como refugio para figuras notables como Manfredo de Suabia y la Reina Helena de Epiro durante tiempos de conflicto.

Búsquedas del tesoro en Lucera

Descubre Lucera con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Lucera de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Construcción de la Fortaleza

Tras el asedio de Lucera por Carlos I de Anjou en 1269, que resultó en la captura de la ciudad mediante el hambre, comenzó la construcción de la actual fortaleza. Entre 1269 y 1283, Carlos I de Anjou transformó el sitio en una majestuosa ciudadela. La fortaleza, con sus muros de aproximadamente 900 metros de longitud, incorporó el Palatium dentro de su perímetro.

La fortaleza fue diseñada por arquitectos prominentes como Pierre d'Angicourt y Riccardo da Foggia, con contribuciones de Pierre de Chaulnes y Nicola di Bartolomeo da Foggia. La ciudadela incluía cuarteles residenciales, barracones, una cisterna y una iglesia gótica, creando una fortaleza militar autosuficiente.

El Declive y la Restauración

A mediados del siglo XV, un devastador terremoto dañó gravemente el Castillo de Lucera y la ciudad circundante. Esto marcó el comienzo del declive de la fortaleza, y para el siglo XVIII, muchos de los edificios dentro de la fortaleza fueron demolidos. Los materiales del Palatium se reutilizaron para proyectos de construcción en Lucera, e incluso se consideró el sitio para la venta como una cantera.

Los esfuerzos de restauración comenzaron en el siglo XIX, y en 1871, la fortaleza fue declarada monumento nacional. El siglo XX vio más esfuerzos para preservar y documentar la importancia histórica del Castillo de Lucera, culminando en importantes proyectos de restauración a principios del siglo XXI.

Explorando el Castillo de Lucera Hoy

Los visitantes del Castillo de Lucera pueden explorar sus extensas fortificaciones, que incluyen 13 torres cuadradas, 2 bastiones pentagonales, 7 contrafuertes y 2 torres cilíndricas en las esquinas. La Torre della Leonessa, o Torre de la Leona, y la Torre del Leone, o Torre del León, son algunas de las estructuras más notables, que se erigen como centinelas sobre el paisaje.

La fortaleza es accesible a través de cuatro puertas: Porta Lucera, Porta Troia, Porta Guardiola y Porta Fiorentino. En su interior, los restos de la ciudadela, incluyendo cuarteles residenciales, una capilla y una cisterna, ofrecen una visión de la vida de quienes una vez habitaron esta formidable fortaleza.

Uno de los aspectos más destacados de una visita al Castillo de Lucera es la vista panorámica desde los muros de la fortaleza. Desde este punto de vista, los visitantes pueden contemplar las impresionantes vistas del Tavoliere delle Puglie y el campo circundante, un espectáculo que ha inspirado asombro durante siglos.

La Importancia del Castillo de Lucera

El Castillo de Lucera es más que un monumento histórico; es un símbolo de la rica y tumultuosa historia de la región. La fortaleza es testigo de la importancia estratégica de la cima del Colle Albano, la ingeniosidad arquitectónica de Federico II y Carlos I de Anjou, y la resistencia del pueblo de Lucera.

Al caminar por las antiguas puertas y explorar los muros históricos de la fortaleza, uno se transporta a una época de emperadores y reyes, de batallas y asedios, y de maravillas arquitectónicas que han resistido la prueba del tiempo. El Castillo de Lucera es un destino imprescindible para los entusiastas de la historia, los aficionados a la arquitectura y cualquiera que busque conectarse con el pasado en un entorno verdaderamente notable.

Otros monumentos de Lucera

Búsquedas del tesoro en Lucera

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes