En el corazón de Jaén, una ciudad llena de historia y cultura, se encuentra la Iglesia del Sagrario, un edificio notable que atrae a los visitantes por su belleza arquitectónica y su importancia histórica. Conocida localmente como la Iglesia del Sagrario, este templo es un testimonio de la resiliencia y creatividad del pueblo de Jaén, habiendo sido construido tras la devastación causada por el terremoto de Lisboa de 1755.
La Iglesia del Sagrario es un impresionante ejemplo de arquitectura neoclásica, diseñada por el renombrado arquitecto madrileño Ventura Rodríguez en 1764. La construcción estuvo a cargo de su sobrino, Manuel Martín Rodríguez, y se finalizó en 1801. La iglesia fue consagrada el 22 de marzo de ese año, marcando su lugar oficial en la vida espiritual y cultural de la ciudad.
Al acercarse a la iglesia, uno es recibido por su imponente fachada corintia, adornada con dos grandes columnas que sostienen un entablamento. Sobre este, el ático está coronado con esculturas de Miguel Verdiguier, que representan a San Miguel triunfando sobre el diablo, junto a estatuas de San Pedro y San Pablo. Estas figuras añaden una dimensión dinámica y espiritual al exterior de la iglesia, capturando la esencia de su significado religioso.
Al entrar en la Iglesia del Sagrario, se accede a un espacio dividido en tres áreas distintas: la sacristía, la iglesia principal y el pórtico. La sacristía, que albergó la venerada Santa Forma, es un lugar de reflexión y reverencia silenciosa.
La iglesia principal es una maravilla arquitectónica con su planta elíptica, rodeada por 16 columnas corintias. La cúpula elíptica, adornada con 288 casetones hexagonales y rematada con una linterna, permite que la luz natural se filtre a través de las ventanas elípticas, creando una atmósfera serena y divina. El coro, con su cúpula de media naranja apoyada sobre pechinas, está decorado con alegorías musicales, añadiendo un toque armonioso al ambiente espiritual.
En la parte superior de la iglesia, entre las intercolumniaciones, varios balcones con techos abovedados y balaustradas de mármol ofrecen una perspectiva única del interior. El altar mayor está adornado con una pintura de la Asunción por Mariano Salvador Maella, mientras que los altares laterales presentan obras como la Agonía del Señor (Calvario) y el Martirio de San Pedro Pascual de Zacarías González de Velázquez.
Búsquedas del tesoro en Jaén
Descubre Jaén con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Jaén de una manera emocionante e interactiva!
Bajo la iglesia se encuentra la cripta, que refleja el diseño elíptico de la iglesia principal. Accesible desde la Plaza de San Francisco, así como a través de una escalera interna, la cripta está iluminada por una ventana semicircular. Fue adaptada en 1940 para albergar los restos de aquellos que perecieron en la Guerra Civil Española.
En este espacio solemne, una pintura de Rafael Hidalgo de Caviedes y una notable escultura de Cristo Yacente por Jacinto Higueras ofrecen un conmovedor recordatorio de sacrificio y redención. Las paredes están adornadas con ocho grandes losas de mármol, inscritas con los nombres de 328 víctimas de la guerra, con una losa principal que lleva un título dedicatorio.
La Iglesia del Sagrario no es solo un lugar de culto; es un viaje a través de la historia, el arte y la espiritualidad. Su construcción fue una respuesta a la conmoción física y emocional causada por el terremoto de Lisboa, reflejando la resiliencia del pueblo de Jaén. La colaboración entre Ventura Rodríguez y su sobrino Manuel Martín Rodríguez resultó en una obra maestra que sigue inspirando asombro y reverencia.
Para los visitantes de Jaén, la Iglesia del Sagrario ofrece una oportunidad única de explorar un sitio donde la historia, el arte y la fe convergen. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o un buscador espiritual, esta iglesia te invita a descubrir sus historias y maravillarte con su belleza. Al recorrer sus pasillos y admirar su arte, te conviertes en parte de su narrativa continua, un testimonio del espíritu perdurable de Jaén y su gente.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.