×
4,5/5 de 120.801 reseñas

Casa consistorial de Lorca

Casa consistorial de Lorca Lorca

Casa consistorial de Lorca

El Ayuntamiento de Lorca, conocido localmente como la Casa consistorial de Lorca, es una magnífica obra maestra barroca situada en el corazón de Lorca, España. Este edificio histórico se alza con orgullo en la Plaza de España, compartiendo su espacio con otros tesoros monumentales como la Colegiata de San Patricio. Juntos, forman uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes del sureste de España.

La historia del Ayuntamiento de Lorca

La historia del Ayuntamiento de Lorca es una de resiliencia y evolución. Su construcción abarcó los siglos XVII y XVIII, un período marcado tanto por desastres naturales como por triunfos artísticos. Los orígenes del edificio se remontan a 1674, cuando un devastador terremoto dejó inutilizable la cárcel pública de la ciudad. Esta calamidad llevó a la decisión de construir un nuevo edificio, marcando el inicio de lo que se convertiría en el ala sur del actual Ayuntamiento.

La estructura inicial presentaba dos robustos pilares y tres arcos semicirculares en cada uno de sus dos pisos, un diseño que recuerda a los claustros renacentistas. La artesanía involucrada fue excepcional, con contribuciones de artesanos hábiles como el albañil Martínez Botija y el cantero Miguel de Mora. Las columnas de mármol, procedentes de Macael, fueron obra de los canteros Tijeras. Para 1678, el edificio estaba adornado con escudos reales y de la ciudad, esculpidos por Antonio y Manuel Caro.

Maravilla arquitectónica

La grandeza arquitectónica del Ayuntamiento de Lorca se evidencia en su diseño intrincado y proporciones elegantes. Construido enteramente de piedra de sillería, el edificio cuenta con dos pisos coronados por un tejado a dos aguas. La fachada es una impresionante exhibición de dos galerías superpuestas, cada una con una serie de arcos semicirculares sostenidos por esbeltas columnas de mármol. Las enjutas de estos arcos están decoradas con medallones de piedra tallados con emblemas que representan a la Corona y a la ciudad de Lorca.

Un elemento destacado es el gran arco central que abarca la Calle Selgas. Sobre él, otro arco está coronado por un frontón curvo, añadiendo a la apariencia regia del edificio. La sección superior de la fachada está adornada con estatuas que simbolizan la Caridad y la Justicia, culminando en una hermosa cornisa.

Búsquedas del tesoro en Lorca

Descubre Lorca con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Lorca de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El balcón y el interior

El balcón central, una obra maestra del herrero Agustín Manzano, es un punto culminante de la fachada del edificio. Creado en 1740, este elegante balcón, ligeramente serpenteante, cierra con gracia el gran arco central en el piso superior, contrastando con los balcones rectos de los otros arcos.

En el interior, el edificio fue sometido a una renovación integral en 1992, transformando su interior en una vitrina de arte contemporáneo, especialmente obras de artistas locales. Los visitantes pueden explorar el Salón de Plenos, que alberga la antigua Capilla del Consejo, adornada con una impresionante Inmaculada Concepción del taller granadino de Pedro de Mena. La sala también cuenta con una colección de pinturas de Miguel Muñoz de Córdoba, que representan batallas históricas implicando a los habitantes de Lorca.

Un toque moderno

En 1989, se celebró un concurso nacional para rediseñar el edificio, resultando en una nueva visión dinámica por los arquitectos Blanca Lleó y Javier Maroto. Su propuesta introdujo un concepto de puente-edificio que preservó elementos de la estructura del siglo XVIII mientras añadía espacios modernos para uso administrativo e institucional. Este diseño innovador combina de manera armoniosa el encanto histórico con la funcionalidad contemporánea, creando una experiencia arquitectónica fluida y transparente.

Visitando el Ayuntamiento de Lorca

Una visita al Ayuntamiento de Lorca es un viaje a través del tiempo, ofreciendo una visión de la rica historia y herencia artística de la región. Al pasear por la Plaza de España, la majestuosa fachada del edificio invita a explorar sus historias y secretos. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un amante de la historia o simplemente un viajero curioso, el Ayuntamiento de Lorca promete una experiencia inolvidable.

En conclusión, el Ayuntamiento de Lorca se erige como un testimonio del espíritu perdurable y el legado artístico de Lorca. Sus muros resuenan con los relatos de siglos pasados, mientras sus adaptaciones modernas aseguran su relevancia para las generaciones futuras. Al recorrer sus pasillos y admirar sus intrincados detalles, descubrirás una pieza del tapiz cultural de España que continúa inspirando y cautivando a todos los que lo visitan.

Otros monumentos de Lorca

Búsquedas del tesoro en Lorca

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes